
Mauricio Macri se reunió con Emilio Monzó, JoaquÃn de la Torre y los hermanos Passaglia para tantear la posibilidad de armar un espacio de centro, evitar pegarse a Milei y ser una opción opositora si el gobierno fracasa.
Este domingo los Passaglia se despegaron de esa movida en duros términos y ratificaron su polÃtica de construcción de poder local sin anclaje nacional. Pero Monzó y De la Torre mantienen la idea deque Macri que lidere una construcción por afuera del acuerdo con los libertarios y que de a poco vaya acercando a los desencantados del Milei.
Sin embargo, este tanteo del ex presidente es rechazado por Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli, que son quienes llevan la negociación con la Casa Rosada en nombre del PRO y dicen que no hay chance ni otra posibilidad que la de confluir con La Libertad Avanza. Creen que sin una alianza con Milei, en la provincia de Buenos Aires pueden perder por paliza y sacar un resultado peor que en Ciudad de Buenos Aires.
Macri analiza retirarse de la polÃtica y dejarÃa el PRO a la deriva
Por ello, Ritondo tomó las riendas de las negociaciones que le dejó Macri para armar una coalición con La Libertad Avanza y ya no se plantea una marcha atrás. "Ya pasamos las primeras dos etapas, armar el frente -que se llamará La Libertad Avanza- y asegurar la gobernabilidad de nuestros intendentes que armarán las listas de concejales en sus distritos", afirmó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones.
El nuevo giro de Macri más que una estrategia consistente parece ser parte de la actitud indolente con la que el ex presidente esta asumiendo esta etapa, luego que fracasaran sus vaticinios de un take over del gobierno de Milei. De hecho, no es un secreto que quienes lo frecuentan por momentos lo ven con más ganas de dedicarse a la FIFA que a la polÃtica argentina.
Mientras tanto, Ritondo y Santilli avanzaron este sábado en discusiones polÃticas serias con los intendentes del PRO sobre los detalles del acuerdo. Hasta hubo un cruce entre Santilli y el intendente de JunÃn, Pablo Petrecca, sobre la lista de legisladores de la cuarta cuya cabeza pretende poner el jefe comunal. Es decir, conversaciones muy avanzadas.
Ritondo de hecho consiguió el compromiso de los libertarios para no poner en riesgo la gobernabilidad de los 15 intendentes del PRO. O sea, que no le armen listas de concejales que lo compliquen.
Ya estarÃa firmada la paz en casi todos los municipios quedando por saldar el conflicto en 9 de Julio donde la intendenta MarÃa José Gentile arrastra problemas serios de gestión y una pelea grande con La Libertad Avanza. Este municipio responde a la jefatura polÃtica de Jorge Macri junto a JunÃn y Vicente López, que ya avanzaron en el acuerdo con LLA.
La etapa que viene, estiman en el PRO, es la más dura: la discusión por las ocho listas de legisladores provinciales donde el PRO quiere bastante más que el 25% que ofrecen los libertarios.
Y al final vendrá la discusión de la boleta de diputados nacionales, donde el PRO se conformarÃa con meter cuatro candidatos a entrar entre los 15 que aspira a meter la Casa Rosada.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El centro jamas podria ser representado por un aristócrata del puerto.
Es la derecha mas extrema y reaccionaria
el otro... un cuatro de copas... un pusilanime de la poilitica el Colo...
y mauricio...
MENTIROSO.
TRAIDOR.
RENCOROSO. MAFIOSO...
VAGO Y PROFUNDAMENTE IGNORANTE.
mau....no volves mas ... ni a Boca, amigo.
Tal vez pueden sumar al radicalismo de Ernesto Sanz y a la coalición cívica de Elisa Carrió y apuntalar como candidata a una joven dirigente orgullosamente bonaerense como María Eugenia Vidal. El frente se podría llamar "cambiemos", apuntando a que representaría toda una novedad ante el derechismo de Milei y la extrema izquierda de Kicillof.