Alberto Fernández dijo que Argentina no puede pagar la deuda y que el FMI busca imponer un programa con el que el Gobierno no está de acuerdo, confirmando que la negociación entró en zona de riesgo y acaso haga falta una intervención directa del presidente Biden en favor de la Argentina para encaminarla, como anticipó LPO que espera el Gobierno.
Guzmán espera el apoyo de Biden para destrabar la negociación con el FMI
"El Fondo dice en sus estatutos que el FMI analizará el programa que el paÃs proponga, pero en verdad lo que intenta hacer, una vez más, es imponernos un programa y ahà no estamos de acuerdo", dijo el presidente en diálogo con AM 750.
"La verdadera discusión que tenemos con el Fondo es cómo debe ser el programa", dijo Alberto. "Si es un programa como el que nosotros proponemos que nos permite seguir con el ordenamiento de la economÃa y crecer para afrontar los pagos, o es otra vez volver a la receta eterna del Fondo", dijo.
"Argentina está absolutamente impedida de afrontar ese pago, nadie piensa seriamente en el mundo que Argentina puede pagar, entre capital e intereses, 19 mil millones de dólares este año", explicó.
"Estados Unidos deberÃa acompañar nuestra posición", dijo y para eso remarcó que la administración de Joe Biden está llevando a cabo un modelo "keynesiano". "Trece representantes del Partido Demócrata le pidieron al Tesoro que le pida al FMI que revise el tema de las sobretasas", agregó.
Un think tank cercano al Gobierno reconoce que es posible que no se acuerde con el FMI
Por otro lado, Alberto recordó que el G20 le pidió al Fondo que haga un nuevo programa de créditos de resiliencia por la postpandemia, con prestamos a más largo plazo de los que "la Argentina podrÃa beneficiarse".
Respecto de las idas y vueltas con la oposición para reunirse con MartÃn Guzmán por el tema de la deuda, Alberto puso el dedo en la llaga de la interna de Juntos. "No puedo poner en un plano de igualdad la actitud del gobernador de Jujuy con la de algunos dirigentes del PRO", indicó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Te eligieron de fusible, y estás pronto a saltar.
Igual vas a estar en México en la Celac, mientras acá se prende fuego todo. Una vez mas.
Dejen de acercarle un microfono a este pelotudo, al menos en 2001 cavallo le decia al fmi "escuchenme a mi, fernando esta senil", ahora parece que nadie tiene la sensatez de decirlo.
El gordo cara de pija senil tiene una sola estrategia; hacer tiempo, asi sean solo dias, y sentar a la oposicion a firmar el acuerdo, para que al dia siguiente pueda decir "yo no ajuste, fueron ellos".
Por este motivo es que lo putean tanto al forro de Morales, que encima es tan imbecil, que habla y literalmente tiene el mismo discurso que el gobierno (por cierto, en 2023 te sacan a patadas en el orto de jujuy, pelotudo, si la gente quiere a un gobernador kirchnerista, van a votar a uno que al menos libere a milagros sala)
El bueno para nada solo nos complica la vida...
Hace 2 días
18:31
Pinta q este posteo lo voy a estar colgando a diario, es lo q sucede con toda colonia bananera yanki:
kristianconk
Hace 23 horas
18:26
Como t lo venia adelantando el "gil"' KristianconK. desde hace meses:
GUIÑO AL FMI
El BCRA acelera la devaluación y aumenta las tasas
El BCRA anunció el aumento de 2 puntos porcentuales de la de interés para las Leliq. La apreciación del tipo de cambio pegó un salto.
https://urgente24.com/dinero/el-bcra-acelera-la-devaluacion-y-aumenta-las-tasas-n532208
Ahora fijate bien en las consecuencias, q tambien viene adelantando el "gil" KristianconK, desde hace meses, aca uno d los posteos recientes:
kristianconk
Hace 17 horas
07:38
Lo vengo alertando desde hace meses:
- lo transcendente en relacion al FMI no es el plan d pago (tiempo-tasa-gracia), LO TRASCENDENTE SON SUS IMPOSICIONES
1- MEGADEVA (''convergencia TC")
2- TARIFAZOS ("sinceramiento tarifas")
3- AJUSTAZO ("sendero hacia el ekilibrio fiscal")
4- AUMENTO TASA INTERES
tanto 1-2 y 4 impactan en costos, q luego se traslada a precios
REVENTAS COSTOS D EMPRESAS, LUEGO REVIENTAN LOS PRECIOS.....
- si teniendo en cuenta q, en 2021:
1- para una deva 25% del oficial (q es el q marca precios internos, ya q a este verde se likidan expo-impo),
2- aumento d tarifas 9% para residenciales (con la salvedad q para grandes empresas ese aumento perforo 50% en 2021, y obviamente lo estamos viendo reflejado en IPC 50% 2021)
3- y la tasa d interes freezada;
INFLA 2021 PERFORO 50%
en base a lo anterior, les adelanto
- iNFLA 2022, BAJO IMPOSICIONES FMI,TENDIENDO A 3 DIGITOS
- a no sorprenderse cuando empiecen a llegar los IPC mensuales....., no sera magia....:
- REVENTAS COSTOS D EMPRESA, ENTONCES REVIENTAN LOS PRECIOS
estos turros son aprendices d brujos, van a llamar a los espiritus sin saber como echarlos despues....
- LA SITUACION SOCIAL (y politica) NO ESTA DADA PARA Q EL PAIS SOPORTE UNA INFLA D 3 DIGITOS.
Muy interesante tu análisis!!!
Podrías hacer una proyección de las posibles consecuencias de un default con el FMI?
Desde ya muchas gracias!
El gil ese "predice" con el diario La Nazion y Clarin.
Nunca acerto nada.,...solo son profesias autocumpidas. La realidad es otra