Conicet
Ante la inminencia del desguace, el presidente del Conicet se escondió y cortó el diálogo con el directorio
Salamone esquiva al directorio en medio de los intentos de desmantelamiento del organismo. Ya había abandonado el grupo de Whatsapp que compartía con los directores.

La revelación de LPO sobre el desguace del Conicet que prepara el gobierno de Javier Milei generó una turbulencia en el organismo científico y obligó a su presidente, Daniel Salamone, a recluirse en su despacho para evitar al directorio.

La correlación de fuerzas del directorio, de nueve miembros, le es ampliamente desfavorable a Salamone, que pertenece a la comunidad científica como doctor en biotecnlogía y especialización en clonación de caballos y cerdos. Pero pese a esa pertenencia, está enfrentado con gran parte del sector a raíz de la política de hostigamiento que llevan adelante los libertarios contra el Conicet.

Salamone considera que no puede ser que no haya una mayoría designada por Milei y por eso suele molestarse porque el directorio no lo acompaña. La tensión que arrastra con los directores es tal, que tiempo atrás abandonó el grupo de Whatsapp que compartía con ellos y con el secretario administrativo.

El grupo sólo se dedicaba a organizar reuniones y no se había creado para tomar decisiones estratégicas para la investigación científica argentina, por eso llamó la atención que el presidente se fuera del chat.

El plan de Milei para desguazar el Conicet amenaza la investigación científica argentina

La falta de diálogo quedó aún más en evidencia en las últimas horas, cuando Salamone evitó dar respuestas sobre su reunión con Federico Sturzenegger que alimentó las versiones del desmembramiento del Conicet y su descentralización en las provincias.

"Salamone se escondió en su despacho y cortó el diálogo con el directorio", dijeron a LPO en el Conicet.

El nuevo decreto de Sturzenegger estaría listo el viernes y en Casa Rosada aseguran que el Conicet no podrá ser tocado porque sus decisiones dependen del directorio en el que Salamone es minoría. Sin embargo, entre los científicos sospechan que el gobierno puede hasta intervenir el organismo y desfinanciarlo sin necesidad de pasar por el directorio.

La mano de Sturzenegger alcanzaría a otros organismos que también están en alerta. En el sector agropecuario temen la desintegración del Instituto Nacional de Semillas (Inase), en donde influyen fuertemente semilleras como Bayer. También se habla del cierre del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) es otro de los organismos que pasan horas turbulentas ante la inminencia del decreto. Este miércoles renunció Matías Kelly, uno de los miembros por el Estado nacional que integran el directorio del organismo que representa a las cooperativas. 

Kelly fue secretario de Economía Social durante el macrismo, en la gestión de Carolina Stanley en Desarrollo Social. Recaló allí por obra del ex dueño de Farmacity, Mario Quintana.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    atiendoboludos
    06/02/25
    15:36
    Antes ganamos 3 premios nobel en ciencias. Milstein, Houssay y Leloir. Y no existía el CONICET.
    Lo crearon, con buenas intenciones.
    Pero luego con los kukas lo llenaron de militontos que gastan la plata en estudios sociales pedorros.
    Esto ya no tiene arreglo posible.
    Dinamita, escombros y a construir algo nuevo desde cero.
    LLA : somos idea, somos acción.
    Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    06/02/25
    15:08
    "Salamone considera que no puede ser que no haya una mayoría designada por Milei y por eso suele molestarse porque el directorio no lo acompaña"

    La verdad que tiene razón. Es una vergüenza que el presidente más votado de la historia no pueda avanzar en la eliminación de la pobreza por culpa de una casta de científicos fracasados que pretenden que el pueblo subsidie su vocación. ¿Para qué tenemos un sistema presidencial si las decisiones estratégicas cuya consecuencia es el hambre de los niños del Chaco son tomadas por una camarilla?
    Responder
  • 3
    soberano
    06/02/25
    10:22
    Me parece que va a tener que vivir recluido...
    Responder
  • 2
    miguelitocorredor
    06/02/25
    09:45
    No va a poder salir ni a la calle...

    A riesgo de que la ligue.
    Responder
  • 1
    tempus
    05/02/25
    22:50
    CAGON.
    Responder
Noticias Relacionadas
Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman

Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman

Por Pablo Dipierri
La ministra no logra sumarse al armado que concentran los Menem y Sebastián Pareja. Por ahora sólo defiende la banca de Milman. La fallida cooptación de la senadora Natalia Gadano.
Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

LPO
Diego Fenoglio había alabado al presidente y consiguió el premio para terminar una planta en Pilar y triplicar la producción de los bombones parecidos a los Chomp.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

LPO
Cuando el libertario llegó al Vaticano ya habían cerrado las puertas de la Basilica de San Pedro.
Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

LPO
Chequeado informó que a pesar de las intimaciones del Registro de Acceso a la Información Pública, la petrolera nunca detalló cómo distribuye la pauta.
Georgieva retrocede y ahora dice que no pidió que voten a Milei

Georgieva retrocede y ahora dice que no pidió que voten a Milei

LPO
Tras las críticas en Argentina, la jefa del FMI dice que su mensaje fue para el gobierno de Milei.
Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

LPO
Los gobernadores de la zona núcleo y el litoral se reunirán en la Bolsa de Cereales para apoyar el reclamo de los productores.