Ajuste
El Gobierno publicó el decreto para achicar el Estado y deja afuera a unos 7.000 empleados públicos
Se trata de contratos que vencían el 31 de diciembre. Mientras tanto, el Gobierno avanza en una auditoría sobre el total de la planta del Estado.

El Gobierno oficializó el decreto con el que empezará achicar del número de empleados públicos. La decisión implica no renovar los contratos que fueron firmados por primera vez a partir del 1° de enero de 2023 y que vencen este 31 de diciembre.

Se trata de una medida que había sido adelantada por el ministro de Hacienda, Luis Caputo e impacta sobre la administración central del Ejecutivo y en los organismos descentralizados del Estado, además de las empresas públicas y las sociedades anónimas de mayoría estatal, como YPF.

En tanto, se avanzará también en la revisión de los empleados que entraron a la función pública antes del 1° de enero de 2023. Sus contratos podrán ser renovados solo por 90 días y ser nuevamente contratados solo con la fundamentación de la continuidad de los mismos.

La idea es definir cuáles puestos de trabajo se mantendrán y cuáles no, dando lugar a una eventual nueva etapa de recortes. Los sindicatos ya están en pie de alerta y tienen medidas previstas para los próximos días.

Milei mandó al Congreso el paquete de leyes: Ganancias, Reforma del Estado y Boleta Única 

La medida impactará sobre unos 7.000 empleados que quedarán automáticamente cesanteados, y varias decenas de miles que estarán bajo observación, no solo de la administración central sino de organismos descentralizados y de empresas públicas.

Sin embargo, el decreto establece algunas excepciones y seguirán en funciones más allá de su fecha de ingreso. Uno, el de los "cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales", como el de personas trans o con discapacidad. Ambos se respetarán y no serán alcanzados por el recorte.

También queda exento el personal que "haya estado prestando tareas con fecha previa al 1° de enero de 2023 y haya cambiado su modalidad de contratación". Por último en casos donde el personal sea considerado indispensable para la operación de una jurisdicción.

Tenían miedo de que Argentina pudiera ser Venezuela y nos están llevando a ser un Haití. Es una locura

En este caso, el titular de cada área podrá evaluar que un trabajador resulta indispensable y que "su continuidad es necesaria por razones impostergables de funcionamiento". Para esto deberán justificar cada caso ante la jefatura de Gabinete y no podrán prorrogar contrato de manera inconsulta.

La Administración Pública Nacional (APN) está compuesta por 393.000 empleados, de los cuales 193.000 son civiles distribuidos en distintas áreas. Y en dos marcos de empleo: uno según la Ley de Trabajo, otro según la Ley Marco de Empleo Público Nacional.

Milei acusó de sádicos y corruptos a quienes se oponen a su DNU

Estos últimos representarían unos 100.000, de los cuales un tercio integra la planta permanente, que implica haber ingresado al Estado según un concurso oficial que establece competencias y requisitos. Estos últimos tienen seguridad en su cargo, a diferencia de los que son contratados, entre los que están los que serán alcanzados por esta primera medida y, eventualmente, por las subsiguientes.

Los gremios ya adelantaron que no permitirán despidos sin causa justa. "Todos los trabajadores desempeñan un rol que es esencial a la hora de garantizarle derechos a la población. Tengo la sensación por estos días que se quiere moldear un Estado que esté sólo al servicio de los grandes grupos empresarios", dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

Daniel Catalano, de la seccional ATE-Capital se reunió con el ministro del Interior Guillermo Francos en la Casa Rosada, pero no obtuvo respuesta y el miércoles marchó con organizaciones piquetera en la primera manifestación contra Milei. "Tenían miedo de que Argentina pudiera ser Venezuela y nos están llevando a ser un Haití. Es una locura", dijo Catalano esta mañana.

