Nuevo Gobierno
Pettovello suma al larretista Perechodnik como jefe de gabinete
Sciolista originario, es vicepresidente en la Legislatura bonaerense por el PRO y jugó para Larreta en la interna.

 Sandra Pettovello está cerca de sumar a Fabián Perechodnik como jefe de gabinete del ministerio de Capital Humano.

"Es una posibilidad", dijeron a LPO desde el superministerio que incluye a Trabajo, Educación, Desarrollo Social y Anses, entre otras áreas clave. Este viernes lo mostró en la primera reunión de gabinete del ministerio junto al Secretario de Niñez y Familia, Pablo De La Torre; el Secretario de Educación, Carlos Torrendel; el Secretario de Trabajo, Omar Yasin y el Secretario de Cultura, Leonardo Cifelli.

Perechodnik es el actual vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y su banca la obtuvo en 2021 como candidato de Juntos por el Cambio. 

Perechodnik, que se mueve con custodios, chofer y community managers, podría tener su propia exhibición de "casta" apenas asuma: el 20 de diciembre festeja su cumpleaños y siempre lo suele a hacer a lo grande, junto al jet set y la primera plana política.

El ex dueño de Poliarquía iba a ser el canciller de Daniel Scioli si ganaba las elecciones en 2015 y luego recaló como funcionario de primera línea en el gobierno de María Eugenia Vidal en la provincia. 

Pettovello suma al larretista Perechodnik como jefe de gabinete

Tras un intento frustrado por ser candidato a intendente de La Plata, en las elecciones de este año jugó abiertamente por Horacio Rodríguez Larreta en la interna del PRO.

Perechodnik, que se mueve con custodios, chofer y community managers, podría tener su propia exhibición de "casta" apenas asuma: el 20 de diciembre festeja su cumpleaños y siempre lo suele a hacer a lo grande, junto al jet set y la primera plana política.

"Quiero verlo negociar con Belliboni", dijo uno de los flamantes compañeros del superministerio.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    ojota deportiva
    16/12/23
    11:10
    Poliarquía ha sido una de las encuestadoras con mejor imagen del país. A diferencia de otras consultoras como Equis, de Artemio López, que se han cansado de arrojar cifras desopilantes, esta firma terminó de cimentar su prestigio cuando, en 2009, fue la única que acertó la victoria del violento Francisco De Narváez sobre Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires, en un escenario en el que todas sus competidoras daban ganador al ex presidente por un margen de más de tres puntos.



    Desde ahí al estrellato. Uno de sus directores, Sergio Berenztein, es un avezado analista político con gran presencia en los medios. Al igual que Fabián Perechodnik, otra de sus principales caras, resistido todavía en la UCR por su militancia juvenil en esas filas, quien fue uno de los fundadores de Poliarquía pero luego se alejó.

    Este otrora consultor que también ?jugó al periodismo? en La Plata, donde supo entender desde joven el manejo de la superestructura de la política.

    En sus albores de participación en la Juventud Radical de Renovación y Cambio, su perfil de intelectual y sus modismos amanerados ?al punto de que muchos en el espacio creían que era gay, incluso cuando conocieron a su esposa- fueron bien recibidos, y consiguió entablar principalmente una estrecha relación con Juan Manuel Casella, Leopoldo Moreau y, menor medida, Federico Storani.

    Gracias a las buenas migas que consiguió en el partido, hacia mediados de los años ?90 accedió a la Secretaría Administrativa del bloque de la UCR del Senado bonaerense, y desde allí comenzó a idear la fórmula para que algunos legisladores puedan ?lavar? subsidios. Aunque la jugada no resultó, porque muchos terminaron procesados en 2002 el marco de una estafa millonaria; entre ellos, Juan Carlos Stavale, Gustavo Marelli y Héctor Monasterio.

    La astucia de Perechodnik hizo que ni siquiera fuera alcanzado por esa investigación.

