Crimen organizado
Alarma por el crecimiento del narco: ahora los laboratorios ya producen cocaína en Central
Los traficantes dejaron de usar a Paraguay solo como zona de tránsito y ya cuentan con laboratorios a pocos kilómetros de Asunción. La Policía intervino cocinas en Central y Paraguarí.

La Fiscalía y el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron una serie de allanamientos en los departamentos de Central y Paraguarí en la mañana de este lunes, con el objetivo de desarticular una banda dedicada a la producción de cocaína. Según dieron a conocer las autoridades, en los procedimientos se incautaron un total de 100 kilogramos de la droga, así como elementos para su producción.

En total, cinco viviendas fueron requisadas, entre ellas la principal en Nueva Italia (Central), apenas a 40 kilómetros de Asunción. Las otras viviendas allanadas en el operativo están ubicadas en Guarambaré, también en Central (a 30 km) y Yaguarón (a 50 km), en el departamento de Paraguarí.

La defensa de Lalo Gomes dice que el Estado lo ajustició y acusa a Riera de negligente 

En los procedimientos fueron detenidos dos hombres, uno de nacionalidad boliviana y el otro de origen argentino, que estarían a cargo de la operación, al menos en los primeros eslabones. Según dio a conocer el comisario César Diarte, jefe del Departamento de Antinarcóticos, el primero sería el propietario de la casa quinta en la que funcionaba el laboratorio en donde se hacía el procedimiento químico para la obtención de la droga a partir de la pasta base y otros precursores químicos.

La organización optimizaba recursos, atendiendo a la diferencia de precios entre la producción y el simple tráfico de mercaderías ya terminadas

Fuentes policiales confirmaron que la materia prima era traída desde Bolivia a través de una persona que permanece prófuga. De esa manera, la organización optimizaba recursos, atendiendo a la diferencia de precios entre la producción y el simple tráfico de mercaderías ya terminadas. Según explicaron, la propiedad de Yaguarón, otra casa quinta, habría funcionado como depósito de la droga que era distribuida en una pequeña porción en Paraguay, sobre todo en Central, mientras que el resto iba al mercado argentino.

Uno de los laboratorios allanados este lunes.

Si bien no es el mercado donde la droga cotiza más, es mucho más rentable si se tiene en cuenta la menor ganancia que se tiene entre los 2.000 dólares el kilo que cuesta la droga en origen (Bolivia) y los 2.800 que cuesta el kilo en la frontera de ese país con Argentina. Una vez en territorio argentino, el precio oscila entre los 3.800 y 4.000 dólares el kilo.

La Senad encontró un taller para reparar narcoaviones en la mansión del mecánico de la Fuerza Aérea

Hasta ahora, Paraguay había sido solo zona de tránsito de la cocaína andina que, aprovechando la permeabilidad de las fronteras y la corrupción institucional, utilizaba su territorio como plataforma para inundar los mercados brasileño y argentino, pero sobre todo europeo, donde puede llegar a superar los 30.000 euros el kilo.

En origen, Bolivia, la cocaína puede valer unos 2.000 dólares el kilo, mientras que en la frontera de ese país con Argentina puede llegar a 2.800 dólares. Una vez en territorio argentino, el precio trepa a entre 3.800 y 4.000 dólares el kilo

Además de la expansión del negocio del simple tránsito a la producción, el caso revela también una expansión territorial del tráfico de cocaína, con la instalación de estos laboratorios en pleno departamento Central, en las narices de las fuerzas de seguridad. En tanto, el departamento de Paraguarí, por su ubicación, tampoco figura habitualmente entre los departamentos copados por el crimen organizado.

Jalil Rachid, titular de la Senad, y el presidente Santiago Peña.

Un informe publicado a fines de marzo por a organización internacional Insight Crime había colocado a Paraguay y Uruguay entre los países que habían registrado un descenso en las incautaciones de droga. Lejos de atribuirlo al poco tráfico por su territorio, se sospecha de la debilidad de los controles, ya que muchos de los cargamentos que pasaron por los puertos paraguayos sin ser detectados terminaron siendo decomisados en Europa.

Peña saca pecho por el combate al narco, mientras los cigarrillos siguen permeando las fronteras

Por su ubicación estratégica, Paraguay es utilizado principalmente como zona de tránsito de la cocaína. Solo en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur (limítrofe con los departamentos de Concepción, Amambay y Canindeyú) se incautaron 7,7 toneladas de droga el año pasado, mientras que en el estado de Paraná (limítrofe con Canindeyú y Alto Paraná) se incautaron 14,3 toneladas.

Insight Crime señaló que es poco probable que la disminución de las incautaciones se deba a una reducción del tráfico de cocaína, sobre todo por el incremento de más del 44% de la droga confiscada por la Policía Rodoviaria Federal de Brasil en el estado de Paraná. "Esto sugiere que Paraguay sigue siendo un importante país de tránsito, pero las autoridades no están incautando gran parte de la droga antes de que salga del país", apuntaba el documento. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

LPO
El ministro dejó entrever que en la embajada se enteraron a través de un funcionario molesto. El nombre de un allegado a Lalo Gomes, en la mira de EEUU.
Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

LPO
Luego de casi diez días fuera del país, el presidente le bajó el tono al discurso rupturista con Estados Unidos. Desautorizó a Rachid y prometió una cooperación "más robusta".
Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

LPO
Paraguay se convirtió en hub para el ingreso de drogas de Europa con destino a Brasil. La ruptura entre la DEA y la Senad y la crisis en la Policía de Bolivia elevan las alarmas en la región.
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.

A lo Bukele, Nicora abortó un plan de fuga de fin de año en el penal de CDE

LPO
Un día después de la media sanción a la emergencia penitenciara, el ministro de Justicia realizó una mega requisa para frenar un escape previsto para este mes.

Frustran un megagolpe a una transportadora de caudales "marcada" por PCC en San Lorenzo

LPO
Un grupo de delincuentes secuestró al jefe de logística de Britmp, pero el sistema de seguridad de la bóveda impidió el robo. Los responsables huyeron y hay alarma por el ingreso de "soldados" del PCC.