Hace más de un mes y medio que la PolicÃa Nacional habÃa recibido el informe de sus pares brasileños sobre el ingreso de veinticinco "soldados" del Primer Comando da Capital (PCC) que habrÃan llegado al paÃs especÃficamente para un ataque de gran magnitud en Alto Paraná, según reveló este miércoles por la mañana el comisario Richard Vera, jefe de Inteligencia de la PolicÃa en ese departamento.
Esos datos se habÃa complementado en las últimas horas con informes de inteligencia que señalan que el golpe se darÃa dentro de las próximas 24 o 48 horas en la zona céntrica de Ciudad del Este y que el objetivo serÃa distinto a los anteriores golpes del mismo grupo criminal en la capital altoparanaense.
Las informaciones recibidas por los servicios de seguridad dan cuenta de que la organización de origen brasileño trabaja en el equipamiento de un total de, por lo menos, seis camionetas de gran porte con armamento pesado y sistemas de blindado para la protección de sus propios "soldados".
Riera y Rolón defienden el operativo donde murió Gomes y el Gobierno intenta pasar de página
Respecto al blanco del megaataque, la PolicÃa mantiene todavÃa el hermetismo, aunque aseguran que se trabaja en potenciales lugares donde podrÃa darse el golpe. En ese sentido, fuentes internas recordaron que el PCC ya habÃa realizado asaltos importantes a entidades bancarias y a transportadoras de caudales.
El más emblemático en ese departamento es sin dudas el ataque a la empresa Prosegur, ocurrido en abril de 2017, cuando unos cincuenta miembros del PCC tomaron el control de la capital del Alto Paraná por alrededor de cuatro horas.
En aquella oportunidad, los criminales realizaron una serie de operativos en simultáneo para distraer y contener a la PolicÃa y poder salir del paÃs con un botÃn cercano a los USD 12 millones, utilizando el lago de Itaipú como vÃa de escape a Foz de Yguazú, donde algunos fueron capturados y procesados por la justicia brasileña. El atraco fue tan espectacular que llegó a las pantallas a través de una serie de Netflix.
EE.UU. y Brasil estuvieron detrás del operativo contra Gomes y el Gobierno se enteró después
El último gran atraco en el que se sospecha la participación de esa organización es el denominado "robo del siglo" en el que un grupo de topos se habrÃa llevado aproximadamente USD 30 millones de las bóvedas de la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC) de Ciudad del Este, en febrero. El golpe, según la PolicÃa, habrÃa sido planificado por algunos de los mismos integrantes de la organización que realizó el robo a Prosegur siete años antes.
Las alarmas en el equipo de seguridad del Ejecutivo están elevadas al máximo ante la eventualidad de un nuevo golpe, sobre todo en un contexto sumamente delicado tras el operativo que culminó con la muerte del diputado Eulalio "Lalo" Gómes, que ya generó una crisis interna en filas del propio oficialismo. Alto Paraná es uno de los departamentos recientemente alcanzado por la presencia militar.
Prieto organiza una marcha contra la inseguridad y apunta a Riera y BenÃtez
El PCC, junto con el Comando Vermelho, son las dos organizaciones criminales brasileñas con mayor presencia en el paÃs, pero principalmente la primera, que además de mega asaltos y otros rubros criminales, maneja buena parte del tráfico de drogas y armas en la frontera, asà como el cada dÃa más rentable negocio del lavado de activos. En el Este, estas organizaciones cuentan además con la complicidad de otros grupos delictivos, incluso vinculados al terrorismo trasnacional, que cooperan con una amplia red de empresas que sirven para blanquear los capitales ilÃcitos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.