Crimen organizado
Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas
Paraguay se convirtió en hub para el ingreso de drogas de Europa con destino a Brasil. La ruptura entre la DEA y la Senad y la crisis en la Policía de Bolivia elevan las alarmas en la región.

Un procedimiento conjunto entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió en la mañana de este viernes un envío de casi 8.000 dosis de la droga sintética MDMA, conocida popularmente como éxtasis.

El hallazgo fue hecho por los agentes en ambas unidades apostadas en el Aeropuerto Internacional Silvi Pettirossi cuando detectaron un paquete sospechoso durante un control rutinario en la zona de la bodega de cargas y encomiendas. El paquete, proveniente de Alemania, tenía como destino final Ciudad del Este.

El crimen organizado avanza en Pilar para evitar los controles de Asunción

Según el reporte de la Senad, la encomienda fue declarada como un termo calefón, pero ante la reacción del can antidrogas y la revisión a través de los rayos x se dispuso su retención. Una vez trasladado hasta la oficina de atención permanente del Palacio de Justicia de Asunción, se procedió a la apertura y se confirmó la presencia de droga.

Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

En el interior del aparato se encontraron ocultos paquetes con 7.872 pastillas de la droga sintética que tenían como destino los mercados de Argentina y Brasil a través de la Triple Frontera. Desde la Senad confirmaron que una vez cruzada la frontera, el precio base de US$ 120.000 podría trepar hasta cerca de US$ 400.000.

Marito apuntó a Santi por la DEA: "Ni siquiera EEUU puede solo en la lucha contra el narco"

La institución confirmó que el uso del correo tradicional se convirtió en el último tiempo en una modalidad habitual para el ingreso de drogas, sobre todo sintéticas desde Europa hasta estos importantes mercados y que Paraguay se convirtió en el corredor perfecto, aprovechado la fragilidad de los controles a este sistema de envíos.

El uso del correo tradicional se convirtió en el último tiempo en una modalidad habitual para el ingreso de drogas, sobre todo sintéticas desde Europa hasta estos importantes mercados y que Paraguay se convirtió en el corredor perfecto

Los narcotraficantes aprovechan el carácter de inviolable de las encomiendas para intentar pasar la carga. Pese a esto, ante la sospecha, la Fiscalía recurrió a una orden judicial para autorizar su apertura. Al mismo tiempo, el sistema de remitente y destinatario es fácilmente vulnerable mediante la utilización de identidades falsas, lo que permite a las organizaciones ser prácticamente irrastreables.

Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

Aunque esta modalidad no permite el envío de grandes volúmenes de droga, el precio de estos producto genera grandes ganancias a las organizaciones a bajo riesgo.

Rachid confirmó la ruptura con la DEA, pero Riera dice que la cooperación sigue con la Policía 

El aumento de estos envíos coincide además con el cese de la cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, hecho ya elevó las alarmas regionales, ante la condición de Paraguay como el principal hub de tráfico de drogas desde los países andinos hacia los mercados brasileño, argentino y europeo. A esto se suma ahora la utilización del territorio paraguayo como corredor de la droga sintética desde los países europeos hacia los dos gigantes sudamericanos.

En Brasil, el medio Correio do Estado ya reveló la preocupación que existe en la Policía Federal por esta ruptura. A esto se suma la crisis en la policía boliviana por el cese de pago a los agentes desde hace cuatro meses

En Brasil, el medio Correio do Estado ya reveló la preocupación que existe en la Policía Federal por esta ruptura. A esto se suma la crisis en la policía boliviana por el cese de pago a los agentes desde hace cuatro meses. Para la Policía Federal del Brasil, la colaboración de los Estados Unidos en el control del narcotráfico desde Paraguay es considerada fundamental.

El anuncio, conocido a través de una publicación del Washington Post, elevó las alarmas en el Brasil, sobre todo en los estados fronterizos con Paraguay, como Mato Grosso do Sul, donde el superintendente de la Policía Federal, Carlos Henrique Cotta D'Ángelo dijo que la situación merece una especial atención. "Ciertamente, cualquier debilidad en la acción estatal tiende a favorecer la delincuencia. La acción conjunta y la vigilancia permanente del Estado son esenciales. Las debilidades momentáneas, si se vuelven crónicas, pueden efectivamente favorecer el aumento de la actividad criminal", dijo a medios locales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

LPO
Luego de casi diez días fuera del país, el presidente le bajó el tono al discurso rupturista con Estados Unidos. Desautorizó a Rachid y prometió una cooperación "más robusta".
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
Rachid confirmó la ruptura con la DEA, pero Riera dice que la cooperación sigue con la Policía

Rachid confirmó la ruptura con la DEA, pero Riera dice que la cooperación sigue con la Policía

LPO
La Senad ya no cooperará con la agencia antidrogas de EEUU. Riera habló de "reestructuración", aunque el anuncio genera preocupación por la situación de Marset y Erico.
Furia de Rachid porque tiene poco presupuesto: "Los diputados deberán rendir cuentas al pueblo"

Furia de Rachid porque tiene poco presupuesto: "Los diputados deberán rendir cuentas al pueblo"

LPO
El Congreso aprueba un presupuesto de unos G. 133,1 billones. Los pedidos de aumentos para la SENAD no fueron tenidos en cuenta.
Rachid da un golpe millonario al narco: cosechaban marihuana con maquinaria pesada

Rachid da un golpe millonario al narco: cosechaban marihuana con maquinaria pesada

LPO
La Senad realizó un operativo en la colonia Maracaná en el que se destruyeron casi 110 hectáreas y 10 toneladas de cannabis. El golpe se calcula en más de 50 millones de dólares.
Rachid desmantela el segundo complejo logístico narco en menos de cinco meses

Rachid desmantela el segundo complejo logístico narco en menos de cinco meses

LPO (Asunción)
Agentes de la Senad llegaron hasta el nuevo centro de producción de marihuana, ubicado a 50 kilómetros de la frontera con Brasil. Argentina y Uruguay también presionan para combatir el tráfico desde Paraguay.