
AerolÃneas Argentinas puso en marcha la temporada de invierno con el arribo de los primeros vuelos provenientes de San Pablo.
En el dÃa de hoy, se pusieron en marcha los vuelos San Pablo - Salta - Tucumán y San Pablo - Córdoba - El Calafate. El primero contará con 3 frecuencias semanales y el segundo, con 2 semanales.
En tanto que mañana, arriba el primer vuelo desde la ciudad paulista al aeropuerto de San Carlos de Bariloche, ruta que opera un vuelo diario mientras que, al dÃa siguiente, llega el primer vuelo entre San Pablo y San Martin de los Andes, el cual contará con 2 frecuencias semanales.
Por último, la seguidilla de nuevos vuelos desde San Pablo continuará la semana próxima con las 2 frecuencias semanales que llegarán a la ciudad de Ushuaia.
Además, comenzó hoy el "Corredor Atlántico", el cual une Buenos Aires, Mar del Plata, BahÃa Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y RÃo Gallegos, los dÃas lunes, miércoles y viernes y en el sentido inverso los martes, jueves y sábados.
En la ciudad de Salta, el presidente de AerolÃneas Argentinas estuvo presente junto con el gobernador provincial, Gustavo Sáenz para recibir a los primeros turistas brasileros a bordo del vuelo AR1253 que aterrizó en el "Aeropuerto Internacional Martin Miguel de Güemes" a las 14.05 hs.
"Hoy es un dÃa muy importante para AerolÃneas Argentinas porque con este vuelo entre San Pablo, Salta y Tucumán estamos dando inicio a una operación que no tiene precedentes en la Argentina y que significa poder conectar al mercado brasilero de forma directa con los enclaves turÃsticos más importantes del paÃs. Estamos más que seguros que la temporada invernal va a ser un éxito", expresó Ceriani.
"Tener conectividad entre Salta y la economÃa más grande de América Latina significa un salto de oportunidades para distintos negocios, comenzando con el turismo pero que incluye la minerÃa y otras actividades económicas", señaló el mandatario provincial durante la recepción que se realizó en el aeropuerto salteño. "De esta manera Salta se convierte en una puerta de ingreso a la Argentina y despierta el interés de inversores", afirmó el gobernador Gustavo Sáenz.
En resumen, para la temporada invernal, AerolÃneas Argentinas ha dispuesto 109.000 asientos desde y hacia Brasil, que se traduce en 74 frecuencias semanales conectando Buenos Aires, Córdoba, El Calafate, Salta, San Carlos de Bariloche, San Martin de los Andes, Tucumán, Ushuaia con San Pablo, Rio de Janeiro, Salvador de BahÃa, Brasilia, Curitiba y Porto Alegre. De esta manera, AerolÃneas Argentina recupera el 100% de la oferta pre-covid con Brasil.
Por último, en su red internacional, AerolÃneas opera 21 destinos habiendo recuperado en el último tiempo su vuelo diario a Madrid, 3 frecuencias semanales a Roma y finalizando la regionalización de Aeroparque con la inclusión de la operación hacia y desde Bogotá.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 107/07/2220:51para la clase mas pudiente???, siguen gobernando para los ricos y los pobres , por que la clase media ya no puede viajar, no puede hacer nada, solo paga impuestos , lograron achatar la pirámide, en vez de que todos podamos viajar , al revés viajam los ricos y los políticos que son los nuevos ricos del país.... la clase media trabajadora nada... esto no es peronismo ,. esto es kirchnerismo , mediocridad , ...