Seguridad
Interior busca sumar 24 mil agentes y niega que el Grupo Lince esté vaciando las comisarías
El senador Colym Soraka criticó al subcomandante de la Policía por fortalecer al Grupo Lince a costa de las comisarías del interior. El viceministro de Seguridad dijo que los graduados vuelven a sus zonas.

 Ante las denuncias de que el Grupo Lince se viene fortaleciendo en desmedro de las comisarías que hoy se encuentran sin personal, el viceministro de Seguridad, Óscar Pereira, aclaró que los más de 600 suboficiales y oficiales que conforman el grupo táctico fueron reasignados en los cuadrantes donde cumplían funciones para no debilitar y reponer las vacantes dejadas.

La Policía Nacional tiene desplegados alrededor de 12 mil agentes en las diferentes comisarías del país. La actual administración busca doblar este número para los próximos años y alcanzar, como establecen los estándares internacionales, cuatro oficiales por cada 1.000 habitantes, lo que permitiría hacer frente a la inseguridad en las calles.

Un segundo asalto tipo comando obliga a Peña a sacar más policías a las calles y a militares para custodiar edificios públicos

El Ministro del Interior, Enrique Riera, planteó al Consejo de Defensa Nacional (CODENA) que el Ejército retomara la vigilancia de los edificios ministeriales y de los cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF) ante la ola de asaltos que, en menos de 25 días, se alzaron con montos millonarios. Los hechos fueron adjudicados al Primer Comando Capital (PCC), una organización criminal originada en Brasil y desplegada en la región, que en dos ocasiones logró vulnerar el resguardo policial.

El senador Colym Soroka. 

En este sentido, el senador Colym Soroka criticó la estrategia del subcomandante de la Policía Nacional, Ramón Morales, de supuestamente "vaciar" las comisarías para fortalecer al Grupo Lince y pidió desplegar militares en las calles de Itapúa para colaborar en la lucha frontal contra la delincuencia. 

"Presencia militar necesitamos nosotros. Sé que es una cuestión de debate constitucional y si tenemos que replantear o tocar de una vez por todas temas de seguridad, toquémosle y hablemos en serio de la Policía Nacional", sentenció el senador tras apuntar al comisario Morales.

Ante esta realidad, desde la comandancia de la Policía están en plena reorganización de las fuerzas y ya convocaron de forma voluntaria a suboficiales y oficiales menores de 30 años para nutrir al Grupo Lince. Pereira aclaró que en caso de no llenar el cupo se analizarán los perfiles de los oficiales en las comisarías para recibir entrenamiento y formación.

Negamos que las comisarías estén vacías. El llamado es voluntario. Una vez que se llene el cupo reciben entrenamiento por cuatro meses y posteriormente vuelven a servir en el cuadrante de origen

Una vez terminado el curso de cuatro meses, los nuevos egresados volverán a ser asignados al cuadrante de sus comisarías de origen. "Negamos que las comisarías estén vacías. El llamado es voluntario para todos los jóvenes para integrar las fuerzas Linces. Una vez que se llene el cupo reciben entrenamiento por cuatro meses y posteriormente vuelven a servir en el cuadrante de origen. Estamos capacitando con mayores herramientas a los oficiales", explicó el viceministro a LPO.

La FTC llega a Canindeyú y el Gobierno apuesta por la militarización para frenar la guerra narco 

En menos de ocho meses de gestión, el Grupo Lince pasó de tener 600 efectivos y 150 motos a 1200 agentes en las calles y 600 motos en funcionamiento. Solo este lunes, alrededor de 507 oficiales se graduaron serán destinados a fortalecer los trabajos de seguridad en las cabeceras departamentales, especialmente en Central y otras áreas del país.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Soto recibe la segunda tanda de patrulleras que le prometió Riera y aviva la interna con Beto

Soto recibe la segunda tanda de patrulleras que le prometió Riera y aviva la interna con Beto

LPO
Riera entregó casi 30 patrulleras a Caaguazú en menos de un año. Alliana medió para aumentar las donaciones y encendió los celos del senador.
Riera se perfila para reemplazar a Lea y apuntan Alliana por su salida

Riera se perfila para reemplazar a Lea y apuntan Alliana por su salida

LPO
La dirigencia admite que la renuncia de Lea no puede tomarse como una victoria. Se preparan cambios en Interior y señalan a Óscar Pereira y Elisa Ledesma. Centurión se mantiene en Obras Públicas.
Riera acelera la donación de Itaipú para equipar a la Policía mientras Interior dice que los crímenes bajaron

Riera acelera la donación de Itaipú para equipar a la Policía mientras Interior dice que los crímenes bajaron

LPO
La primera cuota de la inversión de Itaipú será de USD 30 millones y permitirá adquirir 500 patrulleras, 500 motos, 10 mil chalecos antibalas y pistolas. En diciembre se incorporarán 5000 efectivos.