Seguridad
Paraguay en el corazón del crimen organizado y el terrorismo transnacional: la presión al Gobierno para controlar la frontera
Una investigación de O Globo asegura que el PCC se apoderó de Paraguay. La preocupación y la presión de EE.UU, Argentina y Brasil por el auge del narco y la violencia en la zona.

El Mercosur vive momentos delicados en cuanto a la seguridad y Paraguay está en el ojo de la tormenta. El Comando Tripartito lleva años trabajando en conjunto para garantizar la estabilidad de una zona sensible como la Triple Frontera. Recientemente, la visita de los ministros de Seguridad de Brasil y Argentina, Ricardo Lewandowski y Patricia Bullrich un día antes de la cumbre del viernes pasado, dieron una pista sobre el nivel de alarma.

Lewandowski llegó a Asunción con la instrucción de Lula da Silva de ampliar los acuerdos de cooperación contra el crimen organizado, mientras que Bullrich apoyó la militarización de departamentos de frontera entre ambos países, donde sospecha, crece el poderío de las organizaciones terroristas, entre ellas la milicia chiíta libanesa Hezbollah.

Lula envía a Lewandowski y apunta al crimen organizado en la Triple Frontera 

A esto se suma el asesinato del fiscal especializado en lucha contra estos crímenes, Marcelo Pecci, hace más de dos años en Colombia, cuya investigación internacional apunta también a las sospechas de la autoría sobre los grupos mafiosos a los que perjudicó con sus investigaciones, particularmente aquellos que operan en la frontera brasileña, como lo reveló la revista colombiana Semana.

Un hecho ocurrido en Paraguay - el asesinato de Jorge Rafaat- empezó a resquebrajar el pacto de no agresión entre ambas facciones, que terminó en una guerra declarada que hoy se mantiene en las penitenciarías paraguayas y brasileñas

Un hecho significativo, que ya no es ningún secreto reservado para las agencias de seguridad de la región, es el copamiento del Primer Comando da Capital (PCC) de las actividades criminales en Paraguay, recientemente documentada por el diario brasileño O Globo.

 Marcos Willians Herbas Camacho, alias "Marcola", líder del PCC.  

"Multinacional del tráfico", como se titula la serie de publicaciones, muestra la forma en la que están conectados a hechos ocurridos a ambos lados de la frontera, como la expansión que vivió el PCC en Brasil gracias a una tregua a la que habían llegado con su principal rival, el Comando Vermelho (CV), o el asesinato de Jorge Rafaat en Paraguay, un episodio que empezó a resquebrajar el pacto de no agresión entre ambas facciones, que terminó en una guerra declarada que hoy se mantiene en las cárceles paraguayas y brasileñas.

Un medio colombiano revela que narcos de Paraguay y Brasil financiaron el crimen de Pecci

El PCC, organización criminal fundada en San Pablo en 1993, ha expandido sus operaciones a nivel internacional y opera ya en 24 países, con más de 40 mil miembros. Su influencia se extiende a lo largo de los cinco continentes, a través del envío drogas y el manejo de operaciones ilícitas a gran escala. Sin embargo, su camino hacia el dominio en Paraguay no estuvo exento de conflictos y negociaciones complicadas.

 A los 56 años, Rafaat fue asesinado a tiros con 16 balas, la mayoría en la cabeza. Según estimaciones de la inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, la operación costó USD 1 millón entre armamento, logística y sicarios. 

 Investigaciones posteriores revelaron que su muerte fue planificada por una red de criminales con la participación del PCC, CV y un poderoso aliado en la frontera, el traficante Jarvis Chimenes Pavão, también mencionado como uno de los posibles autores intelectuales del magnicidio de Pecci.

 Luiz Fernando da Costa, o Fernandinho Beira-Mar, capo del Comando Vermelho.

Las publicaciones periodísticas relatan cómo la ejecución del hasta entonces de "Rey de la Frontera", como se conocía a Rafaat, alteró el equilibrio del poder en la zona y se tradujo en un avance más audaz del PCC como fuerza predominante en Paraguay, territorio crucial en las operaciones criminales, donde controla prácticamente la totalidad del cultivo y tráfico de marihuana.

Desde el ingreso con fuerza del PCC al Paraguay, también se convirtió en base de operaciones para el tráfico de cocaína producida en Bolivia, Perú y Colombia. En Paraguay la droga es acopiada, se la prepara y luego se la distribuye a Brasil, Europa y África, favorecido por la corrupción y la impunidad.

La ruptura en la cúpula del PCC preocupa al Gobierno por la interna narco en las cárceles

Pero pese a esta situación de dominio no está exenta de peligro, ya que actualmente también muestra un proceso de expansión y consolidación. A diferencia del PCC, el CV permite que las jefaturas regionales se organicen de forma autónoma como franquicias, lo que le permite un fuerte crecimiento en otros estados como Bahía o Paraíba. Mientras tanto, el PCC enfrenta una crisis interna sin precedentes que abre el camino para el auge de sus rivales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Nicora se adelanta al rearme del PCC y traslada a presos de "alta peligrosidad" a Minga Guazú

Nicora se adelanta al rearme del PCC y traslada a presos de "alta peligrosidad" a Minga Guazú

LPO
El ministro de Justicia, con el apoyo del CODI, trasladó a 13 delincuentes de "alto perfil" al penal de Alto Paraná. El avance del crimen organizado en las cárceles y el caso que obligó al Gobierno a tomar la decisión.

Acribillan con más de 70 balazos a un capo narco en Pedro Juan Caballero y pone en alerta a la frontera con Brasil

LPO
Clemencio "Gringo" González, que tenía vínculos con el PCC y el Comando Vermelho, fue asesinado en la capital de Amambay por cuatro sicarios. Sus antecedentes y la preocupación de Brasil.
Un motín en Pedro Juan Caballero deja cuatro muertos y complica el plan de Barchini para acabar con los clanes

Un motín en Pedro Juan Caballero deja cuatro muertos y complica el plan de Barchini para acabar con los clanes

LPO
El enfrentamiento en PJC entre el Primer Comando Capital y el Clan Rotela se dio horas después de un intento de fuga en la cárcel de Ciudad del Este. El reproche de Peña a sus funcionarios.
Rachid captura y extradita a un importante capo del PCC mientras tapa los vínculos con Lalo Gomes

Rachid captura y extradita a un importante capo del PCC mientras tapa los vínculos con Lalo Gomes

LPO
La detención de Hugo Dylan Hilario suma puntos para el ministro de la Senad, luego de que Brasil revelara la relación de su mano derecha con el diputado cartista que ayudó a fugar a un líder del Comando Vermelho.
La ruptura en la cúpula del PCC preocupa al Gobierno por la interna narco en las cárceles

La ruptura en la cúpula del PCC preocupa al Gobierno por la interna narco en las cárceles

LPO
Brasil alertó a la región ante una posible escalada de violencia luego de que el grupo criminal se dividiera. Alarma en el sistema penitenciario paraguayo.