Asamblea Legislativa
El albertismo advierte al kirchnerismo que rechazar el acuerdo con el FMI es renunciar a la política
En su discurso ante la Asamblea Legislativa planteará que el acuerdo es un medio y no un fin. Sus asesores argumentan que la posición kirchnerista de afirmar que implica una derrota electoral es "determinista" y niega la capacidad de la política de cambiar las cosas.

 Alberto Fernández planea aprovechar la apertura de sesiones ordinarias, para desplegar una respuesta al kirchnerismo que rechaza el acuerdo con el FMI, cuya firma es inminente. El nudo argumental de su planteo ante la Asamblea Legislativa es relativizar la idea del kirchnerismo que la firma del acuerdo lleva implícita la derrota electoral en las presidenciales del 2023, en las que por ahora Alberto insiste en presentarse.

"Resolver el tema de la deuda con el FMI nos da un puente de tiempo y desde el kirchnerismo no entienden esto. Se ponen deterministas y así renuncian a la política", argumentó ante LPO un colaborador de Alberto Fernández que está al tanto de las discusiones internas sobre el discurso del Presidente de este martes.

Los diputados de Carrió impulsan una ley para que Alberto pueda acordar con el FMI sin pasar por el Congreso

La apelación al "determinismo" kirchnerista, es una elegancia retórica, que encierra un convencimiento del albertismo: Creen que en los casi dos años que quedan hasta las presidenciales del 2023 tienen una chance de pelear la reelección del Presidente, en buena medida gracias a la firma del acuerdo, no a pesar del mismo.

"Muchos dirigentes de nuestro espacio no entienden que el default arruina la economía, destruye las pymes y genera más desempleados", agregó a LPO un funcionario muy cercano al Presidente. "No se dan cuenta que el default genera mas hambre que un acuerdo", señaló.

"Repudiar el acuerdo con el FMI es más cómodo para los dirigentes del campo popular, pero no se dan cuenta que esa decisión encierra una negación de la política", agregó la fuente consultada.

En el albertismo incluso especulan con generar una grieta entre los seguidores de Cristina y destacan la posición de la senadora kirchnerista Juliana di Tullio, quien en una entrevista con Perfil dijo que iba a votar a favor siempre y cuando el entendimiento fuera mejor que el default.

Repudiar el acuerdo es más cómodo pero muchos compañeros no entienden que la cesación de pagos arruina la economía, destruye a las pymes y genera desempleados. No consideran que el default genera mas hambre que un acuerdo.

 En el otro extremo del kirchnerismo, el diputado Hugo Yasky, reconoció que la decisión no es fácil. "Si Máximo se despega, ¿Por qué me tengo que ensuciar yo y votarlo, cuando estuve en todas las marchas contra el Fondo?", se preguntó en una reciente reunión con los suyos. De esta interpelación surgió la idea de someter su voto en la cámara a un plenario de la CTA, organización que conduce.

Hugo Yasky y Máximo Kirchner en el recinto de diputados.

A las claras, desde el kirchnerismo no hay una posición uniforme pero si una orden expresa de no adelantar el voto. "No vamos a decir nada hasta que no entre al Congreso. Cuando lo lean todos vamos a ver quien tiene estómago. Un cogobierno con el Fondo es garantizarle la victoria a Rodríguez Larreta", afirmó a LPO una fuente de ese sector, que rechaza de plano el acuerdo con el organismo.

El debate interno en ese sector del Frente de Todos es tan intenso, que incluso se especula con algunas ausencias rutilantes, cuando este martes el Presidente inaugure formalmente un nuevo período de sesiones ordinarias.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    01/03/22
    05:23
    Nos gobierna un meme y uno sin gracia
    Responder
  • 6
    noboludeenasergio
    01/03/22
    03:07
    1989 : "Les hablé con el corazón, me contestaron con el bolsillo".
    2022 : "Les hablé con el corazón, me contestaron con la urna".
    El final va a ser el mismo para ambos, eso esta cada día mas claro.
    Responder
  • 5
    01/03/22
    00:46
    ufff ... CFK esta re asustada!!!!
    Responder
  • 4
    luciana erres fpv
    01/03/22
    00:07
    Increíble que los que apoyan a un presidente comediante asediado por los rusos que lo ven como títere no se solidaricen con Alberto. ya lo dijo cristina, doble es tandarica
    Responder
  • 3
    Jose Colella
    28/02/22
    21:57
    "el acuerdo con el FMI, cuya firma es inminente"
    Desde mayo de 2020 que es "inminente".

    En fin, la nada misma la nota, no hay fuente, no hay planteos, no hay nada, aunque supongo que eso si va de acuerdo a los que hablara Alberto mañana; nada que a nadie le importe.
    Responder
  • 2
    estafafmi
    28/02/22
    21:17
    Cristina preséntate con Wadoo y aplastalo en las urnas a este inservible bueno para nada. Este ni es peronista es un socialdemocrata de cafetín de Buenos Aires , bueno para nada
    Responder
  • 1
    blacrock
    28/02/22
    21:17
    Alberto?... querido.
    Digamos que vos SOS un terr@rista iranI que se va a inmolar.
    Entonces!!!
    En serio pensas que te vamos a abrazar para volar junto a vos, pedazo de descerebrado.
    Gordo fracasado en TODO SENTIDO, si gobernaras con la habilidad para " Operar" en los medios para que no se hable del excelente gob. q DECIS TENER; seríamos Finlandia.
    Responder
Noticias Relacionadas
Santiago Caputo ahora apunta a capturar a Grindetti

Santiago Caputo ahora apunta a capturar a Grindetti

LPO
Luego del salto de Diego Valenzuela, los libertarios buscan al ex jefe de gabinete porteño. Iguacel también se reunió con Caputo.
Francos aclaró que el gobierno no prohíbe la homosexualidad: "De las puertas de casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca"

Francos aclaró que el gobierno no prohíbe la homosexualidad: "De las puertas de casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca"

LPO
El jefe de gabinete salió a explicar las declaraciones de Milei contra los homosexuales, a quienes acusó de pedófilos en el foro económico de Davos.
Denunciaron a Milei por amenazar con perseguir a "zurdos hijos de puta"

Denunciaron a Milei por amenazar con perseguir a "zurdos hijos de puta"

LPO
Gregorio Dalbon, abogado de Cristina en algunas causas, acusa al presidente de amenazas, intimidación pública y apología del crimen. Hay otras dos denuncias.
Milei dijo que los homosexuales son pedófilos y atacó a las mujeres: "No se quejan de que los plomeros sean hombres"

Milei dijo que los homosexuales son pedófilos y atacó a las mujeres: "No se quejan de que los plomeros sean hombres"

LPO
El Presidente cargó contra los homosexuales, las mujeres y los ambientalistas y critico a los organizadores del foro por defender las ideas "el wokismo".
Milei evalúa retirar a Argentina del acuerdo de París y la OMS

Milei evalúa retirar a Argentina del acuerdo de París y la OMS

LPO
Se trata de una alineamiento total con Donald Trump, que anunció lo mismo el primer día de gobierno. También abandonaría la OMC y Mercosur.
Jorge Macri se burló de Toto Caputo por sus excusas para no bajar impuestos: "Hechos, sin verso"

Jorge Macri se burló de Toto Caputo por sus excusas para no bajar impuestos: "Hechos, sin verso"

LPO
Toto reclamó que las provincias bajen Ingresos Brutos y desde la Ciudad le respondieron que lo vienen reduciendo hace 5 años.