OEA
Argentina pide ante la OEA el fin del acoso a la embajada en Caracas
El Gobierno denunció ante el organismo una operación de acoso, desgaste y acción psicológica y exigió un salvoconducto para los opositores asilados. La resolución no alcanzó el quórum para salir como declaración oficial.

El gobierno convocó a un sesiónelos especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la dramática situación de la embajada argentina en Caracas bajo protección de Brasil y que tiene a seis opositores asilados. 

Gerardo Werthein dijo en su exposición que "se trata de una sesión de especial transcendencia. Hay un marco normativo universal que obliga a los estados a respetar los derechos de las personas. Los DDHH no admiten dobles varas, o se respetan o no". 

"La libertad se respeta o no se respeta. No hay espacio para matices. No se negocian por negociaciones coyunturales". 

La libertad se respeta o no se respeta. No hay espacio para matices. No se negocian por negociaciones coyunturales

El Canciller habló de una operación de acoso, desgaste y acción psicológica que ejecuta la dictadura. "Estas practicas no pueden ser toleradas", sostuvo Werthein en una video desde su despacho en el Palacio San Martín.

El gobierno denunció a Maduro ante la Corte Penal Internacional por el asedio a la embajada 

Los opositores que se encuentran en la sede diplomática son Magalli Meda, jefa de campaña del comando "Con Vzla"; Omar González, jefe regional del comando en Anzoátegui; Pedro Urruchurtu, jefe internacional del comando; Humberto Villalobos, jefe electoral; Claudia Macero, jefa de comunicaciones; y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). 

El gobierno buscó que esta declaración saliera con el consenso de todos los países para que saliera como declaración formal de la OEA pero apenas reunió 14 voluntades. Además de Argentina, respaldaron Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Embajada argentina en Venezuela. 

La delegación de Brasil decidió tomar distancia de la propuesta argentina a pesar de los intentos de acercamiento y marca otro episodio de la crisis entre los dos países. Esto es importante porque justamente es Brasil quien tiene a la embajada argentina bajo proyecciones y es quien debe negociar con el régimen de Maduro. 

De todas formas, como anticipó LPO, la decisión de Maduro de aumentar la presión sobre la embajada también tiene como elemento la tensión de Caracas con Lula. El presidente de Brasil tomó distancia del chavismo tras no presentar las actas electorales y dejó la relación bilateral al borde de la ruptura.

Lula intentó mediar en la crisis venezolana pero la falta de predisposición de Maduro para presentar las actas electores que confirmen su victoria de las urnas terminó generando profundo enojo del brasileño que empezó a endurecer su narrativa. 

El enojo de Maduro con Lula detrás del asedio a la embajada argentina en Caracas

Fuente de Brasil afirmaron a LPO que la propuesta era demasiado dura para el delicado momento y aclararon que seguirán protegiendo la sede diplomática y negociando con el chavismo. La misma postura que los brasileños adoptó México y Colombia, quienes también no ocultaron las diferencias con la gestión libertaria. 

La semana pasada, el gobierno denunció al régimen de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional por el asedio que sufren hace días los asilados en la residencia del Embajador de la Argentina en Caracas que se encuentra bajo resguardo del gobierno de Brasil.

El encargado de presentar la situación ante el tribunal fue el embajador en los Países Bajos, Mario Javier Oyarzábal, quien leyó una fuerte declaración para exigir que se actúe con determinación para frenar esas acciones violentas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
La OEA aprobó una resolución contra Maduro que exige la presentación de las actas

La OEA aprobó una resolución contra Maduro que exige la presentación de las actas

LPO
Esta vez, el apoyo de Brasil y Colombia permitieron que la resolución salga por consenso.

Peña se abre al Caribe y Centroamérica en medio de la crisis en Venezuela

LPO
El presidente viaja a República Dominicana y Costa Rica. Busca votos para Lezcano en la OEA y se espera una reunión de mandatarios sobre la situación en Venezuela.
Santi no reconoce a Edmundo González y pide a Maduro que respete a los manifestantes

Santi no reconoce a Edmundo González y pide a Maduro que respete a los manifestantes

LPO
El presidente no siguió a otros países de la región que reconocen al opositor como ganador de las elecciones en Venezuela. El temor a una escenario como el Guaidó.
Paraguay se une a EE.UU. contra Maduro y Lezcano dice que hay "señales claras" de fraude

Paraguay se une a EE.UU. contra Maduro y Lezcano dice que hay "señales claras" de fraude

LPO
Paraguay votó en la OEA para que Maduro presente las actas y reafirmó el distanciamiento con Lula. El futuro de las relaciones con Caracas queda en duda.
Santi no reconoce la reelección de Maduro y toma distancia de Lula

Santi no reconoce la reelección de Maduro y toma distancia de Lula

LPO
"No es un proceso normal desde el momento en que el CNE publica un resultado que contrasta con todas las actas que tienen los partidos de oposición", dijo el presidente.