Espionaje
Peña convocó a Inteligencia tras la denuncia contra China por el ciberataque
El presidente se reunió con todas las autoridades de Inteligencia para analizar estrategias de seguridad. La semana pasada EEUU denunció el espionaje de Baijing al Gobierno.

Santiago Peña decidió activar el Consejo Nacional de Inteligencia y convocó a una reunión de sus miembros en Mburuvicha Róga para estudiar estrategias de seguridad nacional. El encuentro se da justo una semana después de que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) denunciara junto con la embajada de Estados Unidos un supuesto ataque a los sistemas estatales a través de Flax Typhoon, al que Washington lo relaciona con China.

En la reunión se analizaron, según Presidencia, acciones que ya se están en curso y se definieron medidas para fortalecer las estrategias de seguridad nacional. "Este encuentro refleja el compromiso de Peña con la protección del país y el bienestar de todos los paraguayos, reafirmando su visión de liderazgo estratégico", expresa la comunicación del gobierno, aunque las acciones son una respuesta a las exigencias de Estados Unidos, que además fue quien recomendó la creación del consejo de inteligencia.

China negó el ciberataque y acusó a EEUU de montar una "campaña sensacionalista"

El comunicado del gobierno sobre el supuesto espionaje generó roces con China, que reaccionó a la acusación que se transmitió por medio del portavoz de la embajada de Estados Unidos en Panamá, que también vinculó a Beijing con el ciberataque. La sede diplomática china calificó las acusaciones de "infundadas" y sostuvo que es una "campaña sensacionalista" liderada por Washington.

El presidente chino Xi Jinping. 

Incluso indica el comunicado que EEUU lejos de ser víctima, es el principal autor de acciones ilícitas en el ciberespacio global. "El ladrón juzga por su condición", fue el título del comunicado, en el que sostiene que EEUU falsifica evidencias de ciberataques para incriminar a otros países, usando caracteres de otros idiomas, como el chino, para confundir investigaciones. 

Al tiempo en que se llevaba a cabo la reunión en Mburuvicha Róga con las autoridades de seguridad, el viceministro de Seguridad Interna Oscar Pereira, encabezaba una disertación sobre la estrategia nacional contra el crimen organizado, que fue desarrollada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Por otro lado, las relaciones con Taiwán, que son prioridad para los Estados Unidos, están siendo parte sólida de la agenda del gobierno. La semana pasada, justo después de la denuncia contra China, el canciller Rubén Ramírez Lezcano visitó al presidente de Taiwán, Lai Ching-te.

Actualmente, Paraguay es uno de los únicos 12 países que mantiene vínculos con Taiwán por exigencias de EEUU en su línea de freno al avance chino en América Latina, pese a ello, el país es el que recibe la menor cantidad de cooperación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

LPO
Migraciones confirmó que Xu Wei dejó el país luego de que venciera el pazo. Peña no descarta otras jugadas de Beijing mientras la tensión va en aumento en el estrecho de Taiwán.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
China negó el ciberataque y acusó a EEUU de montar una "campaña sensacionalista"

China negó el ciberataque y acusó a EEUU de montar una "campaña sensacionalista"

LPO
Beijing se despegó del caso de espionaje al sistema informático del Gobierno y cruzó a Washington. El ataque buscaba penetrar en las redes de Cancillería. Lezcano está de gira por Taiwán.
Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno

Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno

LPO (Asunción)
En un comunicado conjunto con la embajada, el MITIC confirmó que el grupo de ciberespionaje Flax Typhoon penetró en los sistemas oficiales paraguayos. Alarma por el avance de China en la región.
Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

LPO
El presidente electo de Uruguay elogió la "energía" de Peña y propuso una "línea fuerte de trabajo" con Paraguay en el bloque. En campaña, Orsi se mostró a favor del TLC con China que impulsa Lacalle.