El gobierno convocó a un sesiónelos especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la dramática situación de la embajada argentina en Caracas bajo protección de Brasil y que tiene a seis opositores asilados.
Gerardo Werthein dijo en su exposición que "se trata de una sesión de especial transcendencia. Hay un marco normativo universal que obliga a los estados a respetar los derechos de las personas. Los DDHH no admiten dobles varas, o se respetan o no".
"La libertad se respeta o no se respeta. No hay espacio para matices. No se negocian por negociaciones coyunturales".
El Canciller habló de una operación de acoso, desgaste y acción psicológica que ejecuta la dictadura. "Estas practicas no pueden ser toleradas", sostuvo Werthein en una video desde su despacho en el Palacio San MartÃn.
El gobierno denunció a Maduro ante la Corte Penal Internacional por el asedio a la embajada
Lula intentó mediar en la crisis venezolana pero la falta de predisposición de Maduro para presentar las actas electores que confirmen su victoria de las urnas terminó generando profundo enojo del brasileño que empezó a endurecer su narrativa.
El enojo de Maduro con Lula detrás del asedio a la embajada argentina en Caracas
La semana pasada, el gobierno denunció al régimen de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional por el asedio que sufren hace dÃas los asilados en la residencia del Embajador de la Argentina en Caracas que se encuentra bajo resguardo del gobierno de Brasil.
El encargado de presentar la situación ante el tribunal fue el embajador en los PaÃses Bajos, Mario Javier Oyarzábal, quien leyó una fuerte declaración para exigir que se actúe con determinación para frenar esas acciones violentas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.