Apuntan a Wasserman por presiones al gobierno de Mendoza y a una empresa
El poderoso vicepresidente del Banco Nación, cercano a Karina, es señalado por bloquearle una licitación al gobierno de Cornejo y por boicotear a una firma privada. Renunció un director de la entidad.

Darío Wasserman, el poderoso vicepresidente del Banco Nación muy cercano a Karina Milei, sigue generando polémicas. Su opaca figura ahora es apuntada en Mendoza, donde lo señalan por presiones contra el gobierno provincial y una empresa privada para quedarse con dos negocios.

El sitio MDZ Online dio a conocer este martes dos casos en los que Wasserman habría intervenido muy agresivamente y por los que desde el gobierno mendocino habrían advertido a la Casa Rosada. Pero el banquero es íntimo de Karina y la respuesta que habrían escuchado los mendocinos fue: "Ahí no puedo hacer nada".

El caso más resonante tuvo a Wasserman presionando fuerte al gobierno de Alfredo Cornejo para que Nación Servicios se quede con el negocio de los boletos del Metrotranvía. La administración provincial había lanzado una licitación para abrir el juego y que el servicio pueda pagarse con tarjeta, rompiendo el monopolio de SUBE.

Darío Wasserman, el verdadero poder detrás de Karina Milei que se quiere quedar con la Ciudad

Mendoza buscaba bajar el canon del servicio, que Nación Servicios subió el año pasado del 4% al 7%. Pero a contramando de Javier Milei, que viene alentando a nivel nacional el fin del monopolio de la SUBE y la apertura a otros medios de pago, Wasserman impugnó la licitación y hasta habría amenazado con otro tipo de castigos al gobierno mendocino.

Según el artículo del periodista Mariano Bustos, al ver que Cornejo no hizo caso a las advertencias el BNA cambió de estrategia y se ofreció como oferente con un canon del 3,5%, la mitad que lo que cobra a través de Nación Servicios. La impugnación judicial fue levantada, y el Banco se quedó con el negocio junto a la empresa Open Pass.

LPO había revelado que Wasserman se había metido fuerte en la disputa por el negocio de los pagos de los boletos del transporte, al punto que terminó chocando con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, porque ambos promovían a diferentes empresas.  

Banco Nación: Wasserman y Tillard se enfrentan por la licitación millonaria de la nueva SUBE

Según MDZ, este no fue el único caso que desde Mendoza le alertaron a la Casa Rosada. El segundo episodio apunta a supuestas presiones de Wasserman contra XNet, una empresa de servicios transaccionales que opera con el Banco Nación. La firma se encarga del traspaso de fondos y trabaja con organismos mendocinos como la agencia de recaudación.

La versión indica que desde el Nación están presionando a XNet por ejemplo mediante una carta documento en la que se les solicitó que presenten todas las operaciones del año 2015, a sabiendas de que es algo de imposible cumplimiento. "Les quieren rescindir el contrato para favorecer a otra empresa", explicaron allegados a MDZ. 

"XNET no maneja el dinero. Solo hace de puente. La otra empresa administra los fondos. Desde que los percibe hasta que los envía hay cerca de 10 días en los que los que los hace rendir financieramente. Ahí está el negocio", aseguran fuentes consultadas por ese medio.

Renuncia en el directorio

Este martes se publicó en el Boletín Oficial la renuncia al directorio del Banco Nación de Manuel Calderón, que ocupa ese cargo desde el inicio de la gestión de Milei. No se conocen las razones de su salida, pero será reemplazado por Delfina Hempe.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    10/12/24
    14:49
    "Mendoza buscaba bajar el canon del servicio, que Nación Servicios subió el año pasado del 4% al 7%. Pero a contramando de Javier Milei, que viene alentando a nivel nacional el fin del monopolio de la SUBE y la apertura a otros medios de pago, Wasserman impugnó la licitación y hasta habría amenazado con otro tipo de castigos al gobierno mendocino."

    Muy bien hecho. Es la única forma de que un gobierno de izquierda como el de la UCR en Mendoza entienda cómo son las cosas. Si Nación Servicios es la empresa que ofrece las mejores condiciones, tendrá que seguir a cargo del servicio.
    Responder
  • 1
    el tapir
    10/12/24
    12:15
    SOS UN PIRATA WASSERMAN! RENUNCIA Y PSRA DE CHOREAR!
    Responder
Noticias Relacionadas
Wasserman teme que la pelea de Karina con Jorge le detone sus negocios en la Ciudad

Wasserman teme que la pelea de Karina con Jorge le detone sus negocios en la Ciudad

LPO
El vice del Nación está en medio del fuego cruzado entre el PRO y su esposa, la lugarteniente de Karina.
El radicalismo no quiere votar el Código Urbano porque perjudica a boliches de Angelici y Wasserman

El radicalismo no quiere votar el Código Urbano porque perjudica a boliches de Angelici y Wasserman

LPO
Si avanza el Camino de Sirga en Costanera, obligará a reducir la superficie de los boliches Morocco y Bali.
Pilar ahora quiere ser senadora nacional: "La Legislatura me quedó chica"

Pilar ahora quiere ser senadora nacional: "La Legislatura me quedó chica"

LPO
La legisladora de Karina podría colisionar con las aspiraciones de la propia hermana del presidente.
Toto Caputo choca con Wasserman por los negocios de la AABE

Toto Caputo choca con Wasserman por los negocios de la AABE

LPO
El desarrollador de Karina maneja la AABE y rechaza el canje de tierras con las provincias que propuso el ministro.
Wasserman impone a Pilar Ramírez como presidenta de La Libertad Avanza en la Ciudad

Wasserman impone a Pilar Ramírez como presidenta de La Libertad Avanza en la Ciudad

LPO
Por impulso del poderoso vice del Nación, la legisladora quedará al frente del partido próximo a lanzarse.
Banco Nación: Wasserman y Tillard se enfrentan por la licitación millonaria de la nueva SUBE

Banco Nación: Wasserman y Tillard se enfrentan por la licitación millonaria de la nueva SUBE

Por Nicolás Eisler
La desregulación de los medios de pago para el transporte público obliga a una actualización del sistema SUBE, que seguirá en manos de Nación Servicios.