Narcotráfico
El Gobierno logra retener a la DEA en Paraguay después del llamado de Rubio a Santi
La cooperación entre la Senad no solo continuará, sino que será "profundizada", según el ministro de Defensa. La gestión para garantizar el apoyo de EEUU fue hecha por el propio presidente.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos continuará su cooperación con Paraguay, y en particular con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), como confirmó este jueves un comunicado conjunto entre la Embajada de Estados Unidos y el Gobierno de Santiago Peña.

La confirmación de la permanencia de la principal agencia antidrogas del mundo se da luego del impasse entre ambas instituciones generado por la decisión de Jalil Rachid, titular de la Senad, de suspender la colaboración con la DEA en el programa SIU (siglas en inglés de Unidad de Inteligencia Sensible), citando razones de soberanía.

Arrancó el juicio contra Giuzzio y su defensa pidió la nulidad de los chats con un narco brasileño

Óscar González, ministro de Defensa, explicó que la participación de Peña fue trascendental, luego de que la DEA haya iniciado el proceso para abandonar Paraguay. En particular, González dijo que la conversación del presidente con Marco Rubio, secretario de Estado del Gobierno de Trump, fue decisiva para enmendar la jugada de Rachid.

González explicó que la conversación de Peña con Marco Rubio fue decisiva para enmendar la jugada de Rachid

El anuncio coincide con el vencimiento del plazo para la contestación de la DEA, que había permanecido en silencio, luego de que Peña se viera obligado a enviar una rectificación de la nota remitida por Rachid, hecho que fue interpretado como una reculada.

Jalil Rachid. 

En medio de la polémica, Peña había anunciado que buscaría no solo mantener el acuerdo sino que profundizarlo. González señaló que eso es justamente lo que se habría logrado luego del llamado del jefe de la diplomacia estadounidense. La cooperación entre la Senad y la DEA se inició en 2008 y se fue fortaleciendo a lo largo de los años con sucesivos acuerdos y convenios.

Capturan a un alto mando del PCC que se escondió en Canindeyú por cinco años

La decisión de suspender la cooperación fue dada a conocer por The Washington Post y generó críticas en Paraguay, donde algunos reconocidos fiscales, como Deny Yoon Pak, quien lleva adelante el proceso derivado del Operativo "A Ultranza" y advirtió entonces sobre los riesgos que la salida de la DEA generaría sobre investigaciones de alto nivel, como la persecución del narco uruguayo Sebastián Marset.

Peña dijo en sus redes que Rubio había destacado la adquisición del sistema de radar primario para la vigilancia aérea, principal ruta por la que el narcotráfico permeó el territorio paraguayo

La amenaza de la salida de la DEA habría significado además la pérdida de equipamiento de inteligencia sumamente necesario para el combate al narcotráfico. En ese sentido, el propio Peña dijo en sus redes que Rubio había destacado la adquisición del sistema de radar primario para la vigilancia aérea, principal ruta por la que el narcotráfico permeó el territorio paraguayo.

Peña compra radares norteamericanos para acercarse a Trump y deja afuera a Invap

El impasse con la DEA se dio luego de una comunicación hecha por Rachid al Gobierno estadounidense durante la ausencia de Peña en Paraguay. Incluso líderes políticos del cartismo insinuaron que Rachid había actuado por su cuenta, pese a que este había reafirmado en varias oportunidades que el presidente estaba al tanto de todo.

El anuncio se da, además, el mismo día en el que el Ministerio Público presentó el pedido de desestimación de la causa abierta tras la muerte del diputado Eulalio "Lalo" Gomes a manos de la Policía en un allanamiento a su casa en Pedro Juan Caballero.

La decisión de Rachid de "cortar" con al DEA se dio pocos meses después de la muerte de Gomes, hecho que había generado la molestia del ministro de la Senad, quien en una conversación pública con la hija del extinto diputado había apuntado a SIU Policía (cooperación de la DEA) como la responsable del operativo del que, dijo, lo dejaron fuera.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hay desconcierto en Cancillería por la posición de Lula, pero Lezcano no baja su candidatura

Hay desconcierto en Cancillería por la posición de Lula, pero Lezcano no baja su candidatura

LPO
El canciller y sus asesores montaron base en EEUU para intentar pelear la votación. El comunicado de Brasil cayó como un "balde de agua fría", aunque el Gobierno dice que no resiente la relación con Lula.
En Cancillería reconocen que Surinam tiene ventaja sobre Lezcano en la pelea por la OEA

En Cancillería reconocen que Surinam tiene ventaja sobre Lezcano en la pelea por la OEA

LPO
Albert Ramdin, canciller de Surinam, aseguró que cuenta con los votos para suceder a Almagro. Paraguay busca fidelizar apoyos en Centroamérica. La incógnita de Chile y el impacto del regreso de Trump en la región.
Temor entre los paraguayos en EEUU por las deportaciones: piden a los sin papeles que no salgan a la calle

Temor entre los paraguayos en EEUU por las deportaciones: piden a los sin papeles que no salgan a la calle

LPO
La recomendación de las seccionales coloradas es que no asistan a eventos nocturnos. Las sedes consulares y la embajada en Washington están en conversaciones con estudios de abogados y la iglesia católica.
El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

LPO
Fuentes del oficialismo aseguraron a LPO que el secretario de Estado de Trump operó para sacar al embajador. La reunión con Peña después de oficializarse la partida de Ostfield.
Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

LPO
El presidente mantuvo varias reuniones clave y consiguió fotos con Rubio y Landau. El acercamiento a Milei, el comercio bilateral y las negociaciones para instalar a Lezcano en la OEA.
En un gesto a Peña, Marco Rubio avisa que él manejará la política exterior de EEUU y no la embajada

En un gesto a Peña, Marco Rubio avisa que él manejará la política exterior de EEUU y no la embajada

LPO
El futuro secretario de Estado cuestionó la influencia de algunos embajadores de su país por resentir la relación con los aliados. En una entrevista reciente mencionó particularmente a Paraguay.