    Sin embargo, al estallar el escándalo en los medios, su madre, que por entonces se desempeñaba como concejal del radicalismo de Azul, presentó la renuncia a su banca.

    En rigor de verdad, lo hizo un día antes, sabiendo que el fraude saldría a la luz y rozaría a su hijo, de ascendente carrera. Por eso le presentó su renuncia indeclinable al hoy ex intendenteOmar Duclós, y se mudó de la ciudad por la ?vergüenza? ante el caso que involucraba a su hijo.

    Los que lo conocen de la época de militancia en la UCR definen a Perechodnik como ?un típico hijo del menemismo radical? que se ?aggiornó? como muchos boinas blancas al estilo de vida cultural que se impuso en los 90.

    De hecho, fue el representante del radicalismo en el PRO.FE.MI.SO, un programa dirigido a los jóvenes de los partidos políticos financiado por la Dirección de Juventud del Ministerio del Interior que por entonces conducía Hernán Corach.

    Allí compartió acciones con Marcelo Daletto, un por entonces joven menemista que proponía la re-reelección para el riojano; las malas lenguas dicen que el referente de la UCeDé le enseñó incluso cómo hacer para justificar dinero de este programa.

    Tras su salida de la Secretaría Administrativa del bloque radical, Perechodnik desembarcó en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires gracias a su relación con el tristemente célebre ?Grupo Sushi?, comandado entonces por Antonito De La Rúa.

    Desde ahí siguió tejiendo influencias y aumentando contactos en las esferas del poder, gracias a los cuales terminó por armar la consultora Poliarquía, a la cual abandonó para asesorar aDaniel Scioli en su carrera presidencial.

    Pese a que se define como ?consultor?, se desconocen sus estudios universitarios. En La Plata, los radicales de pura cepa lo recuerdan como un estudiante ?frustrado? de Derecho. De esos que abundan en la UNLP.

    Cuando Daniel Scioli comenzó a decaer en las encuestas, y se supo que el triunfo presidencial de Mauricio Macri era irreversible, hizo lobby para sumarse al PRO, logrando sus objetivos, siendo hoy secretario general de Gobierno de la provincia. Una joyita, como tantas de las que tiene Mariu Vidal.
    Responder
  • 2
    ojota deportiva
    16/12/23
    10:53
    Ladron, sinverguenza, explica porque no podes pasar por Azul, su ciudad natal, los azuleños los rechazan a coro, sus antecedentes lo condenan.
    Responder
  • 1
    tempus
    15/12/23
    19:44
    Mr. Lobby... cartón lleno en todo este delirio.
    Responder
Noticias Relacionadas
Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman

Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman

Por Pablo Dipierri
La ministra no logra sumarse al armado que concentran los Menem y Sebastián Pareja. Por ahora sólo defiende la banca de Milman. La fallida cooptación de la senadora Natalia Gadano.
Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

Milei le dio 3000 millones al dueño libertario de Rapanui

LPO
Diego Fenoglio había alabado al presidente y consiguió el premio para terminar una planta en Pilar y triplicar la producción de los bombones parecidos a los Chomp.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch

LPO
Cuando el libertario llegó al Vaticano ya habían cerrado las puertas de la Basilica de San Pedro.
Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

Santiago Caputo esconde los gastos publicitarios de YPF y sigue sin cumplir los fallos judiciales

LPO
Chequeado informó que a pesar de las intimaciones del Registro de Acceso a la Información Pública, la petrolera nunca detalló cómo distribuye la pauta.
Georgieva retrocede y ahora dice que no pidió que voten a Milei

Georgieva retrocede y ahora dice que no pidió que voten a Milei

LPO
Tras las críticas en Argentina, la jefa del FMI dice que su mensaje fue para el gobierno de Milei.
Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

Cumbre del campo con los gobernadores para pedir un dólar competitivo

LPO
Los gobernadores de la zona núcleo y el litoral se reunirán en la Bolsa de Cereales para apoyar el reclamo de los productores.