Alto Paraguay
Narcos robaron una avioneta que terminó en una pista clandestina en Bolivia
Desconocidos fingieron una llamada de emergencia a las colonias menonitas de Loma Plata y se llevaron la avioneta, que apareció en Bolivia. Todo apunta a traficantes de cocaína.

Una avioneta y sus tripulantes, oriundos de Loma Plata, Boquerón, permanecieron desaparecidos el miércoles luego de viajar hasta una estancia en Carmelo Peralta, en Alto Paraguay. Según datos entregados por la Fiscalía y la Policía, el hecho se dio en la mañana, después de que el piloto Jerry Reimer y la enfermera Romandar Harmn recibieran una llamada de emergencia desde la estancia Campo Alto.

A su llegada a la estancia para atender a un supuesto paciente en estado grave, ambos fueron abordados por cinco desconocidos armados, quienes los redujeron, maniataron y tomaron la avioneta, abandonándolos en el sitio, donde fueron ubicados horas después.

La máquina fue localizada en territorio boliviano. Según confirmaron autoridades de ese país, estaba siendo pintada para pasar desapercibida 

Tras conocerse de este hecho, autoridades de Policía Nacional comenzaron a rastrea la avioneta, que contaba con sistema de rastreo satelital. La máquina fue localizada en territorio boliviano. Tal como confirmaron funcionarios del país vecino, la aeronave estaba siendo pintada para pasar desapercibida.

Enrique Riera, ministro del Interior. 

De acuerdo a datos tomados del sistema de GPS, tras haber robada, la avioneta aterrizó a 200 kilómetros en una pista clandestina de Cochabamba, desde donde partieron nuevamente con destino a la localidad de San Borja, a más de 600 kilómetros de la frontera paraguaya, donde fue encontrada en un aeródromo.

Según declararon a la Policía las víctimas del robo, los delincuentes subieron a la aeronave con bidones o paquetes, pero no saben de qué materiales. Por el proceder que tuvieron, sospechan fuertemente de la implicancia de elementos del crimen organizado, en particular de traficantes de cocaína de la zona.

Los delincuentes subieron a la aeronave con bidones o paquetes, pero no saben de qué materiales. Por el proceder que tuvieron, sospechan fuertemente de la implicancia de elementos del crimen organizado, en particular de traficantes de cocaína de la zona

Pese a lo insólito del episodio, no se trata de un hecho aislado. En septiembre del año pasado, un grupo de personas armadas había robado una avioneta de una estancia en la colonia San Miguel del Monday, en el distrito de San Cristóbal, departamento de Alto Paraná. La misma estancia había sufrido un robo idéntico en enero de 2022.

Jalil Rachid, ministro de la Senad. 

A esto se suma el reciente desmantelamiento por parte de la Senad de un taller de narcoavionetas, manejada por un mecánico de la Fuerza Aérea. La operación se dio en Mora Cue, Luque, donde el militar recibía avionetas siniestradas y las reparaba al servicio del crimen organizado, que financiaba los elevados costos de la operación.

Paraguay se han convertido en los últimos años en el principal hub del tráfico de cocaína andina, tanto para el suministro de la droga al mercado brasileño, también por vía aérea, como del mercado europeo, a través de a hidrovía

Por su ubicación territorial y la permeabilidad de las fronteras por el Chaco paraguayo y el norte de la Región Oriental, Paraguay se han convertido en los últimos años en el principal hub del tráfico de cocaína andina, tanto para el suministro de la droga al mercado brasileño, también por vía aérea, como del mercado europeo, a través de la hidrovía.

Según el Ministerio Público, solo la organización del uruguayo Sebastián Marset y su socio local Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico", realizó un total de 961 vuelos entre 2020 y 2021. La Fiscalía calcula que solo en la región Oriental existirían más de 1500 pistas clandestinas que operan con total normalidad, muchas de ellas en reservas naturales.

Con la inicio de los procesos de compra de aviones Súper Tucano a la empresa brasileña Embraer y de radares a la argentina Invap, además de equilibrar las relaciones con Lula da Silva y Javier Milei, Santiago Peña envía un gesto a la región y al mundo ante la preocupación por la expansión del narco en territorio paraguayo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

LPO
"Fue un mal entendido", dijo Cibar Benítez sobre la nota que pedía terminar con la cooperación. La DEA había exigido un inventario. Rachid aseguró que no renuncia.
Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

LPO
El ministro dejó entrever que en la embajada se enteraron a través de un funcionario molesto. El nombre de un allegado a Lalo Gomes, en la mira de EEUU.
Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

LPO
Luego de casi diez días fuera del país, el presidente le bajó el tono al discurso rupturista con Estados Unidos. Desautorizó a Rachid y prometió una cooperación "más robusta".
Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

LPO
Paraguay se convirtió en hub para el ingreso de drogas de Europa con destino a Brasil. La ruptura entre la DEA y la Senad y la crisis en la Policía de Bolivia elevan las alarmas en la región.
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.

A lo Bukele, Nicora abortó un plan de fuga de fin de año en el penal de CDE

LPO
Un día después de la media sanción a la emergencia penitenciara, el ministro de Justicia realizó una mega requisa para frenar un escape previsto para este mes.