Narcotráfico
Un aliado correntino de Milei dijo que Paraguay era una amenaza para la seguridad de Argentina
Alberto Medina Méndez, referente del oficialismo en Corrientes y presidente del "Club de la Libertad", dijo que Paraguay estaba asediado por el narco y aludió a Cartes.

Alberto Medina Méndez, un referente liberal de Corrientes y aliado de Javier Milei, aseguró que la expansión del narco en Paraguay podría convertirse en una amenaza para Argentina. Además, el presidente del "Club de la Libertad", un think tank de ideas libertarias surgido en 2014, hizo referencia a Horacio Cartes, catalogado de "significativamente corrupto" por la administración Biden, a quien vinculó con actividades ilícitas.

"Argentina es un país complejo, con unas fronteras muy largas. Vivo es zona de frontera. El problema no es solo el contrabando, como liberal te diría que es el menor de los problemas. Los problemas pasan por el narcotráfico, la criminalidad y las fronteras difusas, como en este caso, en un contexto donde la relación con los países vecinos tiene una configuración medio extraña", sostuvo Medina Méndez en el programa Una vuelta más de TN.

Tras la crisis con la DEA, el Gobierno se pliega a la lucha contra el crimen organizado de Milei 

El dirigente correntino dijo que Paraguay era "un caso paradigmático" porque ya "está asediado por el narcotráfico". "Se está empezando a meter con la política, que tiene un expresidente de la Nación cuestionado, no solo por corrupción, sino sospechado por sus vínculos con el narcotráfico, con influencias en el poder", continuó en alusión a Cartes.

Medina Méndez y Milei.

Pero Medina Méndez fue aún más lejos y dijo que el país vecino era una amenaza para la seguridad de Argentina y la región. "Paraguay hoy es, en potencia, una amenaza. Puede convertirse en lo que fue Colombia o en lo que es México, con la política cooptada por el narcotráfico, que es un fenómeno que en Argentina todavía no conocemos, al menos no en magnitudes relevantes", señaló.

El dirigente correntino, que esta semana se reunió con Milei en Olivos para una posible candidatura en la provincia, apuntó a Paraguay luego de que el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, firmara una declaración en Clorinda, Formosa, con su par paraguayo Óscar González. El compromiso entre los vecinos dio luz verde al despliegue militar en la Triple Frontera para reforzar los controles en la zona.

Paraguay hoy es, en potencia, una amenaza. Puede convertirse en lo que fue Colombia o en lo que es México, con la política cooptada por el narcotráfico

Las operaciones de vigilancia y control contra el crimen organizado serán desplegadas en los puntos más vulnerables y tendrán como principal foco la hidrovía, una ruta donde circulan los cargamentos de drogas que salen de Sudamérica a los mercados europeos.

Bullrich anuncia el envío de 300 agentes a la Triple Frontera y en Paraguay hablan de "show mediático"

A finales de enero, Patricia Bullrich había anunciado que el gobierno de Milei reforzaría la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona de la Triple Frontera con el envío de 300 agentes a la región. Al mismo tiempo, Argentina enfrenta tensiones con Bolivia por la colocación de un alambrado en los límites con la provincia de Salta. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    l
    Hace 1 día
    09:24
    Lo digo desde hace mas de un año; este mogolico se autopercibe Zelensky, quiere una guerra, cualquiera, con quien sea. Ojo.
    Responder
    • 2
      Pepe Canteros
      Hace 2 horas
      18:19
      Asi se va plantando la semillita en la cabeza de los debiles mentales que despues veran marchar a sus hijos a una guerra absurda para que los maten.
      Responder
Noticias Relacionadas

La Senad desarticula "supermercados" de droga en la frontera con Argentina y Brasil

LPO
Dos importantes centros de distribución al menudeo de distintas drogas estaban en ciudades cabecera para el tráfico fronterizo. Paraguay se instala en el centro de la preocupación regional.
Desestiman la denuncia sobre el avión iraní mientras Marco Rubio avanza en su batalla contra los "terroristas"

Desestiman la denuncia sobre el avión iraní mientras Marco Rubio avanza en su batalla contra los "terroristas"

LPO
Los fiscales Jorge Arce y Francisco no encontraron pruebas suficientes para vincular a los tripulantes o a las empresas involucradas con grupos terroristas. La cruzada de Rubio.
Peña recibió a Rachid tras la Operación Rafaelo y en la previa al encuentro entre González y Petri

Peña recibió a Rachid tras la Operación Rafaelo y en la previa al encuentro entre González y Petri

LPO
El presidente pone sus fichas en la cooperación regional después del impasse con la DEA. Los ministros de Defensa se reúnen el viernes en Formosa. La diversificación del tráfico fronterizo.
Cómo opera la mafia de los pasaportes en el Este a la que recurrieron Pérez Corradi y Marset

Cómo opera la mafia de los pasaportes en el Este a la que recurrieron Pérez Corradi y Marset

LPO
El mercado negro de pasaportes y cédulas sigue vigente. En el interior se llaga a pagar hasta G. 1.000.000 por uno. El mecanismo es aprovechado por criminales que se mueven por la Triple Frontera.
Revelan nuevos chats de Tío Rico que complican aún más a Mauro Ruiz Díaz

Revelan nuevos chats de Tío Rico que complican aún más a Mauro Ruiz Díaz

LPO
El exfuncionario de la Senad habría recibido una recompensa económica, según las últimas conversaciones entre Insfrán y miembros de organismos de seguridad.
González y Petri se reunirán en Formosa por el combate contra el crimen organizado

González y Petri se reunirán en Formosa por el combate contra el crimen organizado

LPO
Los ministros de Defensa de Argentina y Paraguay se reunirán el viernes para coordinar los controles. El crimen transnacional, el terrorismo y la hidrovía en la agenda.