A Ultranza Py
Echan a Ruiz Díaz de la Senad y queda cada vez más expuesto dentro del esquema de "A Ultranza"
El ahora exfuncionario era considerado el "topo" dentro de la institución. Dijo que su vida corría peligro. Cómo se dio la desvinculación.

Mauro Ruiz Díaz, exdirector de Inteligencia Técnica de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue destituido este miércoles luego de un proceso sumarial. El informe final indica que el ahora exfuncionario cometió "faltas graves", luego de quedar expuesto por las preguntas sobre filtraciones y fuertes sospechas de enriquecimiento ilícito.

Ruiz Díaz es sospechado de tener nexos con personas investigadas en el operativo "A Ultranza Py". Aparentemente cumplía el rol de "topo" dentro de la institución y filtraba información sensible a organizaciones delictivas. Un mes después de que explotara la operación, en febrero de 2022, Ruiz Díaz reportó transacciones financieras de G. 1.065 millones.

El pastor Insfrán va a juicio oral por lavado de dinero y asociación criminal 

Una de ellas es al menos llamativa, debido a que se compró una camioneta de lujo por US$ 85.000, entregando US$ 60.000 en efectivo. Ruiz Díaz había sido comisionado a Diputados para trabajar en la comisión de Lucha contra las Drogas tras ser convocado por el diputado Jatar Fernández. Sin embargo, la oposición dijo que se trataba de un show para esconder que el mismo presidente de la cámara baja, Raúl Latorre, habría solicitado su presencia dentro del Congreso.

Mauro Ruiz Díaz, en el centro de la imagen. 

Al conocer su destitución -que formalmente se describió por abandono del cargo y ausencias-, Ruiz Díaz quiso entregar su arma y placa a Hugo Derlis Batista, director general antidrogas y primo del fallecido diputado Eulalio "Lalo" Gomes, pero éste se negó a recibir los objetos al advertir que lo debía hacer de forma presencial en la oficina de la Senad.

Ruiz Díaz dijo que su integridad estaba amenazada y en peligro en las manos de las actuales autoridades de la institución

El exagente calificó el rechazo como un "acto de prepotencia e ignorancia" y advirtió que su integridad estaba "amenazada y en peligro en las manos de las actuales autoridades de la institución". Sin embargo, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, restó importancia al escrito del exfuncionario. "Poco seria la nota, no le podés dar una pistola y una credencial de uso particular y exclusivo a un tercero", criticó en una entrevista con Radio Monumental.

Máxima preocupación de las FFAA de Brasil ante el avance del crimen organizado en Paraguay

Hasta hoy, Ruiz Díaz era un funcionario antiguo de la Senad: ingresó en 2006 y desde ahí fue escalando a los cargos con mayor jerarquía. Las conversaciones filtradas entre Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico", y el capo narco uruguayo Sebastián Marset, que entre otros temas abordaban un caso de sicariato, demostraron que contaban con un canal de información desde la Senad que les ayudaba a poder moverse más rápido.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Rachid apunta a la Fiscalía por A Ultranza y se niega a comparecer ante el Senado

Rachid apunta a la Fiscalía por A Ultranza y se niega a comparecer ante el Senado

LPO
Rachid criticó a la Fiscalía por la falta de avances en la investigación. La Senad y el Ministerio Público trabajaron en conjunto en el operativo A Ultranza, pero ahora las filtraciones manchan a la cartera antidrogas.