Golpe comando
Un grupo comando hizo explotar un banco en Naranjal y se llevó G. 2.800 millones de la bóveda
El asalto duró cinco minutos y dejó sembrada la duda sobre la complicidad policial. El avance de las bandas criminales y la opción de la militarización.

Un grupo comando integrado por entre diez y 12 hombres protagonizó un asalto exprés a la sucursal de Bancop de la ciudad de Naranjal, en Alto Paraná, que incluyó una explosión y un botín de G. 2.800 millones. El hecho ocurrió el miércoles por la noche, cuando los delincuentes despejaron la zona y metieron explosivos dentro del edificio. El objetivo de la banda era llegar hasta la bóveda.

El operativo tipo comando duró solo cinco minutos y no hubo detenidos hasta el momento. La policía encontró el vehículo que usaron para el atraco en el río Yñaro, a unos 20 kilómetros de la sede de Bancop. El episodio fue similar al ocurrido en abril en Yatytay, departamento de Itapúa, cuando una banda integrada por paraguayos y brasileños asaltaron una comisaría y se hicieron con un cajero automático con G. 338 millones.

La Policía declara el alerta máxima por la amenaza de bandas criminales de Argentina y Brasil

Jorge Agustín Woitschach, gerente de Bancop, reveló que los delincuentes se llevaron G. 2.800 millones que se encontraban en la bóveda del banco, aunque entre los escombros se encontraron G. 189 millones que el grupo no pudo llevarse. "La sucursal no tenía ninguna presencia física de personal y solamente hubo daños materiales", explicó el gerente, quien además pidió reforzar los controles policiales.

Carlos Benítez, comandante de la Policía, y el presidente Santiago Peña.

El ataque en Naranjal volvió a poner sobre la mesa la idea del Gobierno de Santiago Peña y del Consejo de Defensa Nacional (CODENA) de involucrar a las Fuerzas Armadas en el combate a la inseguridad que se registra en los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, donde las autoridades observaron un incremento de hechos delictivos vinculados con bandas que operan a uno y otro lado de la frontera.

El Servicio de Inteligencia había dado una alerta horas antes del asalto sobre un potencial robo a gran escala en Mayor Otaño, Itapúa, y otro en Alto Paraná, aunque sin especificar el lugar y sin mencionar a ningún banco en particular

Lo curioso del caso es que el Servicio de Inteligencia había dado una alerta el miércoles por la tarde, es decir, horas antes del asalto, sobre un potencial robo a gran escala en Mayor Otaño, Itapúa, y otro en Alto Paraná, aunque sin especificar el lugar y sin mencionar a ningún banco en particular. Un vecino de Naranjal dijo a radio Ñandutí que poco antes del golpe al Bancop había visto por la zona a un grupo de hombres con ropa de barrendero y a bordo de una camioneta.

La sospecha de complicidad policial no fue confirmada por Woitschach ni por el director de Investigaciones de la Policía Nacional, César Silguero. Al momento del asalto no había un guardia de seguridad custodiando la sucursal, solo un hombre encargado de vigilar la estación de servicio que está enfrente de Bancop, que fue reducido por la banda. Otro hombre que trabaja en un silo -Naranjal es una ciudad dedicada al agro- y que vio llegar a los delincuentes, salió corriendo cuando se aproximaban hacia él. 

Peña extiende la militarización a Misiones, Itapúa y Ñeembucú para atajar a las bandas criminales

Este tipo de asaltos son cada vez más frecuentes en la región. Semanas después del golpe en Yatytay, un grupo de 15 miembros del Primer Comando Capital (PCC) secuestró un cajero del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la ciudad de Natalio, en Itapúa. A finales de agosto, Brasil alertó a la Policía del ingreso de "soldados" del PCC para un megagolpe en el centro de Ciudad del Este, que no llegó a consumarse.

Bajo esa amenaza, un asalto tipo comando se produjo en Presidente Franco. Las víctimas fueron dos comerciantes de electrónica que iban a Mayor Otaño. Con todo, el más emblemático y espectacular fue el ataque a la empresa Prosegur, ocurrido en abril de 2017, cuando unos cincuenta miembros del PCC tomaron el control de Ciudad del Este por alrededor de cuatro horas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

LPO
"Fue un mal entendido", dijo Cibar Benítez sobre la nota que pedía terminar con la cooperación. La DEA había exigido un inventario. Rachid aseguró que no renuncia.
Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

LPO
El ministro dejó entrever que en la embajada se enteraron a través de un funcionario molesto. El nombre de un allegado a Lalo Gomes, en la mira de EEUU.
Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

LPO
Luego de casi diez días fuera del país, el presidente le bajó el tono al discurso rupturista con Estados Unidos. Desautorizó a Rachid y prometió una cooperación "más robusta".
Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

LPO
Paraguay se convirtió en hub para el ingreso de drogas de Europa con destino a Brasil. La ruptura entre la DEA y la Senad y la crisis en la Policía de Bolivia elevan las alarmas en la región.
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.

A lo Bukele, Nicora abortó un plan de fuga de fin de año en el penal de CDE

LPO
Un día después de la media sanción a la emergencia penitenciara, el ministro de Justicia realizó una mega requisa para frenar un escape previsto para este mes.