
En un operativo conjunto y simultáneo entre fuerzas especiales de la PolicÃa Nacional y las Fuerzas Militares, trece delincuentes peligrosos de alto perfil fueron derivados este martes al penal de máxima seguridad de Minga Guazú. El procedimiento sorpresa contó con la coordinación de los ministerios de Defensa, Interior y Justicia, además del soporte del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).
Al rededor de las cinco de la mañana, con el máximo sigilo, las fuerzas especiales completaron la segunda fase de la operación que consistió en la extracción simultánea de los delincuentes de tres penitenciarÃas: Encarnación, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero. Este avance se dio tras una primera fase de planificación, que incluyó el patrullaje y la vigilancia de puntos crÃticos como aeropuertos y helipuertos, además de la identificación de posibles amenazas de otras zonas operativas.
El asesinato de un delator del PCC en Guarulhos eleva las alarmas en Paraguay
Con este procedimiento se dio una jugada de anticipación a un proceso de rearme y reorganización de las organizaciones criminales, sobre todo las brasileñas, en un intento por retomar el control total del sistema penitenciario luego del golpe que representó la Operación Veneratio para estos grupos transnacionales.
Tras el traslado de estos delincuentes, se procedió a una tercera fase de aseguramiento, con la intensificación de la vigilancia en todas las penitenciarias intervenidas, además de la aplicación de medidas adicionales para consolidar el objetivo del operativo sin sobresaltos y el refuerzo de la seguridad en los alrededores.
Fuentes de inteligencia confirmaron a LPO que el operativo debió hacerse con el máximo sigilo, incluso de la comunicación interna de los ministerios, para evitar asà cualquier tipo de filtración. Las fuerzas del orden fueron completamente encapuchadas por la peligrosidad que este tipo de operativos significa para ellos mismos y sus propias familias, ante potenciales represalias de los grupos criminales.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró esta mañana que el procedimiento se dio ante informes de inteligencia que sugerÃan movimientos en las organizaciones, sobre todo el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV), por retomar la fuerza en los penales. Por este motivo se seleccionó a criminales de "alto perfil" de estas y otras organizaciones para desarticular el rearme.
Entre los detenidos se encuentran peligrosos narcotraficantes y sicarios, sobre todo del PCC, entre los que destacan Andrey Nunes Silva, un sicario brasileño condenado a 25 años de cárcel por el homicidio del jefe del comando tripartito de CDE, Jesús Ariel Romero Galeano, otro destacado asesino de la organización, y Marcio Gayoso Calonga, señalado como uno de los autores del asesinato del exdirector del penal de Pedro Juan Caballero.
Nicora no descartó que aquellos trasladados de nacionalidad brasileña puedan, después de concretar los trámites judiciales correspondientes, ser expulsados del paÃs para ir a cumplir sus condenas en cárceles de Brasil.
El procedimiento se da además en el marco de un recrudecimiento de la guerra interna del PCC en territorio brasileño. La semana pasada, un grupo de sicarios de la organización criminal más importante de la región acribilló a un ex miembro devenido en informante del Ministerio Público del paÃs vecino.
En la organización se desarrolla una lucha por el liderazgo tras la ruptura entre el lÃder máximo de la organización, Williams Hermas Camacho, alias "Marcola", y otros tres miembros de alto rango del PCC, Roberto Soriano, alias "Tiriça", Abel Pacheco de Andrade, alias "Vida Loka", y Wanderson Nilton de Paula Lima, alias "Andinho". El quiebre coincidió con la utilización por parte de la FiscalÃa de un audio de "Marcola" en el juicio contra "Tiriça" por el que fue condenado a 31 años de prisión por el asesinato de una psicóloga en la prisión federal de Catanduvas, estado de Paraná, en agosto del año pasado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.