Paro nacional
La CGT destacó la contundencia del paro, pero evitó adelantar nuevas medidas
Los sindicalistas celebraron la adhesión a la medida, pero bajaron el tono del reclamo contra el gobierno de Milei. "La CGT está dispuesta a conversar todos y cada uno de los temas", dijeron.

La CGT celebró el "contundente" paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, pero evitó escalar la pelea y no hubo anuncios de nuevas medidas de fuerza.

"La contundencia del paro demuestra que el Gobierno tiene que tomar nota", afirmó Héctor Daer durante una conferencia de prensa junto a Pablo Moyano y la cúpula de la central.

El dirigente de Sanidad dijo que el paro fue "un éxito" y negó las acusaciones de los funcionarios acerca de supuestas maniobras para evitar que la gente vaya a trabajar. "El que quería ir fue, parece que fueron pocos", ironizó.

"Tienen que ser educados, democráticos, civilizados. Nosotros no vamos a contestar con agresiones", respondió Daer ante los insultos de José Luis Espert y las acusaciones de otros dirigentes del oficialismo. "Parece que les dolió el paro", acotó Moyano.

La CGT destacó la contundencia del paro, pero evitó adelantar nuevas medidas

La presentación de los líderes cegetistas dejó la sensación de una desescalada de la tensión con el gobierno y hasta se abrió la puerta a retomar la negociación. "La CGT está dispuesta a conversar todos y cada uno de los temas, no a través de insultos o de la banalización de una medida tan contundente como el paro de hoy", señaló Daer.

Consultado sobre la posibilidad de una nueva medida de fuerza, Daer respondió con una evasiva. "Cuando hablo de éxito no es que nos ponga contentos hacer una medida de fuerza, el éxito tiene que ver con que los trabajadores han acompañado la idea de paralizar las actividades para mostrar un reclamo. En ese sentido, lo que pretendemos es que se tome nota", afirmó.

"Una medida de fuerza no tiene un fin en sí mismo, tiene el fin de establecer una apoyatura a un reclamo preciso y claro que fue la agenda que nos llevó a tomar esta medida de fuerza", continuó Daer, que agregó que por lo pronto seguirán las reuniones del Consejo Directivo. "Últimamente nos estamos reuniendo dos veces por día", bromeó.

Al dirigente de la central obrera también le consultaron sobre la posibilidad de una marcha al Congreso para cuando se trate en el Senado la ley ómnibus, pero tampoco dio precisiones. "Vamos a ver como se desarrolla la cosa, lo importante no es la movilización si no tener las manos adentro", dijo en relación a los votos.

La CGT destacó la contundencia del paro, pero evitó adelantar nuevas medidas

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    jupiter
    09/05/24
    19:30
    Mientras tanto en el mundo de las finanzas...

    https://www.lapoliticaonline.com/politica/servini-habilito-que-pepin-rodriguez-simon-vuelva-al-pais-sin-ser-detenido/

    Llamado telefónico a Pepín: "Ay Pepín Pepín Pepín...3.000.000.000 palos argentinos?? que bajooonn...ah...no los pagas vos? ah..Mauri tampoco? los "Caputis" brothers tampoco? ah...cierto que un Caputin está en la Rosada...(traders, papers, bonos dibujos varios =chamuyo) Man, entonces como siempre desde la época de Franquito no?? ( diciembre de 1982/ decreto 1603 Banco Central/se hizo cargo de la deuda externa del sector privado, asumiendo 17.000 millones de dólares de grandes empresas:/Alpargatas/ Grupo Macri/ Banco Francés del Río de la Plata/ Banco de Galicia/ Bunge y Born/Grafa/ Molinos Río de la Plata, Loma Negra/ Ledesma/Pérez Companc/Acindar/ Ingenio Ledesma...)
    Okaaa...me quedo tranquilo: como siempre se la pasamos al Estado papáaaaa..(Estado: los boludos argentinos que pagan todos los días hasta el impuesto al aire)
    Okaaaaa...





    Responder
    • 5
      viva_sde
      10/05/24
      07:14
      La Mafia de Macri a full...
      Responder
  • 3
    easociety
    09/05/24
    18:20
    Un fracaso el paro. Se les nota el sobre.
    Responder
    • 4
      l
      09/05/24
      22:02
      Segui chupando, retrasado, que esa esta bien parada.
      Responder
  • 2
    l
    09/05/24
    16:26
    Los putean, y se bajan más los pantalones
    Responder
  • 1
    soberano
    09/05/24
    16:24
    Si no pones las pelotas las manos adentro no las vas a conseguir. De agachada en agachada siempre.
    Responder
Noticias Relacionadas
Patricia quiso mostrar que los colectivos circulan, pero no tenía saldo en la SUBE

Patricia quiso mostrar que los colectivos circulan, pero no tenía saldo en la SUBE

LPO
Bullrich se subió a uno de los pocos colectivos que circulan por la Ciudad a pesar del paro, pero no pudo pagar el boleto.
Jaldo durísimo contra la CGT: "Hacen paro para quedarse durmiendo"

Jaldo durísimo contra la CGT: "Hacen paro para quedarse durmiendo"

LPO
El gobernador peronista ratificó su alianza con Milei y cuestionó duramente la medida del sindicalismo: "A la Argentina no la vamos a sacar adelante durmiendo".
El gobierno escala la pelea con la CGT ante la contundencia del paro

El gobierno escala la pelea con la CGT ante la contundencia del paro

LPO
La medida tiene alto acatamiento y los sindicatos lograron vaciar las grandes ciudades gracias a la adhesión de casi todo el transporte. En la Rosada descartan buscar un diálogo.

La CTA amenaza con paro nacional

LPO
"Si no obtenemos una respuesta del Gobierno, en 10 días se convocará a la Mesa Nacional para definir la fecha de la medida", enfatizó Hugo Yasky a LPO. La central de trabajadores tradicionalmente cercana al kirchnerismo reclama que se los convoque a un Consejo del Salario para evaluar políticas que enfrenten la crisis laboral.