En tanto, los estatales UPCN, el gremio mayoritario que conduce Andrés Rodríguez, quien tras el triunfo de Milei había señalado que era necesario garantizar la gobernabilidad, anunció que se movilizará el miércoles contra del mega DNU que firmó el Presidente el miércoles.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    carlosavarasw@gmail.com
    28/12/23
    17:20
    Me parece bien, Estado grande = país chico y empobrecido. No queremos el modelo formoseño por paupérrimo y terminar en más hambruna.
    Muchos ñoquis dejarán de cobrar sin trabajar...
    Se deben revisar los sueldos de los cargos más alto... no está bien que alguien en AYSA gane 2,7 millones por mes...
    También las compras hechas, como las kangoo que mandó comprar la esposa de Massa a un concecionario K, sin licitación.
    Responder
  • 9
    alejandro01012000
    26/12/23
    22:40
    Es joda, en Anses nomás están refugiados un montón de k, los jefes de Anses la mayoría fueron nombrados en planta permanente a fines del 2021, y los que los remplazaron contratados en 2022, o sea que a ninguno de esos los rajan, cuando van a pagar el ajuste esos ñoquis caros? Por si fuera poco no pagan impuesto a las ganancias porque se pusieron bonos por supuesta productividad truchos. Nos toma el pelo Milei
    Responder
    • 10
      soberano
      27/12/23
      14:33
      Sumale los cargos (que no fueron de pasantes) que creó el ministrito de modernización de Macri. Toos arrellanados en todos los estamentos públicos. Nadi los sacó
      Responder
    • 11
      zinedine zidane
      27/12/23
      08:43
      Los ñoquis caros, esos que vos votaste, nunca los van a rajar, porque juegan a poner y sacar gobiernos...pero ustedes NO LA VEN.
      Responder
  • 8
    alma
    26/12/23
    20:51
    Van a ser muchos más que 7 mil, pero aún así no mueve el amperímetro de las cuentas fiscales. Según datos oficiales, el tamaño actual del Estado no es mayor que en 2019, porque a poco de asumir AF sacó por decreto el congelamiento de la planta, y salvo excepciones de algunos organismos en particular, en la generalidad del Estado Nacional solo hubo altas por bajas, o cambios de modalidades, de monotributo a planta transitoria, o de planta transitoria a permanente, por concurso. Igual fueron pocos. En 2020 se hizo un relevamiento organismo por organismo y había más de 40.000 falsos transitorios con más de 5 años de antigüedad, y de esos 40 mil apenas unos 5 mil pasaron a planta permanente con concurso, porque son tan inútiles que no pudieron organizar más concursos incluso cuando sabían que iban a perder por afano. Hasta Massa cuando asumió congeló por segunda vez los ingresos y también el trámite de los concursos ya iniciados. Por eso, la gente que trabaja en el Estado, incluso la gente que lo hace con honestidad, que se capacita y tiene vocación, de termina yendo. Los peronistas te forrean y los antiperonistas te maltratan. Trabajé 10 años en un organismos supuestamente de elite y me fui asqueada de tener que hacerle el laburo a gente inepta que cobraba el doble por acomodo K primero y luego M. Nefasto.
    Responder
  • 7
    >-<
    26/12/23
    19:33
    Me parece que en el debate hay que tener en cuenta que 7.000 no es sólo un numero escrito en un papel.

    Son, muchas veces, familias enteras dependiendo de un único ingreso. Dejar a tanta gente sin laburo debería, como mínimo, hacernos reflexionar sobre la historia de cada una de esas personas, y que no todos deben ser amigos o conocidos de un "kirchnerista". Sin ir más lejos Eduardo Feinman movio sus contactos para que durante el gobierno de Alberto, su mujer, lograra un puesto en el estado. No quiero decir que la mujer de feinman no lo merezca, solo que hay mucha mala prensa en las incorporaciones de personal al estado y estimo que muchas veces deben estar bien justificadas.

