Por recomendación del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), el gobierno de Santiago Peña ordenó a la SecretarÃa Nacional de Antidrogas (SENAD) cortar la colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA) de EEUU y puso a Enrique Riera a liderar el trabajo conjunto con las diferentes agencias de investigación contra el crimen organizado para fortalecer a la PolicÃa Nacional.
Actualmente, la relación con la embajada norteamericana no es la mejore, y en especial con Marc Ostfield, en quien el gobierno no confÃa. Para CancillerÃa, la prioridad pasa por lograr el mayor acercamiento posible con Donald Trump y mantener el protocolo formal -y solo en lo necesario- con las autoridades estadounidenses en Asunción.
Rachid confirmó la ruptura con la DEA, pero Riera dice que la cooperación sigue con la PolicÃa
El asesinato del diputado Lalo Gomes en agosto, durante un procedimiento encabezado por la DEA y la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos punibles Conexos (SIU), a espaldas del ministro del Interior y del comandante de la PolicÃa Nacional, Carlos Benitez, fue la gota que colmó el vaso en una seguilla de irregularidades que convertÃan a esa fuerza de elite en una "hermandad" donde el factor común entre los agentes era ostentar vehÃculos de alta gamacomo y casas lujosas sin justificación alguna.
La ruptura entre la SENAD y la DEA se dio a conocer tras la publicación de una nota de The Washington Post, donde se confirmaba que Paraguay habÃa decidido "detener" la cooperación con EEUU en la lucha contra el narco. Entre los principales operativos liderados por la DEA que dejaron en evidencia la vinculación de polÃticos paraguayos con grupos narcos se destaca "A Ultranza PY".
Mediante conferencia de prensa convocada el sábado por CODENA, Jalil Rachid deslizó la filtración de la información que hacÃa solo horas antes habÃa sido presentada ante a embajada de EEUU en Asunción. "Lo que busco es potenciar las tareas de inteligencia, que fue lo que busqué desde el primer dÃa en que llegué a la SENAD. Por tanto, la cooperación de la DEA no desaparece, porque se redirecciona a la PolicÃa Nacional", aclaró.
La lÃnea bajada por los principales hombres del área de seguridad es redireccionar todo tipo de colaboración extranjera en lucha contra el narcotráfico a la Comandancia Nacional para seguir de cerca el accionar del SIU, que depende de la PolicÃa Nacional. Cabe mencionar que la DEA contaba con dos acuerdos, uno para disponer de una unidad dependiente de la PolicÃa y otro para contar con el respaldo de la SENAD.
En el operativo donde falleció Lalo, la DEA puenteó a las autoridades de Interior y de la Comandancia Nacional, para poder concretar el procedimiento, como adelantó LPO. Esto se produjo debido a experiencias del pasado donde la información era compartida con la PolicÃa Nacional y terminaba, no pocas veces, con la fuga de capos mafiosos de la frontera.
De acuerdo a los datos ofrecidos por el ministro de TecnologÃas de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, en las últimos meses la SENAD fue afectada por una disminución de recursos y, ante este escenario, CODENA consideró oportuno replantear la cooperación con la agencia norteamericana. Lo cierto es que la desvinculación fue gestionada de forma confusa. BenÃtez admitió que se enteró de la ruptura con la DEA por la nota del Post y conoció los detalles en la conferencia del fin de semana.
"A nosotros nos sale más fácil o más eficiente reencausar esas cooperaciones. Nosotros ya estábamos en un proceso de fortalecimiento y no es que la SENAD se corta sola. La SENAD trabaja con la PolicÃa y la FiscalÃa. Si bien tiene cierta autonomÃa, ellos trabajan cooperativamente", dijo Villate.
Pero la posibilidad de una filtración por parte de la embajada -como especulan en el gobierno, según pudo saber este medio- obligó a Peña a congelar el intercambio con las autoridades estadounidenses hasta que se produzca el cambio de administración en Washington. El presidente recibió con entusiasmo la designación de Cristopher Landau como próximo subsecretario de Estado.
Landau es hijo de George Landau, embajador de EEUU en Paraguay de 1972 a 1977. Cristopher podrÃa ser últil para Peña en su intención de ganarse el favor de Trump, a quien cruzó en la reapertura de la catedral de Notre Dame de ParÃs. Con el nuevo gobierno a punto de estrenarse, el presidente quiere esperar las primeras señales del republicano antes de recalibrar los acuerdos de seguridad.
Ahora Riera pasará a comandar todo tipo de cooperación con las agencias internacionales, bloqueando asà que cualquier agencia proceda a gusto en territorio paraguayo con la excusa de avanzar en la lucha contra el narcotráfico y evitar posibles incidentes como el ocurrido con Lalo, que dejó cicatrices en el oficialismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.