
Las conversaciones encriptadas que fueron presentadas en la carpeta de acusación del fiscal Deny Yoon Pak contra Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el narcotraficante tenía un topo dentro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que evitaba pasar informes en las investigaciones.
Las comunicaciones eran con Sebastián Marset y otros miembros de la red que traficaba cocaína a Europa y África, y entre otras cosas, se dejó al descubierto que había alguien dentro de la institución que informaba sobre la apertura de una causa, tras el reparto de buenas cantidades de dinero para pasar los controles.
Acusan a Insfrán por narcotráfico y la Fiscalía confirma el nexo con Marset
"Con quien estoy viendo todo esto es con mi contacto ya ahora de la DIT de la Senad. Es donde llegan los oficios para escucha y todos los trabajos de Inteligencia", indica el mensaje de Tío Rico.
La DIT es la Dirección de Inteligencia Técnica que, según el ministro de la Senad, Jalil Rachid, ya fue desmantelada cuando él asumió. Las conversaciones analizadas son de septiembre a diciembre de 2020 y, en ese tiempo, el director de esa dependencia era Mauro Ruiz Díaz, aunque no se lo menciona.
Rachid sostuvo que desconoce quién podría ser el topo y comentó que luego de la reestructuración que hizo en la institución, Ruiz Díaz ya era director general de Inteligencia y fue comisionado a la cámara de Diputados a pedido de su presidente, Raúl Latorre.
"Es una locura, tenemos un funcionario de la Senad vinculado al crimen organizado en la Cámara de Diputados. Me encantaría saber qué funciones cumple, uno no puede estar seguro ni en su lugar de trabajo", apuntó el diputado Raúl Benítez, del Partido Encuentro Nacional.
Barchini dice que empresarios "asesinados en Paraguay" están involucrados en el asesinato de Pecci
Rachid se despegó del contenido de los chats y dijo que la Fiscalía debía investigar de oficio y que esperaba que se den imputaciones. "Esto que surgió es grave y eventualmente puede dejar un tendal de heridos", lanzó el titular de la Senad.
Entre las conversaciones de Insfrán también se encontraba un alias "Judío", que para la Fiscalía sería Mauricio Schwartzman, el empresario que fue asesinado el 12 de septiembre de 2021 a manos de sicarios frente a su casa del barrio Jara de Asunción.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.