
El presidente Santiago Peña anunció este viernes durante su visita a la Expo Canindeyú que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tendrá una dependencia en el departamento para cuidar de los ganaderos. La decisión de militarizar la zona se da dÃas después de que hayan matado a un presunto narco y en medio de la guerra entre bandas dedicadas al tráfico de drogas.
"La batalla no está ganada todavÃa en el norte, la presencia de la FTC tuvo frutos y por eso quiero anunciar la apertura de una subárea de pacificación en Canindeyú", dijo Peña entre aplausos de los miembros de la Asociación Rural del Paraguay, que organizaron la expo. El gobierno reaccionó de forma inmediata ante el temor de los ganaderos de que la frontera narco vaya acercándose cada vez más a las propiedades de los terratenientes.
Matan a un aliado de "Macho" y el narcotráfico convierte a Canindeyú en una zona de guerra
Peña se desplazó al norte acompañado por los miembros de la Comisión de Defensa Nacional. El lunes hubo un hecho de sicariato en Canindeyú, que tuvo como vÃctima a Eliodoro Ibáñez , cercano a Macho, uno de los jefes narcos que tienen territorialidad y un control casi absoluto en el departamento.
Uno de ellos es Felipe Santiago Acosta, conocido como "Macho", aliado del Primer Comando de la Capital, el principal grupo criminal de la región, de origen brasileño. Macho es conocido por haberse escapado de la policÃa y por haber tomado algunas comisarÃas. El otro lider es Benicio Silva, conocido como "Silva Hu", ex policÃa y actual narcotraficante.
Hace poco habÃa sido vÃctima de un atentado por orden de Macho, pero logró salir ileso. En represalia, habrÃa ordenado la muerte de Eliodoro Ibáñez, mano derecha del capo narco. Varios criminólogos coinciden en que estos grupos cuentan con reguardo desde el propio Estado porque muchos polÃticos son financiados por el narcotráfico.
Los partidos polÃticos reciben recursos del crimen organizado y por eso hay una connivencia entre el narcotráfico y las instituciones. La Fuerza de Tarea Conjunta ahora tiene orden de Peña de equilibrar la zona en donde se está dando la disputa entre Macho y Silva Hu.
La guerra narco desatada en Canindeyú, ubicado entre los departamentos de Amambay y Alto Paraná y en la frontera con los estados brasileños de Mato Grosso del Sur y Paraná, tiene como principal objetivo el control de los cultivos de marihuana y el floreciente negocio de las pistas clandestinas para la cocaÃna que ingresa a Brasil. El lunes, la Fuerza Aérea brasileña interceptó un avión que llevaba cocaÃna desde Paraguay.
La FTC está bajo la órbita del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y fue creado en 2013 como una de las primeras polÃticas de gobierno que impulsó Horacio Cartes en el Congreso. En ese entonces, también los ganaderos y productores acompañaron la propuesta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.