Conflicto Social
San Juan rechaza reprimir las protestas y arranca la resistencia al protocolo antipiquete de Patricia
El Marcelo Orrego, cercano a Bullrich, dijo que no aplicará el protocolo. Garantizará la circulación, sin ir al choque con quienes protesten.

El sanjuanino Marcelo Orrego, uno de los gobernadores más cercanos a Patricia Bullrich, rechazó la posibilidad de implementar en su provincia el nuevo protocolo antipiquetes redactado por la ministra de Seguridad.

El secretario de Seguridad de San Juan, Federico Sánchez, dijo que la posición de la provincia será muy distinta a la anunciada por Patricia. "Nosotros vamos a permitir que los manifestantes protesten en forma ordenada, sin dañar a personas. la Avenida Libertador es ancha. Se les puede decir que se coloquen en un sector sin afectar al resto", dijo.

El funcionario aseguró que existe la libertad de circular pero destacó que también existe el derecho a la libre expresión pública. "En ese vínculo hay que ver el que protesta y el que transita", destacó.

Sánchez dejó en claro que lo que no permitirán es la interrupción completa de las arterias, que tratarán de evitar que las manifestaciones ocurran en calles angostas. También aclaró que le sugerirán a las mujeres no participar con sus hijos de las marchas. "Protestar y circular son dos derechos constitucionales. Tenemos que aplicar criterios con prudencia", dijo.

Bullrich dice que va intervenir todos los piquetes y abre un conflicto con Kicillof y Jorge 

En medio de las medidas de ajuste, Patricia anunció nuevo protocolo antipiquetes que le da competencia al gobierno nacional sobre las provincias. Como adelantó LPO, esa medida abre un foco de conflicto con Jorge Macri y Axel Kicillof toda vez que la Ciudad y el conurbano son los territorios más calientes en relación a manifestaciones.

San Juan rechaza reprimir las protestas y arranca la resistencia al protocolo antipiquete de Patricia

Sin embargo, la primera resistencia surgió de la Región de Cuyo y desde un gobernador muy cercano a la ministra.

"Si hay un delito, las fuerzas federales podrán intervenir en flagrancia", dijo la ministra de Seguridad. Se suponía que cada jurisdicción implementaría las medidas necesarias para impedir los piquetes, pero las declaraciones de Bullrich dejan una zona gris.

Nosotros vamos a permitir que los manifestantes protesten en forma ordenada, sin dañar a personas. la Avenida Libertador es ancha. Se les puede decir que se coloquen en un sector sin afectar al resto.

Eso es justamente lo que desestimaron desde San Juan optando por permitir la protesta, garantizar la circulación y evitar ir al choque con los manifestantes.

La presentación del protocolo había dejado algunas dudas, en particular sobre el poder de Patricia de actuar en territorios provinciales. "Las fuerzas federales tienen estado policial, si hay un delito tienen que intervenir", aclararon luego desde el gobierno nacional.

Bullrich dijo que buscaría coordinar acciones con la Ciudad y la Provincia, aunque luego advirtió a los gobernadores. "Veremos qué hacemos con una fuerza que no quiere actuar: habrá consecuencias", dijo.

Además, prometió que los costos vinculados a los operativos de seguridad quedarán a cuenta de las organizaciones o los individuos responsables. "El Estado no va a pagar por el uso de las fuerzas de seguridad", expresó. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    16/12/23
    10:20
    PARA NO MOVILIZAR TANTO PERSONAL DE VARIAS DE DEFENSA NACIONAL SE PUEDE MANDAR DRONES CON "CARGAS" PARA DISUADIR PIQUETEROS POR EJEMPLO DE BANDERITAS, PAPEL PICADO, FLORES , CARAMELOS SEGURAMENTE TODO QUEDARA TERMINADO JAJAJAJA
    Responder
  • 2
    carlosavarasw@gmail.com
    16/12/23
    09:08
    Hay gente que debe cambiar "el chip"... no hay medidas anti-protestas... siguen con una venda en la mente y cabeza... demasiados años bajo la dictadura K.... El quiere puede y tiene todo el derecho a protestar o manifestarse, siempre y cuando NO afecte el derecho de otros, ni limite la libre circulación.
    Se necesita que la gente vuelva a razonar y se libere de absurdas ideologías y fantasmas.
    No cuesta nada volver a usar las neuronas... Hagan el esfuerzo, usen un poco más su cabeza sin condicionamientos.
    Responder
  • 1
    blacrock
    15/12/23
    18:40
    Ajajajaaj pero claro.-
    Nadie se va a inmolar con la ex candidata a presidenta debenida en otra veeez ministra de seguridad.
    La carrera de Patricia está terminada. ( Por varias razones )

    Obbbnvio que los gobernadores la van a vaciar de poder.
    ¡¡¡ Cuando se vio, que un gobernador reprima a los mismos a los que luego le va a tener q pedir el voto... !!!

    Ajajajaaj q boba
    Responder
    • 2
      carlosavarasw@gmail.com
      16/12/23
      09:14
      Blacrock, tampoco nadie se inmolará por el seudo-populismo fracasado.... se acabo el curro para los punteros y gerentes de la pobreza. Qué lástima que el gobernador de S. Juan no entienda el propósito del protocolo pro-libertad y derechos.
      Responder
      • 3
        blacrock
        16/12/23
        17:51
        Hola.
        El protocolo de Bullrich ( es anticonstitucional )
        Te lo explico otro dia
        Responder
Noticias Relacionadas
Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

Frustración en el Instituto Patria porque los gobernadores peronistas no se pliegan a la campaña "Cristina Libre"

LPO
La Cámpora promueve recitales y "puntos de encuentro" en las provincias pero los caciques territoriales se despegan. Llantos y gritos contra los traidores.
Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD

LPO
El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

Impulsan a Wolff como diputado para que Angelici sume otra banca en la Legislatura

LPO
El acuerdo era que el Tano consiguiera dos legisladores y hasta ahora se garantizaría uno con las renuncias de Alonso y Lospennato.
Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

Avanza la campaña "Argentina con Cristina"

El PJ bonaerense convocó a distintos partidos políticos a una reunión en la sede del Partido Justicialista de la calle Matheu. Se trabajó sobre la profundización de acciones relacionadas a la condena de Cristina Kirchner.
Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

Los jóvenes destinan más de la mitad de su sueldo para alquilar un monoambiente

LPO
Los jóvenes deberían destinar el 30% de su sueldo al alquiler para alcanzar una relación aceptable. Las redes familiares evitan la explosión del sistema.
Schiaretti muy cerca de ser candidato en Córdoba y apunta a una fórmula con Manes para el 2027

Schiaretti muy cerca de ser candidato en Córdoba y apunta a una fórmula con Manes para el 2027

LPO
El ex gobernador lanzó un nuevo espacio con el neurocientífico en La Plata. Estuvo Zamora, que podría encabezar en la Primera.