- 2Hace 2 horas18:19Asi se va plantando la semillita en la cabeza de los debiles mentales que despues veran marchar a sus hijos a una guerra absurda para que los maten.

Alberto Medina Méndez, un referente liberal de Corrientes y aliado de Javier Milei, aseguró que la expansión del narco en Paraguay podrÃa convertirse en una amenaza para Argentina. Además, el presidente del "Club de la Libertad", un think tank de ideas libertarias surgido en 2014, hizo referencia a Horacio Cartes, catalogado de "significativamente corrupto" por la administración Biden, a quien vinculó con actividades ilÃcitas.
"Argentina es un paÃs complejo, con unas fronteras muy largas. Vivo es zona de frontera. El problema no es solo el contrabando, como liberal te dirÃa que es el menor de los problemas. Los problemas pasan por el narcotráfico, la criminalidad y las fronteras difusas, como en este caso, en un contexto donde la relación con los paÃses vecinos tiene una configuración medio extraña", sostuvo Medina Méndez en el programa Una vuelta más de TN.
Tras la crisis con la DEA, el Gobierno se pliega a la lucha contra el crimen organizado de Milei
El dirigente correntino dijo que Paraguay era "un caso paradigmático" porque ya "está asediado por el narcotráfico". "Se está empezando a meter con la polÃtica, que tiene un expresidente de la Nación cuestionado, no solo por corrupción, sino sospechado por sus vÃnculos con el narcotráfico, con influencias en el poder", continuó en alusión a Cartes.
Pero Medina Méndez fue aún más lejos y dijo que el paÃs vecino era una amenaza para la seguridad de Argentina y la región. "Paraguay hoy es, en potencia, una amenaza. Puede convertirse en lo que fue Colombia o en lo que es México, con la polÃtica cooptada por el narcotráfico, que es un fenómeno que en Argentina todavÃa no conocemos, al menos no en magnitudes relevantes", señaló.
El dirigente correntino, que esta semana se reunió con Milei en Olivos para una posible candidatura en la provincia, apuntó a Paraguay luego de que el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, firmara una declaración en Clorinda, Formosa, con su par paraguayo Óscar González. El compromiso entre los vecinos dio luz verde al despliegue militar en la Triple Frontera para reforzar los controles en la zona.
Las operaciones de vigilancia y control contra el crimen organizado serán desplegadas en los puntos más vulnerables y tendrán como principal foco la hidrovÃa, una ruta donde circulan los cargamentos de drogas que salen de Sudamérica a los mercados europeos.
A finales de enero, Patricia Bullrich habÃa anunciado que el gobierno de Milei reforzarÃa la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona de la Triple Frontera con el envÃo de 300 agentes a la región. Al mismo tiempo, Argentina enfrenta tensiones con Bolivia por la colocación de un alambrado en los lÃmites con la provincia de Salta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 1 dÃa09:24Lo digo desde hace mas de un año; este mogolico se autopercibe Zelensky, quiere una guerra, cualquiera, con quien sea. Ojo.