Universidades
Apremiado por las tomas, Milei tuvo que salir por TV a decir que no arancelará las universidades
Con más de 100 universidades ocupadas por estudiantes en todo el país, el presidente debió salir a intentar bajar el conflicto.

 Con más de 100 universidades tomadas por estudiantes en todo el país, Javier Milei debió salir de apuro a aclarar que "la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada".

El presidente debió apersonarse en los estudios de La Nación+ cerca de la 9 de la mañana, como hacía rato que no sucedía ya que las entrevistas se las suelen hacer tres o cuatro periodistas en su despacho en la Rosada a oscuras. 

Milei había dicho que las universidades solo le servían "a los hijos de los ricos y de la clase media alta". Desmentidas por números oficiales, las palabras de Milei hicieron que escalara el conflicto en geografías impensadas, como la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, la primera desde la vuelta a la democracia.

Fue un intento para bajarle el tono a un conflicto y también para desmentir a voceros libertarios que habían sugerido el arancelamiento universitario.

"Las declaraciones de Milei fueron muy mal recibidas por los estudiantes. En la Provincia las nuevas facultades que abrieron en los últimos años están en municipios donde la mayor parte de los estudiantes son de clase baja o media baja que además son la primera generación en poder acceder a la universidad", explicó a LPO un especialista en educación.

Milei volvió a insistir con las auditorías a universidades: "El que no quiere ser auditado es un chorro. ¿Por qué no quieren ser auditados?", se preguntó en la entrevista con LN+. Sin embargo, no adelantó ninguna propuesta de aumento salarial para docentes tras el veto.

"Estamos en un contexto muy preocupante. Con este nivel salarial difícil encontrar reemplazo para los docentes que se van. Y la situación de los no docentes es igual o más grave: alrededor del 80% quedó debajo de la línea de la pobreza. Esto es inadmisible: la tarea de los no docentes es fundamental en el funcionamiento de las instituciones", le dijo a LPO Gustavo Romero, vicerrector del Colegio Nacional de Buenos Aires, cuyos docentes iniciaron un paro de 96 horas que incluirá clases públicas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    miguelitocorredor
    15/10/24
    15:31
    Definitivamente el presidente cosplayer es un idiota.

    No tiene palabra, ni honor, ni imagen ni nada.
    Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    15/10/24
    15:28
    "Milei volvió a insistir con las auditorías a universidades: 'El que no quiere ser auditado es un chorro. ¿Por qué no quieren ser auditados?', se preguntó en una entrevista con LN+"

    Qué bueno que algo así lo diga alguien que apenas tiene un departamentito y un autito y que no andaba cobrando veinte mil dólares por charla sin hacer factura antes de llegar a cargos públicos. Los rectores deben temblar cuando reciben acusaciones así por parte de alguien tan transparente como Milei, que tuvo suficiente dinero para pagarse semanas y semanas de estadía a todo lujo en el hotel libertador debido a la inmensa fortuna que amasó como empresario (ya que según él los empresarios son héroes y los políticos son delincuentes que usan al estado en beneficio propio).
    Responder
  • 3
    l
    15/10/24
    13:59
    Pense que iban solo los hijos de los ricos a la universidad publica, mogolico, lo dijiste hace menos de 48 horas.
    Responder
  • 2
    zinedine zidane
    15/10/24
    12:39
    La cara de laje, que esta muy bien pago para tragarse semejante sapo, lo dice todo.
    Responder
  • 1
    andres r
    15/10/24
    12:32
    fui durante 47 años profesor universitario, fui Rector normalizador designado por Alfonsín y posteriormente por dos períodos decano de una facultad en la UNaM y lo único que puedo decir con mi experiencia de autoridad de la universidades que siempre las universidades fueron auditadas por AGN, aparte de dos auditorías interna de cada universidad. Este energúmeno es un mentirosos que lo que debería hacer, previamente a hablar y decir mentiras enterarse del contenido de la constitución nacional Art 75 inciso 19. Otra cosa que le debo recordar o tratar instruirlo en su ignorancia es que Milei me recuerda al dictador Onganía, que comenzó violando la autonomía universitaria con la noche de los bastones Largos en Exactas - UBA, posteriormente designo interventores fascistas como el rector de la UNNE Walker que en un acto represivo asesino al estudiante de medicina Cabral en una manifestación que se denominó el Correntinazo y posteriormente en Rosario asesinaron a un estudiante Blanco, en lo que se llamó Rosariazo, así siguieron otros levantamientos estudiantiles, ya con obreros asociados y culminó con el CORDOBAZO Y ONGANÍA se fue a su casa,
    Responder
Noticias Relacionadas
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.

Los universitarios preparan una nueva marcha federal para reclamar presupuesto

LPO
Se viene otra marcha para presentar el proyecto de financiamiento en el Congreso.

En las universidades no arrancarán las clases y se reaviva el conflicto con Milei

LPO (La Plata)
Los docentes denuncian una pérdida del 70% en sus salarios. Analizan un paro de 48 y 72 horas. Preparan una nueva marcha.
Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Por Diego Díaz
"Argentina tiene toda la potestad de tomar ese tipo de decisiones", apuntó. Milei quiere que los no residentes paguen por acceder a la salud y la educación universitaria.
Los universitarios planean una movilizacion a Idea para escrachar a Milei

Los universitarios planean una movilizacion a Idea para escrachar a Milei

Por Damián Belastegui (La Plata)
En el Conurbano están coordinando una gran marcha. El paro tuvo una adhesión total.
Un grupo de libertarios rompe asambleas atacó con gas pimienta a estudiantes de Quilmes

Un grupo de libertarios rompe asambleas atacó con gas pimienta a estudiantes de Quilmes

LPO
Militantes libertarios vinculados a una concejal de Quilmes irrumpieron en la asamblea de la Unqui y provocaron incidentes.