El vocero presidencial Manuel Adorni evitó dar detalles respecto de qué hará el gobierno respecto del decreto que exime a las aseguradoras de incluir el servicio de grúas y auxilio mecánico en las pólizas, una medida de Javier Milei que generará un negocio millonario a las empresas de seguros.
Uno de los periodistas acreditados en la Casa Rosada le preguntó a Adorni si el gobierno preveÃa dar marcha atrás con esta polémica medida. "Por ahora no hay ninguna determinación al respecto", contestó el vocero serio y sin ánimos de aportar más detalles.
LPO habÃa adelantado ayer que detrás del decreto que benefició a las aseguradoras aparecÃa la sombra de Mauricio Macri y Federico Sturzenegger. La medida favorece a las grandes compañÃas de seguro. En el sector señalan a SanCor Seguros, con buena relación con ambos.
La sorpresiva medida de la Superintendencia de Seguros de la Nación, anunciada en abril, entrará en vigencia el próximo 1° de julio. Sin embargo, desde la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA) presentaron un amparo judicial para frenarla.
Apuntan a un negocio de Macri y Sturzenegger detrás del decreto de las grúas
El encargado de ejecutar la medida fue el superintendente de Seguros, Guillermo Plate, un ex funcionario del gobierno de Macri que seguirÃa respondiendo al ex presidente.
Plate fue el número dos de la Superintendencia durante el macrismo, bajo las órdenes de Juan Alberto Pazo, mano derecha de "Toto" Caputo y secretario de Industria.
En el sector señalan a Pazo como uno de los ideólogos de la jugada para beneficiar a las aseguradoras. Su caso es más sensible toda vez que el funcionario tiene negocios cruzados con aseguradoras.
En 2020 Pazo luego de su paso por la Superintendencia de Seguros, fundó la compañÃa Invernea, que trabaja con las grandes compañÃas del sector, incluida SanCor.
Apenas un año después, importantes compañÃas aseguradoras invirtieron aproximadamente 1.800 millones en dos fideicomisos de Invernea, según contó el propio Pazo en una entrevista con un programa del sector.
Las fuentes consultadas explicaron a LPO que la quita de los servicios de grúas y auxilio mecánico implicará para las aseguradoras un ahorro de aproximadamente 12.000 millones de pesos al mes. Actualmente, pagan alrededor de 1.000 pesos mensuales por vehÃculo a las compañÃas de asistencia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 705/06/2418:12Debe ser el funcionario de milei más inútil e impresentable que se vio
- 605/06/2416:11El más domado. FIN
- 505/06/2409:33Hay que ir ahorrando para la campaña del 2025.
- 405/06/2407:58vos decís que el León no se lleva su mordisco??? que caro nos salen estos ladrones...
- 305/06/2407:29Es una medida intrascendente. De todos modos en un mercado competitivo como el de Los seguros bajaran la tarifa si le sacas obligaciones y subira si le agregas. Respecto A las gruas, es un desastre,te Dejan tirado 5 horas o mas. Mejor llamar una grua particular y listo.
- 405/06/2420:48Estúpido. Se nota que sos pobre y andás a pata. Las primas nunca bajan, faaaaa
- 204/06/2423:32Bueno, es una medida que beneficia a... beneficia a... A LA RECALCADA C DE SU M
- 104/06/2423:00Si un sector se ahorra 12.000 palos al mes, evidentemente el reparto de la torta sería muy generoso.
- 205/06/2407:25Es un mercado competitivo el del seguro. Si le sacas servicios ,la competencia disminuira Los precios. Si le agregas subiran. Basta la leccion de la ley de alquileres no? Con la ley de mierda que hicieron entre radicales y peronistas destruyeron no solo el mercado de alquiler sino que hicieron PERCHA el mercado de deptos nuevos y por lo tanto la construccion y el empleo en el sector. " Combatiendo Al capital,Peron Peron que grande sos...".