
Alberto Fernández decretó feriado nacional para este viernes luego del atentado a Cristina Kirchner en la puerta de su domicilio en Recoleta. Lo fundamentó como
El presidente leyó un mensaje por cadena nacional minutos antes de la medianoche, casi una hora después de lo anunciado por Presidencia, luego de varias idas y venidas en medio de una tensión extrema en el Gobierno.
Un brasileño intentó asesinar a Cristina y le gatilló en la cara
"Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios polÃticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina. Podemos disentir, podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia", dijo.
"Es el hecho más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado la democracia", dijo el presidente.
"Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios polÃticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina. Podemos disentir, podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia", dijo el presidente.
"Me he comunicado con la jueza que está investigando lo ocurrido. Le he solicitado que esclarezca rápidamente la responsabilidades y los hechos. También le he solicitado que asegure la vida del acusado directo que se encuentra detenido", dijo Alberto.
La decisión del feriado descolocó a importantes dirigentes de la coalición gobernante, que no terminaban de entender el vÃnculo con el gravÃsimo hecho. Como el anuncio terminó pasada la medianoche habÃa desconcierto entre buena parte de la población sobre que hacer el viernes, si llevar a los chicos clase, ir a la Facultad, a trabajar y otras dudas básicas.
Luego del mensaje de Alberto empezó a circular en redes una convocatoria a la Plaza de Mayo para movilizarse "En defensa de la Democracia". Una convocatoria a la que rápidamente se sumó la estructura del PJ bonaerense que comanda Máximo Kirchner. Una de las primeras en anunciarlo oficialmente fue Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes.
Mañana a Plaza de Mayo en defensa de la democracia. #TodosConCristinaMasQueNunca https://t.co/QaSUxduNW5— Mayra Mendoza %u2600%uFE0F (@mayrasmendoza) September 2, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por el bien de la Argentina renuncia cuanto antes...