Encuesta: Los argentinos apoyan a Milei, pero quieren una mejora económica antes de fin de año
Es el plazo máximo de tolerancia para una mejora de los ingresos que revela el trabajo de Taquion. Una abrumadora mayoría respalda romper con el pasado.

El 63% de los argentinos están dispuestos a darle tiempo al gobierno para ver mejoras, al menos hasta octubre. El dato surge de una encuesta realizada por la consultora Taquion en todo el país.

Ante la pregunta ¿cuánto tiempo estás dispuesto a esperar al Gobierno para ver mejoras?, el 56% de los encuestados sostiene que esta dispuesto a esperar, al menos, hasta fin de ano. A su vez, hay un 37% que declara no tener paciencia, o haberla perdido.

El trabajo sostiene que, tras seis meses de gestión, la tolerancia hacia el gobierno está intacta entre sus votantes y todavía no se le atribuye toda la responsabilidad por la situación económica.

Sin embargo, el 30% de los argentinos dicen necesitar que aumente su sueldo para mejorar su situación. Ese porcentaje se extiende al 40% entre quienes ganan de $350.000 a $800.000.

Tres encuestas confirman una leve caída en la imagen de Milei y crece el rechazo al rumbo económico

Pero además, 4 de cada 10 votantes de Milei afirman que no lo volverían a votar si el Presidente no cumple con sus expectativas.

La encuesta revela que 6 de cada 10 argentinos creen que la sociedad está viviendo una etapa de ruptura total con el pasado, en medio de incertidumbres y cambios.

El 32% considera que el período político actual es una etapa de incertidumbre y cambio. En tanto, el 30% lo ve como una ruptura total con el pasado. El 19% sostiene que se trata de una continuación de los problemas anteriores. Y el 11% lo ve como un proceso de maduración desde la crisis de 2001.

El informe de Taquion destaca que "la ruptura con el pasado es clara". No obstante, agrega que las distintas afinidades políticas dan pie a miradas opuestas sobre la realidad. Algunos perciben una tendencia al individualismo y un aumento de la polarización, mientras que otros interpretan que se refuerzan los lazos de solidaridad.

La ruptura con el pasado es clara. No obstante, las distintas afinidades políticas dan pie a miradas opuestas sobre la realidad. Algunos perciben una tendencia al individualismo y un aumento de la polarización, mientras que otros interpretan que se refuerzan los lazos de solidaridad.

El 67% de quienes creen que existe mayor individualismo son pesimistas respecto de la situación de país. En tanto, el 75% de quienes ven una situación de mayor solidaridad son votantes de Milei, a quien consideran un "reformador necesario".

Ante la pregunta ¿cómo ves el rol de Milei en la historia política de Argentina? El 28% lo considera un reformador necesario, el 23% lo ve como un demagogo que explota el descontento social. El 16% lo considera un revolucionario. El 13% lo ve como un obstáculo para el progreso y el 10% lo ve como un catalizador de cambios.

Respecto de la imagen de Milei, esta se mantiene partida en dos mitades casi perfectas: si bien 1 de cada 2 argentinos lo evalúan positivamente, hay un 43% que dice tener una imagen negativa del Presidente. En las redes, la tendencia es similar, aunque muestra un crecimiento de la positividad en el último mes.

Aquellos que tienen una imagen positiva de Milei aseguran estar dispuestos a esperarlo todo el mandato para ver mejoras. En tanto, 4 de cada 10 personas que tienen una imagen negativa del Presidente piensan que el proceso político actual es una continuación de los problemas del pasado. 

Taquion [Monitor Nacional] by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    ganóscioli
    12/06/24
    23:56
    Camporistas están en el horno, cada vez más gente apoya al peluca, spbretodo los pobres y la clase media baja. Lo parió.
    Responder
  • 4
    euskadi
    12/06/24
    08:43
    500 millones de pesos de la AFI a consultoras para divulgar que Milei tiene aceptación social. Acá tenemos un ejemplo, otro es Giacobbe. Pero si quieren algo más objetivo, pongan la encuesta de Gallup de imagen de presidentes de Latinoamérica en donde Milei tiene 36% de ponderación positiva.
    Responder
  • 3
    soberano
    11/06/24
    20:57
    Mentor debería estar penado cuando se trata de un sobre gordo...
    Responder
  • 2
    l
    11/06/24
    18:55
    La tolerancia se termino el mes pasado, pero bueno, sigan gastando de LA NUESTRA para estas encuestas ridiculas hechas por encuestadoras que se abrieron hace 24 horas...aunque bueno, aca se esmeraron un poco, no se limitaron al "Milei se mantiene en 50 puntos" como todas las de los ultimos 6 meses
    Responder
  • 1
    gabrielaa
    11/06/24
    18:13
    Poco creíble. Tendrían que decir quien paga esa encuesta. Muchas veces, según quien paga es el resultado obtenido.
    Responder
Noticias Relacionadas
La FUBA chicaneó a Milei con un remedio para la memoria por su "negacionismo" de los desaparecidos

La FUBA chicaneó a Milei con un remedio para la memoria por su "negacionismo" de los desaparecidos

LPO
Fue como protesta por la "negación permanente" del gobierno ante la violación de derechos humanos de la Dictadura.
El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

El gobierno ordenó desclasificar archivos de la SIDE sobre la dictadura que ya eran públicos

LPO
Además, a través de un video difundido por la Casa Rosada, Agustín Laje, rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos y buscó instalar la idea de una guerra.
Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

Cristina, Massa y Capitanich acuerdan una lista de unidad en Chaco

LPO
Al acuerdo se sumó la CGT y el partido CER que conduce el ex opositor Gustavo Martinez. Massa mete el cuatro y La Cámpora la diez.
El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

El rechazo a la gestión de Milei roza el 60% y la mayoría desaprueba el acuerdo con el FMI

LPO
El estudio Zuban Córdoba reveló que la imágen negativa de Milei también supera el 58%
Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

Santiago Caputo atacó a Reidel en un golpe que escala la interna hasta Milei

LPO
Sus laderos Romo y Gordo Dan destrozaron al economista más cercano a Milei, habitual compañero de las veladas en Olivos.
El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

El jefe de asesores de Milei dijo que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos"

LPO
"Eso es lo único que hemos solucionado", dijo Demián Reidel para atraer inversores extranjeros.