
Ante las denuncias de que el Grupo Lince se viene fortaleciendo en desmedro de las comisarÃas que hoy se encuentran sin personal, el viceministro de Seguridad, Óscar Pereira, aclaró que los más de 600 suboficiales y oficiales que conforman el grupo táctico fueron reasignados en los cuadrantes donde cumplÃan funciones para no debilitar y reponer las vacantes dejadas.
La PolicÃa Nacional tiene desplegados alrededor de 12 mil agentes en las diferentes comisarÃas del paÃs. La actual administración busca doblar este número para los próximos años y alcanzar, como establecen los estándares internacionales, cuatro oficiales por cada 1.000 habitantes, lo que permitirÃa hacer frente a la inseguridad en las calles.
El Ministro del Interior, Enrique Riera, planteó al Consejo de Defensa Nacional (CODENA) que el Ejército retomara la vigilancia de los edificios ministeriales y de los cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF) ante la ola de asaltos que, en menos de 25 dÃas, se alzaron con montos millonarios. Los hechos fueron adjudicados al Primer Comando Capital (PCC), una organización criminal originada en Brasil y desplegada en la región, que en dos ocasiones logró vulnerar el resguardo policial.
En este sentido, el senador Colym Soroka criticó la estrategia del subcomandante de la PolicÃa Nacional, Ramón Morales, de supuestamente "vaciar" las comisarÃas para fortalecer al Grupo Lince y pidió desplegar militares en las calles de Itapúa para colaborar en la lucha frontal contra la delincuencia.
"Presencia militar necesitamos nosotros. Sé que es una cuestión de debate constitucional y si tenemos que replantear o tocar de una vez por todas temas de seguridad, toquémosle y hablemos en serio de la PolicÃa Nacional", sentenció el senador tras apuntar al comisario Morales.
Ante esta realidad, desde la comandancia de la PolicÃa están en plena reorganización de las fuerzas y ya convocaron de forma voluntaria a suboficiales y oficiales menores de 30 años para nutrir al Grupo Lince. Pereira aclaró que en caso de no llenar el cupo se analizarán los perfiles de los oficiales en las comisarÃas para recibir entrenamiento y formación.
Una vez terminado el curso de cuatro meses, los nuevos egresados volverán a ser asignados al cuadrante de sus comisarÃas de origen. "Negamos que las comisarÃas estén vacÃas. El llamado es voluntario para todos los jóvenes para integrar las fuerzas Linces. Una vez que se llene el cupo reciben entrenamiento por cuatro meses y posteriormente vuelven a servir en el cuadrante de origen. Estamos capacitando con mayores herramientas a los oficiales", explicó el viceministro a LPO.
La FTC llega a Canindeyú y el Gobierno apuesta por la militarización para frenar la guerra narco
En menos de ocho meses de gestión, el Grupo Lince pasó de tener 600 efectivos y 150 motos a 1200 agentes en las calles y 600 motos en funcionamiento. Solo este lunes, alrededor de 507 oficiales se graduaron serán destinados a fortalecer los trabajos de seguridad en las cabeceras departamentales, especialmente en Central y otras áreas del paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.