    Uno tiene la idea que un empleado público es una señora de mal caracter teñida y gritona como el personaje de gasalla, pero hay docentes, medicos, policias, contadores, entre otras tantas profesiones, que son realmente necesarios en un Estado
    Responder
    • 8
      fj
      27/12/23
      13:11
      El agrandamiento del estado para cubrir empleo, viene a ser un seguro de desempleo encubierto caro.
      Responder
    • 9
      titobolso
      27/12/23
      10:22
      Si entraron en el último año el único mérito que tienen es ser amigo de algún kirnerista o ser militantes, como tantos otros en el pami ,anses, aerolíneas etc etc, la mayoría sin ninguna capacidad de laburo.
      Fue tan bueno el.gobierno de Alberto, Cristina y Massa que sólo generó empleados públicos.
      Responder
      • 10
        >-<
        27/12/23
        15:07
        Hola, uno podría intuir que paso algo de eso, sin embargo creció el empleo privado en estos ultimos años. Te dejo esta nota que es reveladora (yo tampoco lo sabía)
        https://chequeado.com/el-explicador/como-evoluciono-el-empleo-privado-en-la-argentina-en-la-ultima-decada/
        te recorto un párrafo:
        "...En tanto, con Mauricio Macri (Cambiemos), se perdieron 218.400 puestos de trabajo (-7,4% contemplando el factor poblacional) y en la actual gestión del Frente de Todos se recuperaron 191.700 puestos de trabajo privados (+0,3%)"
        Responde a @titobolso
        Responder
    • 10
      johnniiy guemes
      26/12/23
      23:23
      Esos 7000 ni siquiera tienen antigüedad., son recientes y su cesación no tiene nada de personal ni implica que no sean personas meritorias. Simplemente. el estado no las necesita ....son razones de servicio y nada mas . Por otra parte hay que tener presente que el estado no es una institución de beneficencia para acoger a quien necesita mantener a su familia y pagar sus cuentas con un salario ....Los servicios del empleado o se los necesita. ... o. no. Es el unico criterio que vale.
      Responder
      • 11
        >-<
        27/12/23
        07:21
        Coincido en que el estado no es una entidad de beneficencia pero la unica manera de saber si se los necesita o no, es analizar caso por caso, ver las razones por las cuales ingresaron, chequear su evaluacion de desempeño... entre otros factores. Seguramente haya gente que no funcionó en su puesto, pero me animo a pensar que no debe haber sido la mayoría. Ojalá se revea la decisión y se analice caso por caso.
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
        • 12
          soberano
          27/12/23
          14:36
          Exacto. Hay casos en que hay mas jefes que indios. Las capas geológicas de la administración por acumulación de cargos políticos que quedan en planta permanente, mientras muchas veces los que hacen las cosas se la pasan contratados toda la vida, precisamente por no tener ¨padrinos¨
          Responde a @>-<
          Responder
        • 13
          johnniiy guemes
          27/12/23
          13:08
          Si se hiciera como decis vos, que me parece sensato , habría que abarcar tambien anos anteriores. y entonces serian muchos mas de 7000. Por eso el gobierno decidió agarrarsela solamente con los mas recientes. tomar solo este ano 2023. y que caigan todos en la volteada .... y seguro que hay algunos santos que pagan por pecadores , solo por haber entrado en el ano equivocado
          Responde a @>-<
          Responder
    • 11
      blacrock
      26/12/23
      22:15
      Flash, también se podría mirar desde esta óptica: son 7.000 flias que se quedan sin ingresos, aumenta la DESOCUPACIÓN y le pega al CONSUMO...
      O sea los COMERCIOS van a VENDER MENOS y el Gobierno va a RECAUDAR MENOS.-
      VAMOS HACIA UN ENFRIAMIENTO DE LA ECONOMÍA.-
      Responder
      • 12
        johnniiy guemes
        27/12/23
        12:55
        o sea. que para vos hay que estimular el consumo a través del empleados públicos innecesarios y que implican un derroche de recursos del estado ??/ pero donde estudiaste economia. ?/ en la matanza. ?? o en la universidad de las madres de plaza de mayo ????? un ESPANTO lo que escribiste Blackie
        Responde a @blacrock
        Responder
      • 13
        >-<
        27/12/23
        07:22
        desde ya!, otorgamiento de planes y todas esas cosas que queremos ir evitando
        Responde a @blacrock
        Responder
  • 6
    johnniiy guemes
    26/12/23
    15:17
    7000 nada mas ? se quedaron muy cortos ....eso es una gota en un balde de agua . Hace falta echar muchos mas....Por ejemplo. hay 2300 em pleados en la librería del congreso y 1564 en el CCK.. y cada dipiutado y senador tiene 25 "asesores"..........para muestra basta un botón
    Responder
    • 7
      fernando perez
      27/12/23
      00:07
      Y vos trolll negro putilin recontracagado de hambre jajaja. Troll gorilon HDMP descerebrado jaja
      Responder
      • 8
        johnniiy guemes
        27/12/23
        12:58
        no te preocupes. fernandito negrito de mierda. ya llega tu novio a calmarte y a ponerte la chota en la boca. , tu chupete preferido. tu crisis de nervios histerica d e travesti. ya se acaba. ....mogo jajajajjaja
        Responde a @fernando perez
        Responder
    • 8
      barneydinorivasdavia
      26/12/23
      17:34
      No son 7000, son 30000 ;-)
      Responder
      • 9
        tempus
        26/12/23
        19:52
        Parece que hay convención de pelotudos...
        Responder
        • 10
          johnniiy guemes
          26/12/23
          23:17
          Preparate que tenes que dar el discurso como Presidente de la Convención
          Responde a @tempus
          Responder
        • 11
          barneydinorivasdavia
          26/12/23
          22:33
          Bienvenide amigue!! Como viene la polenta?
          Responde a @tempus
          Responder
  • 5
    daniel rossi
    26/12/23
    12:35





