Congreso
Los ministros defienden el aumento presupuestario en medio de la ola de sicariatos
Riera, González y Nicora fueron al Congreso a pedir más plata para sus ministerios. La seguridad en el foco del gobierno y de la presión internacional.

La reciente ola de sicariato que ya sobrepasa la zona norte del país volvió a golpear fuertemente durante el fin de semana a importantes áreas urbanas, incluso a Asunción. Días atrás se confirmó el fallecimiento de Óscar Rubén Cantero Sosa luego de un ataque con la firma del crimen organizado en pleno centro de Encarnación y a metros del presidente de un evento donde participaba Santiago Peña.

El caso se había sumado al atentado ocurrido el mismo jueves en Capiatá, también en una zona céntrica de una de las ciudades más grandes y pobladas de Central. Allí murió Juan Manuel Benítez Fretes, conocido como "Gordo". Las sospechas están puestas sobre Víctor Hugo Giménez Rosas, alias "El señor de los cielos", señalado como el líder de un grupo de sicarios de la que "Gordo" había formado parte. El asesinato habría obedecido a una supuesta delación para quedar en libertad.

Los narcos amplían la zona roja del sicariato y disparan a un hombre a metros del presidente

Entre el sábado y el lunes volvieron a registrarse dos hechos similares, aunque con resultados distintos. El primero fue un atentado contra el jefe de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Encarnación, Antonio Colmán, quien recibió en su domicilio la visita de dos personas que llegaron a los tiros. El segundo ocurrió en la madrugada de hoy en pleno barrio Obrero de Asunción y la víctima fue Néstor Joel Alcaraz Meza, con antecedentes por homicidio doloso, por lo que no se descarta un ajuste de cuentas.

El sábado se registró un atentado contra el jefe de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Encarnación, Antonio Colmán, quien recibió en su domicilio la visita de dos personas que llegaron a los tiros

En ese contexto, los principales organismos de seguridad del Estado, es decir, los ministerios del Interior, Defensa y Justicia, así como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), defendieron esta mañana su presupuesto ante la Comisión Bicameral y destacaron el salto cuantitativo que pretende inyectar el gobierno al área.

Peña les encarga las nuevas patrulleras a los gobernadores y confirma la alianza con Cesarito

Enrique Riera y Óscar González. 

Enrique Riera, ministro del Interior, destacó la duplicación de su presupuesto, que pasaría de ser aprobado de US$ 7 millones a US$ 17 millones, además de un incremento de alrededor de US$ 70 millones para la Policía Nacional, que serían financiados por Itaipú, por fuera del presupuesto. La apuesta del Gobierno, reiteró, estará centrada en incrementar las fuerzas policiales y en la dotación de mejor equipamiento.

La narcoavioneta incendiada mete presión al Gobierno por el control del espacio aéreo 

Óscar González, su par de Defensa, confirmó que en los próximos meses presentarán el pedido de aprobación del préstamo con el Banco Nacional de Brasil para la adquisición de los seis aviones Súper Tucanos, mientras que el tema de los radares está frenado. El gobierno había mostrado interés la compra de radares argentinos de la empresa Invap, pero hasta el momento las negociaciones no avanzan. González admitió que sin las dos aristas del control del espacio aéreo, la lucha contra el crimen organizado será infructuosa.

La presentación de estos pedidos de aumento se dan, además, en el marco de un crecimiento de la mirada internacional sobre el Paraguay, ante el incremento de la presencia del crimen organizado trasnacional y el terrorismo en su territorio 

Rodrigo Nicora , ministro de Justicia, señaló que los pilares de su presupuesto se basan en la continuidad de la división entre procesados y condenados, así como en la capacitación de nuevas fuerzas de guardia cárceles. Por su parte, Jalil Rachid, de la Senad, sostuvo que el presupuesto, de poco más de US$ 10 millones, representa un aumento de menos del 10% respecto al presupuesto actual y corresponden principalmente en salario, seguros y otros beneficios para el personal, además de una incorporación mínima de 25 agentes.

El Gobierno presenta su primer presupuesto con un aumento para Salud y Educación y un déficit del 1,9%

La presentación de estos pedidos de aumento se dan, además, en el marco de un crecimiento de la mirada internacional sobre el Paraguay, ante el incremento de la presencia del crimen organizado trasnacional y el terrorismo en su territorio, elementos de gran preocupación ya no solo para la región sin para el continente.

La vulnerabilidad de las fronteras secas con Brasil y Bolivia, así como el control de la hidrovía por parte de carteles internacionales del tráfico de drogas, armas y otros, a los que se suman las sospechas crecientes de la infiltración instituciones del Estado, ponen a Paraguay en el centro de las preocupaciones de organismos de seguridad de todo el mundo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Destruyen una narco cooperativa dedicada a producir marihuana en Canindeyú

Destruyen una narco cooperativa dedicada a producir marihuana en Canindeyú

LPO
Se trataría del mayor complejo narco del departamento. Se incautaron 31 toneladas de marihuana y vehículos. El sitio era centro de acopio y funcionaba como una cooperativa de bandas criminales orientada a Brasil.
La narcoavioneta incendiada mete presión al Gobierno por el control del espacio aéreo

La narcoavioneta incendiada mete presión al Gobierno por el control del espacio aéreo

LPO
Antinarcóticos de la Policía investiga el incendio de la avioneta narco que capotó en Caazapá. El hecho apura la compra de radares y la discusión por la ley de derribo.
La oposición rechaza la enmienda para el derribo de aviones, pero no descarta apoyar a Peña

La oposición rechaza la enmienda para el derribo de aviones, pero no descarta apoyar a Peña

LPO
El Ejecutivo avanza en la compra de aviones y radares, pero la ley de derribo choca con artículos de la Constitución. Diputados y senadores darían su voto para la norma, aunque rechazan una enmienda constitucional.

Los grupos criminales disparan el nivel de violencia en el sur y el sicariato se instala en Itapúa

LPO
La militarización de varios departamentos inquieta a las bandas. El asesinato del líder de una banda de tráfico de marihuana en San Pedro del Paraná y la expansión del sicariato en la frontera.
Tras la presión de los militares, González suaviza sus críticas a la reforma policial por sacarle poder a las FFAA

Tras la presión de los militares, González suaviza sus críticas a la reforma policial por sacarle poder a las FFAA

LPO
El ministro de Defensa le pedirá a Peña delinear cuáles son las atribuciones de las Fuerzas Armadas y cuáles son las tareas policiales. Las quejas de CODENA.

Peña convierte la seguridad en un eje clave de su gestión y encumbra a Riera

LPO
El presidente promulgó un paquete que contempla la aplicación de tobilleras electrónicas, el Registro Nacional del Espectador en el fútbol y la reforma de la carta orgánica de la Policía. Riera amplía el presupuesto para 2025.