
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, confirmó este viernes que las más de cuatro toneladas de cocaína incautadas por la Guardia Civil en Barcelona pasaron por Paraguay antes de seguir su curso hasta España. Un poco antes, la fiscal Fabiola Molas había informado que la carga formaba parte de otro paquete que no logró salir del país y se decomisó en el Puerto de Villeta el año pasado.
El procedimiento en Barcelona tuvo como saldo ocho detenidos y, según Benítez, están coordinando bilaterlamente los trabajos de investigación para encontrar a los demás responsables de movilizar la droga. Molas dijo que todavía no recibió una confirmación oficial por parte de España para comenzar a tomar medidas en cuanto a la incautación, y prácticamente dio por hecho que la causa caerá bajo su jurisdicción.
Incautan más de cuatros toneladas de cocaína que iban a Bélgica y Paraguay bate un récord
En octubre se interceptaron 3300 kilos de cocaína en Villeta que tendrían como origen Perú o Colombia. La carga pasó por Paraguay para que luego ser enviada a Europa. Dentro de esa investigación se señala como parte de la banda narco a tres prófugos y dos detenidos, Luis Cantero y Ever Vázquez.
La causa se bautizó "Molinos El País" por el nombre de la empresa que exportaba arroz y cuyas bolsas contenían cocaína mimetizada con el producto. Aunque la compañía estuvo en la mira, la fiscal aclaró que la hipótesis es que la droga fue introducida en la ciudad de Eusebio Ayala y no en Carmen del Paraná, donde está ubicada la planta de Molinos.
El comandante de la Policía trató de atribuir como victoria el hecho de que la cocaína no haya cruzado los controles de España, porque en teoría la intervención se hizo por la coordinación entre ambos países. Sin embargo, Molas no tuvo conocimiento de que un caso guardaba relación con el otro hasta esta mañana.
Recién pudo confirmarlo cuando recibió información de Europa. La diferencia entre la carga de octubre y la descubierta este viernes, además del peso, es el destino. La cocaína en bolsas de arroz que fue hallada en octubre del año pasado en Paraguay tenía como objetivo el puerto de Amberes, Bélgica.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.