Alberto Fernández lanzó otro spot en el que insinúa que peleará por la reelección y confirmó que su visita al gasoducto Néstor Kirchner fue exclusivamente un acto de campaña.
Como explicó LPO, el presidente buscó subirse en La Pampa a la obra clave para Vaca Muerta en una visita que no contó con la presencia del ministro del área, Sergio Massa, ni ningún funcionario de EnergÃa.
Un dÃa después, en las redes del presidente subieron un video con una edición del estilo de un spot de campaña en el que Alberto habla de la obra como un suceso de su gestión.
"En la Argentina habita una fuerza que puede cambiarlo todo, darnos soberanÃa y capacidad de exportación. Esa energÃa está aquÃ, en este suelo. Esta es una de las obras de infraestructura más trascendentales de nuestra historia, el #GasoductoNéstorKirchner", tuiteó Alberto junto al video.
Para ratificar el tono electoral de la pieza audiovisual, Alberto además le pega a Juntos por el Cambio, como habÃa hecho en el primer spot del año nueve dÃas atrás. En Presidencia quieren emitir este tipo de materiales con frecuencia para mostrarlo al presidente activo de cara al cierre de listas.
Alberto insinuó que irá por otro mandato: "Hay mucho más por vivir, hagámoslo juntos"
"Quieren que a la Argentina le vaya mal. Esa es su receta y esa es su campaña", dice Alberto en el video junto a una imagen de Mauricio Macri cuando expresó que "Argentina debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años", la frase que habÃa cuestionado en el spot anterior. "Ladran opositores y algunos medios", dijo el presidente.
En tan sólo una semana dos de los ministros albertistas, Gabriel Katopodis y MatÃas Lammens, subieron a Massa como posible candidato del Frente de Todos, sin dejar de respaldar a Alberto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 221/01/2317:13"País de fracasados" dijo el Mamerto que votamos en 2015... En 2022 las exportaciones argentinas al mundo superaron los 100 mil millones de dólares, un 35% más que en 2019...No podemos ni debemos olvidar.
- 121/01/2309:01Le dan el diario de Rivadavia. No te quiere nadie Alberto Macri