Alto Paraná
El PCC prepara un mega asalto en el Este y amenaza el esquema de seguridad del Gobierno
Fuentes brasileñas alertaron a la Policía del ingreso de "soldados" del PCC para un megagolpe en Alto Paraná en las próximas 24 horas. Alarma en el equipo de seguridad por la estabilidad del Ejecutivo.

Hace más de un mes y medio que la Policía Nacional había recibido el informe de sus pares brasileños sobre el ingreso de veinticinco "soldados" del Primer Comando da Capital (PCC) que habrían llegado al país específicamente para un ataque de gran magnitud en Alto Paraná, según reveló este miércoles por la mañana el comisario Richard Vera, jefe de Inteligencia de la Policía en ese departamento.

Esos datos se había complementado en las últimas horas con informes de inteligencia que señalan que el golpe se daría dentro de las próximas 24 o 48 horas en la zona céntrica de Ciudad del Este y que el objetivo sería distinto a los anteriores golpes del mismo grupo criminal en la capital altoparanaense.

Informes de inteligencia que señalan que el PCC daría un importante golpe en las próximas 24 o 48 horas en la zona céntrica de Ciudad del Este

Las informaciones recibidas por los servicios de seguridad dan cuenta de que la organización de origen brasileño trabaja en el equipamiento de un total de, por lo menos, seis camionetas de gran porte con armamento pesado y sistemas de blindado para la protección de sus propios "soldados".

Riera y Rolón defienden el operativo donde murió Gomes y el Gobierno intenta pasar de página 

Respecto al blanco del megaataque, la Policía mantiene todavía el hermetismo, aunque aseguran que se trabaja en potenciales lugares donde podría darse el golpe. En ese sentido, fuentes internas recordaron que el PCC ya había realizado asaltos importantes a entidades bancarias y a transportadoras de caudales.

Enrique Riera, ministro del Interior. 

El más emblemático en ese departamento es sin dudas el ataque a la empresa Prosegur, ocurrido en abril de 2017, cuando unos cincuenta miembros del PCC tomaron el control de la capital del Alto Paraná por alrededor de cuatro horas.

En aquella oportunidad, los criminales realizaron una serie de operativos en simultáneo para distraer y contener a la Policía y poder salir del país con un botín cercano a los USD 12 millones, utilizando el lago de Itaipú como vía de escape a Foz de Yguazú, donde algunos fueron capturados y procesados por la justicia brasileña. El atraco fue tan espectacular que llegó a las pantallas a través de una serie de Netflix.

EE.UU. y Brasil estuvieron detrás del operativo contra Gomes y el Gobierno se enteró después

El último gran atraco en el que se sospecha la participación de esa organización es el denominado "robo del siglo" en el que un grupo de topos se habría llevado aproximadamente USD 30 millones de las bóvedas de la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC) de Ciudad del Este, en febrero. El golpe, según la Policía, habría sido planificado por algunos de los mismos integrantes de la organización que realizó el robo a Prosegur siete años antes.

Las alarmas en el Ejecutivo están elevadas al máximo ante la eventualidad de una nueva vulneración a la seguridad ciudadana, en un contexto sumamente delicado en la estabilidad del gobierno ante la muerte del diputado Eulalio "Lalo" Gómes, que ya generó una crisis interna en filas del propio oficialismo

El centro de Ciudad del Este.

Las alarmas en el equipo de seguridad del Ejecutivo están elevadas al máximo ante la eventualidad de un nuevo golpe, sobre todo en un contexto sumamente delicado tras el operativo que culminó con la muerte del diputado Eulalio "Lalo" Gómes, que ya generó una crisis interna en filas del propio oficialismo. Alto Paraná es uno de los departamentos recientemente alcanzado por la presencia militar.

Prieto organiza una marcha contra la inseguridad y apunta a Riera y Benítez

El PCC, junto con el Comando Vermelho, son las dos organizaciones criminales brasileñas con mayor presencia en el país, pero principalmente la primera, que además de mega asaltos y otros rubros criminales, maneja buena parte del tráfico de drogas y armas en la frontera, así como el cada día más rentable negocio del lavado de activos. En el Este, estas organizaciones cuentan además con la complicidad de otros grupos delictivos, incluso vinculados al terrorismo trasnacional, que cooperan con una amplia red de empresas que sirven para blanquear los capitales ilícitos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Frustran un megagolpe a una transportadora de caudales "marcada" por PCC en San Lorenzo

LPO
Un grupo de delincuentes secuestró al jefe de logística de Britmp, pero el sistema de seguridad de la bóveda impidió el robo. Los responsables huyeron y hay alarma por el ingreso de "soldados" del PCC.
Riera ordenó megaoperativos en la zona roja de Lambaré contra los cabecillas del Clan Rotela

Riera ordenó megaoperativos en la zona roja de Lambaré contra los cabecillas del Clan Rotela

LPO
Los allanamientos de la Policía lograron capturar a supuestos jefes de la distribución de drogas al menudeo. El poderío del Clan Rotela crece en el área metropolitana.