El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, decidió retirarle los cuatro custodios que acompañaban a su antecesora, Zully Rolón, por una cuestión "estrictamente operativa", aunque la exministra apuntó a una suerte de revancha política y pidió al presidente Santiago Peña que le restituyera a los encargados de su seguridad personal.
"Yo necesito a toda la gente posible para seguir haciendo el trabajo acá. Ella (Rolón), conforme a la ley del agente especial, puede tener una custodia por un plazo máximo y no debe sobrepasar dos años", se defendió Rachid. Lo cierto es que el expresidente Mario Abdo Benítez y Peña se cruzaron meses atrás por el avance del narco y el crimen organizado en el país, por lo que la Senad se convirtió en un campo de batalla para el gobierno anterior y el actual.
Rachid, Giuzzio y Rolón quedan pegados al funcionario que protegía al clan Insfrán desde la Senad
Rachid también señaló a Rolón por haberse quedado con un auto blindado de la Secretaría. "Aparte de estos custodios se había llevado un vehículo blindado institucional. Cuando yo pido el inventario de vehículos salta que no estaba acá, que estaba a cargo de ella, entonces le tuve que llamar a pedir que devuelva", apuntó el ministro.
Pero Rolón desestimó esas acusaciones y se enfocó en la decisión de Rachid. En la carta enviada a Peña, la exministra de la era Abdo fue contundente. "Mi seguridad, mi vida y la de mi familia están en manos del Estado paraguayo, considerando que los casos derivados de estos operativos que estuvieron a mi cargo ni han llegado a juicio oral y público siquiera, haciendo responsable al Secretario Ejecutivo de la Senad, a quien siempre he respetado, y al Estado paraguayo, de lo que pueda sucederme a mí o a los miembros de mi familia", dijo.
Rolón recibió el apoyo de los senadores Rafael Filizzola y Lilian Samaniego y los diputados Daniel Centurión y Roberto González, pero Rachid insistió en que la extitular de la Senad "no tuvo ninguna amenaza ni incidentes" durante el tiempo que contó con la custodia que le corresponde por ley. "Le voy a pedir al ministro del Interior (Enrique Riera) si es que no hay posibilidad de que ellos le puedan cubrir la seguridad", declaró a Radio Monumental.
La senadora colorada redactó un proyecto de declaración para que Peña le mantenga la custiodia. "Conozco muy bien a esta mujer. Hizo mucho por nuestro país en la lucha contra el crimen organizado. Zully Rolón cumplió su trabajo. Si decimos que estamos en contra del crimen organizado y que queremos defender a esta mujer, por ley tiene que tener custodio hasta dos años después de haber dejado el cargo", explicó Samaniego.
Rachid, Giuzzio y Rolón quedan pegados al funcionario que protegía al clan Insfrán desde la Senad
La exfuncionaria estuvo al frente del megaoperativo "A Ultranza", que desmanteló una red transnacional de tráfico de drogas y lavado de dinero. Rolón tuvo que declarar en mayo ante la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción por la filtración de información sensible desde la Dirección de Inteligencia Técnica de la Senad que beneficiaba a dos de los involucrados en la operación, Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico", y el narco uruguayo Sebastián Marset.
Las filtraciones ocurrieron durante la gestión de Arnaldo Giuzzio, en 2020, y Rolón dijo que recién se enteró tras recibir los mensajes encriptados de Europol en octubre de 2021. Mauro Ruiz Díaz, exfuncionario de la Senad, fue señalado por supuestamente encabezar las filtraciones para favorecer a Insfrán y Marset. Ya durante la administración de Rachid se firmó el comisionamiento del sospechado a Diputados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.