
La Operación Prime, encabezada por la PolicÃa Federal de Brasil, sigue revelando la complicidad de fuerzas del orden en Paraguay con elementos del denominado Clan Mota, grupo asociado por las propias autoridades brasileñas con el diputado cartista Eulalio "Lalo" Gomes, aliado de Santiago Peña en el departamento de Amambay.
El medio brasileño Correio do Estado de la ciudad de Campo Grande, capital del estado de Mato Groso del Sur informó en estos dÃas de nuevas escuchas telefónicas de la investigación que demostrarÃan el manejo del grupo criminal sobre las fuerzas de seguridad paraguaya, que le permiten aún actuar con total tranquilidad en nuestro territorio.
Las comunicaciones se dan en el marco de la investigación sobre los hermanos Marcel Martins Silva (35) -preso desde el 15 de mayo de este año- y Valter Ulisses Martins Silva (27) -prófugo-, supuestos integrantes del Clan Mota y capos de la droga que operaban desde la ciudad brasileña de Dourados.
Las escuchas expusieron la trama de narcotráfico internacional que involucra a los hermanos Martin, en asociación con el Clan Mota, encabezado por el prófugo Antonio Joaquim Mendes Gonçalves da Mota en relación con mega cargamentos de cocaÃna que cruzaron desde Paraguay gracias al esquema de corrupción que montaron con las fuerzas de seguridad locales.
La publicación reveló en detalle como los narcotraficantes brasileños "compraban" a la policÃa paraguaya. En una de las conversaciones de Valter Ulisses Martins con un miembro de la banda, afirmó haber tenido un "problema" y que tuvo que llegar a un acuerdo de 300.000 dólares estadounidenses con la policÃa paraguaya. "Tuve que lidiar con los policÃas (...) pero no fue gran cosa (...) tuve que ponerme de acuerdo en 300 mil dólares", indica la conversación interceptada por la PolicÃa Federal durante la Operación Prime.
En otra parte de la operación que tenÃa como objetivo a los hermanos Martins y también al clan Mota, el propio Valter Martins admitió que tenÃa que llegar a otro acuerdo. Esta vez fue más especÃfico e identificó a la SecretarÃa Nacional Antidrogas de la PolicÃa Nacional de Paraguay (Senad) como el objetivo de la negociación.
Según los datos recabados por la PolicÃa Federal, el Clan Mota es uno de los grupos criminales brasileño que utiliza el territorio paraguayo para realizar el paso de la cocaÃna de origen andino, aprovechándose de la debilidad institucional y la corrupción de las fuerzas del orden y la complicidad de autoridades polÃticas.
Los criminales utilizan el territorio paraguayo como almacén de la droga, que llega por vÃa aérea desde paÃses andinos. La mayor parte de la cocaÃna es vendida en el mercado interno brasileño, o incluso exportada a Europa desde puertos del sur de Brasil, como Paranaguá (PR) y São Francisco do Sul (SC).
De acuerdo a la PolicÃa Federal, el Clan Mota tiene un fuerte aliado en la polÃtica paraguaya: el diputado Gomes, mencionado incluso en en la fuga de Rolando Mendes Nunes, supuesto miembro del Comando Vermelho y cómplice del Clan Mota.
Capturan a integrantes del Clan Mota ligados al diputado cartista Lalo Gomes
Peña visitó recientemente el departamento de Amambay donde se fundió en un efusivo abrazo con el diputado, quien además es primo de Hugo Batista, director general antidrogas de la Senad y sospechado de ser un "topo" del Comando Vermelho. Pese a esto, tanto el presidente como el titular de Senad, Jalil Rachid, insisten en responsabilizar al gobierno anterior de haber dejado el "arco libre" a los narcos, pero tampoco despejan dudas sobre los vÃnculos de sus altos funcionarios con el crimen organizado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.