El gobierno de Javier Milei hizo trascender que prepara modificaciones a las leyes de Defensa y de Seguridad Interior para flexibilizar el rol de las Fuerzas Armadas y permitirle realizar tareas de seguridad interna, en un nuevo paso de la militarización con la que coquetea el presidente.
De acuerdo a la información publicada en el diario ClarÃn, el gobierno está próximo a publicar una nueva reglamentación de la Ley de Defensa, modificando el decreto 727 de 2006 que limita el rol de las FFAA a la defensa frente a ataques de otros Estados.
La nueva reglamentación prevé que los militares podrán desplegarse en las fronteras -en coordinación con las fuerzas de seguridad- y actuar en la protección de infraestructuras estratégicas, al tiempo que habrÃa un cambio en las funciones del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas.
En el mismo sentido, el gobierno avanza con la modificación de la ley de Seguridad Interior para incorporar la actuación de las FFAA ante hechos de terrorismo o narcotráfico. Esto último abrirÃa la puerta a tareas de patrullaje, control de personas y vehÃculos, y detenciones.
Malestar de los militares retirados con Petri porque les quiere imponer tareas de seguridad interior
La idea -que fue plasmada en un proyecto de ley que no tuvo avances en la Cámara de Diputados y ahora podrÃa salir por decreto- es resistida por amplios sectores de las fuerzas porque en otros paÃses ha tenido resultados catastróficos, como contó LPO. También Victoria Villarruel habÃa desechado la alternativa.
Pero Milei está decidido avanzar en el empoderamiento de las fuerzas y se tienta con la idea de la militarización, justo en momentos en que causó conmoción en el mundo la noticia de la aplicación de la Ley Marcial en Corea del Sur. Algunos trolls oficialistas como Pregonero, uno de los favoritos de Milei, sugirieron que el presidente podrÃa seguir los pasos del coreano y mandar a militares a detener opositores.
La apuesta por fortalecer a las FFAA quedó clara en el hasta ahora fallido proyecto de Presupuesto 2025 establece un fuerte aumento del gasto militar, muy por encima de la mayorÃa de las áreas y a contramano del ajuste que pregona el gobierno. Ya en julio de este año Milei firmó un decreto que duplicó el gasto en Defensa y Seguridad.
El proyecto de presupuesto incluye partidas para la compra de helicópteros, buques, camiones, aviones caza, todo por miles de millones de pesos para los próximos años. Además, Milei pidió autorización para endeudarse por 1.400 millones de dólares para la "adquisición de dos unidades navales de superficie para protección del núcleo de una fuerza naval", otros 2310 millones de dólares para la "recuperación de capacidad submarina", 310 millones de dólares para la "adquisición de buque anfibio" y otros 325 millones de euros para "adquisición de buqus OPV", entre otros puntos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Ese día prepará el helicóptero...
Esto es un delirio que no se puede hacer (lo quiso hacer Bullrich en 2019, y se le cagaron de risa), como lo de cobrarle a los estudiantes extranjeros, querer sacar los fueros, y demas imbecilidades que han hecho "trascender" (por cierto, la lechona de viale hace 2 semanas dijo que iban a demoler el edificio de bienestar social, ya arrancaron?) en las ultimas 72 horas.
En fin, sobre lo de Corea, a menos de tres horas del decreto del ejecutivo, estaba TODO el Congreso volteandolo, pero bueno, aca somos unos vivos barbaros.