
Santiago Peña convocó este jueves a Jalil Rachid, ministro de la Senad, a una reunión en la residencia de Mburuvicha Róga. Aunque oficialmente no trascendió el contenido de la conversación, se dio justo después de la Operación Rafaelo, la primera experiencia conjunta entre Paraguay y Argentina en el control del tráfico de drogas en la frontera.
La operación interinstitucional tuvo como cabeza a la Senad, con el acompañamiento del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y el Ministerio Público. Por la Argentina, las operaciones contaron con la presencia del comandante mayor Pablo Sergio BenÃtez, enlace de de la GendarmerÃa Nacional Argentina y el prefecto mayor Ernesto Óscar Finelli, de la Prefectura Naval Argentina.
Según dieron a conocer desde la Senad, el operativo resultó en la eliminación de más de 150 toneladas de la droga, con la erradicación de 47 hectáreas de cultivos, más de 8,5 toneladas de la droga picada y 3 de marihuana prensada. También se desmantelaron 5 campamentos narcos en los departamentos de Itapúa y Caazapá.
El operativo fue la punta de lanza de la cooperación anunciada por el Gobierno de Milei, que pretende aumentar los controles de seguridad en la Triple Frontera. Mañana viernes, en la ciudad de Formosa, se reunirán para avanzar en la coordinación de las fuerzas los ministros de Defensa de ambos paÃses, Óscar González, por Paraguay y Luis Petri, por Argentina.
Según informaron ambos ministros, el encuentro no se limitará a ellos, sino también reunirá a los respectivos Estados Mayores y los comandantes de las fuerzas singulares, para que el trabajo sea realmente coordinado y tenga el éxito que esperan.
González y Petri se reunirán en Formosa por el combate contra el crimen organizado
La apuesta de Peña por la cooperación regional coincide además con la crisis generada con la Agencia de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, generada precisamente por el ministro de Senad, Jalil Rachid, con el envÃo de una nota a la Embajada anunciando el cese de la cooperación.
Aunque Peña finalmente dejó sin efecto la decisión, en una clara reculada, hasta el momento, la DEA no volvió a pronunciarse al respecto. A fines de enero, Rachid insistió en su postura de modificar el acuerdo de cooperación con la DEA y aseguró que el memorándum de entendimiento del 11 de marzo de 2022, firmado por el gobierno anterior tiene que ser revisado.
El Congreso se abre a la despenalización de la marihuana y el cartismo acompañarÃa
La cooperación con Argentina se da en medio de una creciente presencia de organizaciones criminales, sobre todo brasileñas, en la Triple Frontera. La situación generó la alarma en el Gobierno de Milei, que además del trabajo conjunto, anunció el envÃo de trescientos agentes a la frontera, mientras mantiene una crisis también con Bolivia.
Mientras tanto, el tráfico de drogas en la región y sobre todo en Paraguay se diversifica. Al cultivo extensivo de marihuana en prácticamente todos los departamentos de frontera con Brasil y Argentina y al ingreso indiscriminado de cocaÃna andina por la frontera boliviana, se suma el ingreso de marihuana de alta pureza proveniente de Colombia y Estados Unidos. Las bandas criminales aprovechan las debilidades del control aéreo y terrestre del Paraguay para ingresar estos productos a los paÃses vecinos, atendiendo al mayor rendimiento económico que la marihuana tradicional.
En las últimas horas se registraron dos incautaciones de la droga "VIP" en Asunción y en Sato del Guairá. En el primer caso, la droga proveniente de los Estados Unidos estaba escondida en el equipaje de un pasajero que arribó de Miami. En total se encontraron 40 paquetes de marihuana de alta concentración de THC , totalizando más de 8 kilos, con un valor aproximado de 22.000 dólares en la región. El segundo caso, la marihuana denominada "skunk", proveniente de Colombia, estaba escondida en el equipaje de una pasajera que fue detenida en la Terminal de Ómnibus de Salto del Guairá. Con casi 9 kilos de la droga, el valor estimado de la carga es de 30.000 dólares.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.