
Descarriló esta mañana en cercanÃas de Mercedes un tren del ferrocarril Sarmiento que cubrÃa el servicio Bragado-Once.
Aunque no se reportaron heridos dentro de los más de 60 pasajeros, en los trabajadores crecen las alertas por las consecuencias del ajuste ferroviario del gobierno de Javier Milei.
En Trenes Argentinos atribuyeron el episodio a la rotura de un durmiente. Pero fuentes gremiales consultadas por LPO señalaron que "la causa del descarrilamiento fue la falta de mantenimiento de la vÃa".
EspecÃficamente, lo atribuyen al recorte en las tareas de control de rutina a cargo de Trenes Argentinos Operaciones, que la semana pasada pasó de ser una Sociedad del Estado a una Sociedad Anónima.
Un dato no menor es que, con este cambio, desaparece la obligación de asistencia financiera del Tesoro.
En los gremios apuntan contra esa transformación orientada a facilitar la privatización del sistema ferroviario.
"No hay que olvidar que los servicios de pasajeros pasaron a manos del Estado tras graves problemas de la gestión privada, siendo el caso más conocido el accidente de Once", señalaron.
Con la Emergencia Ferroviaria declarada el año pasado, los sindicatos indicaron que se habilitaron algunas obras que estaban paradas, pero sigue siendo ampliamente insuficiente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué casualidad que todos los problemas del país ocurran en la provincia de Buenos Aires (gobernada por un kirchnerista marxista) y en ciudades con intendentes kirchneristas como Mercedes y Bahía Blanca. Ya no ven la forma de intentar socavar la popularidad avasallante de Milei.
"en los trabajadores crecen las alertas por las consecuencias del ajuste ferroviario del gobierno de Javier Milei"
Y bueno. No hay plata para obras ni mantenimiento ferroviario. Hay que privatizar los trenes como en los países serios ya que es la única forma de que mejoren. Un privado no se va a exponer a perder dinero si tiene una concesión ferroviaria.
"Específicamente, lo atribuyen al recorte en las tareas de control de rutina a cargo de Trenes Argentinos Operaciones, que la semana pasada pasó de ser una Sociedad del Estado a una Sociedad Anónima. Un dato no menor es que, con este cambio, desaparece la obligación de asistencia financiera del Tesoro"
Por fin, así se deja de malgastar dinero en mantener unos trenes de porquería que nadie usa.
"En los gremios apuntan contra esa transformación orientada a facilitar la privatización del sistema ferroviario"
Sería ideal privatizar el sistema ferroviario. Es la forma más eficaz y barata de gestionarlo y la única que asegura una buena gestión y excelente servicio para el pasajero. Pasa que acá no se animan a probar cosas nuevas y prefieren que siga el estado parasitario.