La sombra de Mauricio Macri y Federico Sturzenegger aparece detrás del millonario negocio de las aseguradoras con el decreto del gobierno que las exime de incluir el servicio de grúas y auxilio mecánico de las pólizas.
La sorpresiva medida de la Superintendencia de Seguros de la Nación, anunciada en abril, entrará en vigencia el próximo 1° de julio, aunque la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) presentó un amparo judicial para frenarla.
Fuentes del sector revelaron a LPO que detrás de la resolución hay una jugada de Macri y Sturzenegger para beneficiar a las aseguradoras grandes. Puntualmente, las fuentes señalan a SanCor Seguros, un gigante del sector, con buena relación con ambos.
El encargado de ejecutar la medida fue el superintendente de Seguros, Guillermo Plate, un ex funcionario del gobierno de Macri y que todavÃa responderÃa al ex presidente. Plate fue el número dos de la Superintendencia durante el macrismo, bajo las órdenes de Juan Alberto Pazo, mano derecha de "Toto" Caputo y secretario de Industria.
Pazo también es señalado como ideólogo de la jugada para beneficiar a las aseguradoras. En su caso el tema es más sensible ya que tiene negocios cruzados con aseguradoras. En 2020 Pazo luego de su paso por la Superintendencia de Seguros, fundó la compañÃa Invernea, que trabaja con las grandes compañÃas del sector incluida SanCor.
Apenas un año después, importantes compañÃas aseguradoras invirtieron aproximadamente 1.800 millones en dos fideicomisos de Invernea, según contó el propio Pazo en una entrevista con un programa del sector.
Las fuentes consultadas explicaron a LPO que la quita de los servicios de grúas y auxilio mecánico implicará para las aseguradoras un ahorro de aproximadamente 12 mil millones de pesos al mes. Actualmente, pagan alrededor de 1.000 pesos mensuales por vehÃculo a las compañÃas de asistencia.
Esto quiere decir que la quita de esos servicios no implicará una reducción significativa de lo que pagan los asegurados, más bien no se notará. Pero si perjudicará a los usuarios que si contratan los servicios por fuera del seguro los costos van hasta los 35 mil pesos mensuales, pero si por ejemplo tienen un problema en Mar del Plata y deben trasladar el auto a Capital la factura podrÃa ascender al millón y medio.
Estudios del sector indican que la calidad y disponibilidad del servicio de grúas son cruciales para los asegurados y el 80% de los usuarios lo considera un factor decisivo al elegir un seguro. La eliminación de este servicios obligará a muchos usuarios a contratar servicios adicionales, pero en el cÃrculo rojo la medida impulsada por Sturzenegger fue leÃda como una victoria de Mauricio Macri dentro del gobierno de Milei.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La sombra de Mauricio Macri y Federico Sturzenegger aparece detrás del millonario negocio de las aseguradoras con el decreto del gobierno que las exime de incluir el servicio de grúas y auxilio mecánico de las pólizas.
La sorpresiva medida de la Superintendencia de Seguros de la Nación, anunciada en abril, entrará en vigencia el próximo 1° de julio, aunque la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) presentó un amparo judicial para frenarla.
LPO DAILY
Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
Fuentes del sector revelaron a LPO que detrás de la resolución hay una jugada de Macri y Sturzenegger para beneficiar a las aseguradoras grandes. Puntualmente, las fuentes señalan a SanCor Seguros, un gigante del sector, con buena relación con ambos.
El encargado de ejecutar la medida fue el superintendente de Seguros, Guillermo Plate, un ex funcionario del gobierno de Macri y que todavía respondería al ex presidente. Plate fue el número dos de la Superintendencia durante el macrismo, bajo las órdenes de Juan Alberto Pazo, mano derecha de "Toto" Caputo y secretario de Industria.
El encargado de ejecutar la medida fue el superintendente de Seguros, Guillermo Plate, un ex funcionario del gobierno de Macri y que todavía respondería al ex presidente.
Pazo también es señalado como ideólogo de la jugada para beneficiar a las aseguradoras. En su caso el tema es más sensible ya que tiene negocios cruzados con aseguradoras. En 2020 Pazo luego de su paso por la Superintendencia de Seguros, fundó la compañía Invernea, que trabaja con las grandes compañías del sector incluida SanCor. Apenas un año después, importantes compañías aseguradoras invirtieron aproximadamente 1.800 millones en dos fideicomisos de Invernea, según contó el propio Pazo en una entrevista con un programa del sector."
Qué bueno que ahora tenemos de presidente a Milei que llegó al poder para cortar con los curros y kioscos de la casta, que es implacable contra la corrupción y que no se va a servir de los funcionarios de los gobiernos fracasados de Macri o el kirchnerismo. Esto es lo bueno de la nueva política que representa.
"la quita de los servicios de grúas y auxilio mecánico implicará para las aseguradoras un ahorro de aproximadamente 12 mil millones de pesos al mes. Actualmente, pagan alrededor de 1.000 pesos mensuales por vehículo a las compañías de asistencia"
Seguramente que con semejante ahorro las aseguradoras tendrán un gran incentivo para reducir los costos de las pólizas y empezarán a bajar los precios que pagan los usuarios. O que usarán ese dinero para reinvertirlo y generar beneficios para toda la sociedad, como suelen hacer las empresas cuando ahorran plata.
Nadie te recordará.