    "Primero vinieron por los socialistas, y yo no dije nada, porque no era socialista.
    Luego vinieron por los empleados públicos y sindicalistas, y yo no dije nada, porque no era empleado publico ni sindicalista.
    Después vinieron por los judíos y cristianos no fundamentalistas, y yo no dije nada, porque no pertenecía a esos sectores.
    Luego vinieron por los homosexuales y yo no dije nada porque no era homosexual.
    Más tarde vinieron por los discapacitados y los pobres, y yo no dije nada, porque no era ni discapacitado ni pobre. Finalmente vinieron por mí, y ya no quedaba nadie que pudiera defenderme"
    Responder
  • 4
    chori guemes
    26/12/23
    12:02
    La motosierra a full, el estado es un estorbo para esta gente por ende sus empleados tambien, el ahorro igual es infimo, mas bien lo veo asociado a la idea de desaparecer el estado para que puedan llevar sus negocios sin que nadie los regule.
    Responder
  • 3
    zinedine zidane
    26/12/23
    11:18
    Espero no sean como los de cambiemos (ahora juntos)...que se llenaron la boca hablando de los parasitos el estado, y metieron mas gente que el peronismo...rajen a los que tengan que rajar y que no quede ni un solo ñoqui, en esta creo estamos todos de acuerdo.
    Responder
    • 4
      soberano
      26/12/23
      18:50
      Comenzando por vos, no? Venis lamiendo culos a diferentes amos PAGADO CON LA NUESTRA desde entonces. A los trolls no solo deberían sacarle el sueldo, sino hacerlos laburar gratis hasta que devuelvan lo cobrado mas intereses. Ah, y en pelotas, a ver que tan grande la tienen en realidad.
      Por otro lado, acuerdo que cambiemos sacó a La Campora para meter de los suyo, un montón y con cargos mas altos aún, que ALBERTARIO no se atrevió a echar.
      No nos preocupemos, la gentuza PRO es socia de Milei, cuidará a sus noquis mientras la gentuza libertaria cuidará a sus I nokis. Total, todo queda como está. Serán despedidos los periodistas de los medios oficiales, solamente.
      Responder
      • 5
        johnniiy guemes
        27/12/23
        13:12
        Sobbie. tu capacidad cognitiva esta empeorando notablemente. ........ de onda
        Responde a @soberano
        Responder
      • 6
        johnniiy guemes
        27/12/23
        13:10
        uyy Sobbie. ahora haces fuego amigo. ....tu
        Responde a @soberano
        Responder
      • 7
        zinedine zidane
        26/12/23
        21:53
        Imagino te habras equivocado de usuario a quien dirigis ese mensaje...estas meando afuera del tarro maestro
        Responde a @soberano
        Responder
        • 8
          soberano
          27/12/23
          14:37
          Era para lucianita...
          Responde a @zinedine zidane
          Responder
        • 9
          soberano
          27/12/23
          14:37
          Totalmente, no era para vos
          Responde a @zinedine zidane
          Responder
  • 2
    luciana erres fpv
    26/12/23
    10:58
    Todo chamullo para la gilada, siempre después les compañeres ganamos. En tiempos de Macri dijeron que iban a auditar los contratos de la empresa LADE, porque ser la empresa más grande de aviación sin tener aviones. Antes de iniciar la auditoría, les compañeres fueron protegidxs con pases a planta y se reasignó la tarea de la empresa , y todo su personal fue afectado a servicios de catering y ceremonial de la la Fuerza Aérea. Y hoy centenares de compañeres siguen cobrando sin problemas. Todo pasará. Hay que resistir y ser inteligente para seguir en el Estado.
    Responder
    • 3
      soberano
      26/12/23
      18:51
      Prueba es que voa durás desde entonces.
      Responder
  • 1
    malebranche
    26/12/23
    10:21
    Creación de la carrera de funcionario público ya. TODOS los cargos en el Estado tienen que ser por concurso público, abierto y digital. Que las provincias también lo implementen so pena que Nación no les mande más un mango. Basta de los 45 familiares de Morales en la administración pública.
    Responder
    • 2
      soberano
      26/12/23
      15:40
      La gran mayoria de los cargos que no son políticos tienen el requisito de concurso. Los que son políticos, no. Pero a esos no los mueve nadie, no se preocupe. Macri lle´nó la administración con cargos nivel de director y siguen atornillados. Hay que ajustar para pagarle a los I ÑOKIS.
      Responder
Noticias Relacionadas
Milei nombró a la mano derecha de Posse en Tandanor

