
Lejos de los esfuerzos del presidente Javier Milei por tratar de minimizar el escándalo de la criptoestafa Libra, el tema sigue en el la agenda de los grandes medios internacionales. Ahora, el diario The Wall Street Journal, el medio más importante del mundo en economÃa y finanzas, publicó un artÃculo demoledor para la imagen del gobierno donde cuestionan a Milei por el Critpogate y el nombramiento por decreto de jueces de la Corte Suprema.
La columna titulada "Milei sufre heridas autoinfligidas" lleva la firma de Mary Anastasia O'Grady quien destaca que el presidente argentino, tras promocionar una criptomoneda meme, designó por decreto a un juez "con un currÃculum pobre" y conocido por ayudar a polÃticos corruptos, dice la periodista refiriendo a Ariel Lijo.
La semana pasada, el New York Times publicó una investigación donde confirmó que en el entorno del presidente pedÃan coimas a empresarios por cifras monumentales para reunirse con el mandatario. En la entrevista que Milei le dio a Luis Majul este domingo, el presidente dijo que el artÃculo era "un conjunto de chimentos de peluquerÃa de despechadas" y acuso al diario norteamericano de difundir las ideas "woke".
[El New York Times confirmó que pedÃan coimas para reunir a Milei con empresarios]
Ahora, el tema tomó relevancia en el principal diario de negocios del mundo, el más cercano a Trump, con una nota que describe con detalles rigurosos el cripto escándalo y los alcances institucionales y objeciones a la designación de Lijo por decreto a la Corte Suprema: "contradice su compromiso de eliminar a la élite polÃtica corrupta (casta) que tanto daño ha hecho a Argentina como destino del capital", dijo la periodista.
Y no sólo eso. En su edición digital de este lunes, el Wall Street Jornal sumó otra nota sobre el escándalo de la cripto estafa Libra. Es que esa estafa en la que está involucrado directamente el Presidente y la designación de jueces de la Corte por decreto no son buenas señales al mundo de un gobierno que pretende conseguir inversiones extranjeras y sigue sin dar explicaciones claras: "Es un problema de terceros con terceros, no es un problema mÃo ni de mis funcionarios", dijo Milei a LN+ sobre las sospechas que pesan sobre su cÃrculo más cercano por presunto pedidos de coimas a empresarios para acceder a una reunión.
"La decisión de Milei de seguir adelante sugiere que el juez Lijo es de alguna manera importante para sus reformas", considera O'Grady y termina con una pregunta más que pertinente: "¿por qué su nombramiento es tan crucial para el gobierno de Milei?", agrega incisiva O'Grady, sugiriendo que Milei lo necesita para blindarse ante futuros problemas en la justicia.
El encargado de Trump para América Latina advirtió a Milei que investigarán la estafa de Libra
De hecho, el encargado para America Latina del Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, confirmó este sábado que la justicia de Estados Unidos investigará la criptoestafa libra, ya que hay miles de perjudicados en su paÃs.
El otro gran problema es que le presidente argentino insiste en que los estafados por comprar la crypto Libra que promocionó en sus redes, no son inocente y de señalar que son en su mayorÃa norteamericanos y rusos y es el principal argumento de la justicia de Estados Unidos para avanzar en una investigación.
De hecho, uno de los funcionarios más importantes de la administración Trump, Claver Carone, el encargado para América Latina, le advirtió a Milei que se investigará el escándalo porque se vieron afectados los intereses de muchos ciudadanos de su paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 204/03/2509:43Hablan de seguridad jurídica y nombran a jueces por decreto, no solamente eso, también a uno de ellos con prontuario. Que te hicieron mi argentina?
- 103/03/2517:59Lo único que falta es que Javo el Estafador diga que los zurdos de mierda coparon el Wall Street Journal... jajaja, vamos Javo, animate...