Venezuela
Tras los insultos de Maduro a Milei, el gobierno retoma la denuncia contra Venezuela en la CPI
De esta manera, retoma la acción del gobierno de Macri de 2018. Alberto la retiró en 2021.

La Cancillería confirmó la vuelta de Argentina a la Corte Penal Internacional luego que el Alberto se retirara en 2021. El ministerio que conduce Diana Mondino publicó un comunicado en el que dice: "Esta decisión es congruente con las acciones y declaraciones que el Gobierno argentino ha venido adoptando desde el 10 de diciembre de 2023 frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela". 

"La República Argentina continuará bregando por el restablecimiento del estado de derecho y la defensa de los principios de la libertad y la democracia en ese país", añade.

Maduro dijo que Milei es "un malparido" y lo acusó de tener un plan para que suspendan las elecciones en Venezuela

Por otro lado, los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay redactaron un documento conjunto en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio. 

El texto sostiene que "hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo".

Hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo

En este sentido, continúan, "exigimos el inmediato cese del hostigamiento, persecución y represión contra activistas políticos y sociales de la oposición, así como la liberación de todos los presos políticos. De igual forma, exigimos al gobierno de Venezuela el cumplimiento de sus obligaciones de conformidad con el Derecho Internacional, en particular en lo que respecta a la emisión de salvoconductos para miembros de la campaña opositora asilados en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas".

"Sin perjuicio de estas circunstancias de gran adversidad y preocupación internacional, observamos con esperanza el civismo, entusiasmo y patriotismo de gran parte de la sociedad venezolana, que se prepara para acudir a las urnas con encomiable dignidad y espíritu democrático", añade.

Por último, los cinco países enfatizan que "las próximas elecciones en Venezuela representan una oportunidad para traer paz, unidad, progreso y democracia al país. Esto solo será posible si las autoridades venezolanas cumplen estrictamente los compromisos adquiridos con la oposición en los Acuerdos de Barbados, y se respetan los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos".

Detienen al custodio de la líder de la oposición venezolana y ya son más de 100 los presos políticos en campaña 

"Exhortamos a que el resultado de la elección sea el fiel reflejo de la soberanía popular venezolana y ello solo se podrá alcanzar a través de un absoluto respeto de los principios democráticos y de los derechos humanos fundamentales, garantizando la transparencia del proceso electoral y la libre expresión ciudadana a través del voto", concluye.

El posicionamiento argentino se hace público un día después del insulto de Maduro a Milei a quien calificó de "malparido" y lo acusó de tener un plan para que suspendan las elecciones en Venezuela.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    20/07/24
    12:16
    Justo lo que necesita el país en este contexto: inmiscuirse en lo que pasa en otro. Total como las cuestiones de la economía ya están resueltas, no hay que preocuparse por la política porque el apoyo a Milei es abrumador, la relación con los principales socios comerciales es óptima por gestión de Mondino (y de todos modos no importa porque el comercio y las inversiones se dan entre privados y el estado no tiene nada que hacer en eso) y ya estamos a tiro de recuperar las Malvinas con la nueva política de cooperación comercial y cultural en vez de reclamar en los organismos internacionales comunistas no hay otros temas de política exterior de los cuales ocuparse. Qué bueno que el litigio en la CPI sea totalmente gratuito para el país en tiempos en los que no hay plata y que no implique gastos absurdos en abogados y diplomáticos que se tengan que movilizar o permanecer en La Haya. Seguro así se resuelve la crisis venezolana enseguida.
    Responder
Noticias Relacionadas
Paul Singer presiona a Trump para que mantenga las licencias de Chevron en Venezuela

Paul Singer presiona a Trump para que mantenga las licencias de Chevron en Venezuela

Por Augusto Taglioni
El presidente de Elliot Management Corporation compró deuda de PDVSA y busca que la petrolera siga operativa. Fue uno de los aportantes de la campaña de Trump.
Maduro recibió al enviado de Trump y pidió "arrancar la agenda de cero"

Maduro recibió al enviado de Trump y pidió "arrancar la agenda de cero"

LPO
El chavismo lo anunció como una victoria diplomática y liberó 6 prisioneros estadounidenses. Trump dijo que "veremos como hacer para enderezar la situación en Venezuela".
Trump envía un emisario a negociar con Maduro pero aclaran que hablarán solo de deportados

Trump envía un emisario a negociar con Maduro pero aclaran que hablarán solo de deportados

LPO
Richard Grenell se reunirá con el líder venezolano en Caracas tratar el regreso de los criminales del Tren de Aragua. "Si no cumplen, habrá consecuencias", dijo Maurice Claver Carone.
Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Por Augusto Taglioni
Maduro decidió movilizar 150 mil militares en todo el país. El operativo tomó por sorpresa a Brasil.
Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

Michel contra Maduro: "Debería lavarse la boca antes de hablar de Perón"

LPO
El ex jefe de la Aduana cruzó a Maduro por declararse "soldado de Perón" en un evento con militantes en Caracas.
Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

LPO
Fue anticipo de LPO. La líder de la oposición sostuvo que no están dadas las condiciones de seguridad.