Milei nombró a la mano derecha de Posse en Tandanor

LPO
Mauricio González Botto pasó de manejar todas las empresas estatales a la presidencia de Tandanor.
En la semana más difícil, Viale se despega de Milei: "Te quiero acá, concentrado en la gestión"

En la semana más difícil, Viale se despega de Milei: "Te quiero acá, concentrado en la gestión"

LPO
El periodista es uno de los más cercanos al Presidente, pero el viernes sorprendió con fuertes cuestionamientos.
Renunció Posse y asume Francos como jefe de Gabinete: también se va el jefe de la AFI

Renunció Posse y asume Francos como jefe de Gabinete: también se va el jefe de la AFI

LPO
La Jefatura absorberá las competencias del Ministerio del Interior que queda a cargo de Lisandro Catalán. Espionaje interno y peleas por cajas detrás de la caída de quien fue el hombre fuerte del gobierno.
Posse, ninguneado en el Tedeum: la voz oficial lo omitió y Milei no lo saludó

Posse, ninguneado en el Tedeum: la voz oficial lo omitió y Milei no lo saludó

LPO
Cada vez más aislado, al jefe de Gabinete no le dieron lugar siquiera en el protocolo. Fuertes críticas del arzobispo García Cuerva.
Un sector del gobierno propone al massista Madcur como reemplazo de Posse

Un sector del gobierno propone al massista Madcur como reemplazo de Posse

LPO
El ex jefe de Gabinete de Massa también proviene del Grupo Eurnekian. Con el cambio de gobierno se quedó como representante ante el FMI.
Milei ahora pone en duda a Toto Caputo: "Sale la ley bases y entra Sturzenegger como ministro"

Milei ahora pone en duda a Toto Caputo: "Sale la ley bases y entra Sturzenegger como ministro"

LPO
El presidente pateó la definición del reemplazo de Posse y supeditó el futuro de sus ministros a la aprobación de la ley ómnibus.