Crimen organizado
Peña saca pecho por el combate al narco, mientras los cigarrillos siguen permeando las fronteras
El presidente recibió un informe de Rachid sobre los últimos operativos contra el narco. Al mismo Brasil incautaba en la frontera un camión con cigarrillos de contrabando. Los agujeros de la política de seguridad.

En su habitual reunión con los altos mandos militares en el Comando en Jefe, el presidente inició la jornada de este jueves con una agenda enfocada en el ámbito de la seguridad. En el encuentro, Santiago Peña escuchó los reportes de los jerarcas de todas las armas y del ministro de Defensa Nacional, Óscar González, sobre la seguridad externa.

González se reunió a su vez, hoy mismo, con representantes de la Oficina de Cooperación de Defensa (OCD) de los Estados Unidos para coordina detalles de la próxima conferencia de ministros de las Américas, donde se darán discusiones clave respeto a la seguridad regional y la cooperación hemisférica. Paraguay es, sin dudas, por su localización y permeabilidad, uno de los puntos más complejos de la región.Pérez Hoyos desvincula a Cartes del crimen de Pecci y Pedro Ovelar pide apartarlo de la investigación

Posteriormente, Peña recibió al ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, de quién recibió informes de los últimos operativos contra el narcotráfico. Solo en la última semana, la institución realizó tres golpes importantes contra el tráfico de marihuana, con incursiones en Concepción, Alto Paraná y Amambay, que culminaron con la destrucción de más de 30 hectáreas de plantaciones y más de 100 toneladas del producto terminado.

Cuando cumplió su primer año de Gobierno, Peña había reafirmado el compromiso de combatir el narco y al crimen organizado, motivo por el que ordenó extender el alcance de Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) a los departamentos de Canindeyú, Misiones e Itapúa, además de los de San Pedro, Concepción y Amambay.

Jalil Rachid con Santiago Peña.

Sin embargo, estos esfuerzos por militarizar las fronteras no demostraron suficiente impacto a la hora de detener el tráfico de cigarrillos, actividad constantemente relacionada con la empresa Tabesa, asociada al expresidente Horacio Cartes. Durante su candidatura, Peña había esbozado una polémica postura con respecto al tema y asegurado que el dinero proveniente del contrabando de cigarrillos no implicaba lavado de dinero. Si bien Cartes vendió sus acciones a Tabesa, tiene cuentas pendientes por cobrar a la firma hasta 2033.

La Fiscalía imputa a Diego Benítez y a su familia y revela el esquema de lavado 

Horas antes de las reuniones de Peña, las autoridades brasileñas dieron a conocer que agentes del Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) habían incautado un camión denunciado como robado en el estado de Paraná, en Brasil, y que había sido encontrado con una megacarga de cigarrillos de contrabando provenientes de Paraguay.

Según informaron, el camión con 50.000 cajas de cigarrillos de las marcas Eight y R7 (ambas de Tabesa) fue encontrado por los agentes en un patrullaje por el área rural del asentamiento Santo Antonio, de la localidad brasileña de Itaquiraí, estado de Mato Grosso del Sur, a 250 kilómetros de Pedro Juan Caballero. El vehículo fue abandonado luego de haber sufrido un desperfecto mecánico que impidió seguir camino. La carga incautada fue valuada en 2,7 millones de reales (casi G. 4.000 millones).

Un camión con 50.000 cajas de cigarrillos de las marcas Eight y R7 (ambas de Tabesa) fue encontrado por los agentes en un patrullaje por el área rural del asentamiento Santo Antonio, de la localidad brasileña de Itaquiraí, estado de Mato Grosso del Sur

Enrique Riera, ministro del Interior.

Este mismo jueves, en un episodio casi idéntico la misma unidad militar brasileña encontró otro camión con 20.000 cajas de cigarrillos paraguayos de contrabando. El vehículo había volcado en una ruta luego de que el conductor ignorara una barrera de control. El perjuicio al crimen organizado fue calculado en la rededor de un millón de reales (G. 1.500 millones).

Una filtración desde la Policía permitió la fuga del líder de una banda que producía marihuana VIP

De acuerdo a cifras oficiales que fueron incluidas en e informe de la Comisión Bicameral contra el lavado de dinero del periodo pasado, entre 2018 y 2022 se incautaron casi 33 millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando en Brasil. Al mismo tiempo, se estima que casi siete de cada diez de los más de 79.000 millones de cigarrillos de origen ilegal que se consumen en la región son producidos en Paraguay.

El negocio, transformado en una de las principales fuentes de financiamiento de grupos criminales brasileños como el PCC y el Comando Vermelho, e incluso de otros grupos trasnacionales y hasta terroristas, es a su vez una de las principales preocupaciones brasileñas y de varios países de la región en su relación con Paraguay.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

LPO
El ministro dejó entrever que en la embajada se enteraron a través de un funcionario molesto. El nombre de un allegado a Lalo Gomes, en la mira de EEUU.
Marito apuntó a Santi por la DEA: "Ni siquiera EEUU puede solo en la lucha contra el narco"

Marito apuntó a Santi por la DEA: "Ni siquiera EEUU puede solo en la lucha contra el narco"

Por Diego Díaz
El expresidente especuló con que la decisión de terminar con la cooperación tiene motivaciones ocultas. "El crimen transnacional es lo que más eficientemente se globalizó", dijo a LPO.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
Cardozo saldría de la Policía para irse con Peña y hablan de choques con Benítez

Cardozo saldría de la Policía para irse con Peña y hablan de choques con Benítez

LPO
El jefe del Departamento Antisecuestros está molesto con Benítez por haber nombrado a su hermano como director del área. En la Policía deslizan roces con otras autoridades.
Lezcano pedirá la extradición de las Villalba y apuesta por un acuerdo con Maduro

Lezcano pedirá la extradición de las Villalba y apuesta por un acuerdo con Maduro

LPO
La estrategia de Cancillería pasa por plantear el caso en términos judiciales para que el chavismo no intente sacar ventaja.

Santi defiende el presupuesto y promete que no habrá más cambios después del autoaumento del Senado

LPO
"Ya de esto no se va a mover", dijo Peña. El Gobierno desactivó un conflicto potencial con la bancada oficialista, pero Riera cruzó a los senadores colorados.