Luego de que se conociera la fuga de la familia de Carmen Villalba de Argentina a Venezuela, el Ministerio del Interior reforzó la activación del código rojo a nivel internacional para lograr la captura de MarÃa Rosa Villalba Ayala, Miriam Villalba Ayala y Tania Villalba, todas prófugas de la justicia paraguaya por su vÃnculo con el Ejército del Pueblo Paraguayo, la guerrilla detrás del secuestro del exvicepresidente Óscar Denis.
Desde Interior negaron que haya malestar con Argentina, y en particular con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y también descartaron cualquier tipo de colaboración con las autoridades venezolanas para el seguimiento y la captura de los prófugos. Pese a que Santiago Peña normalizó la relación diplomática con Nicolás Maduro, el incipiente entendimiento se rompió luego de que el mandatario venezolano consumara el fraude en las elecciones de julio.
Enrique Riera aseguró que la fuga de las tres mujeres contó con respaldo financiero internacional e incluso señaló a grupos guerrilleros de Colombia y otros cercanos a Maduro. El ministro relató en conferencia de prensa que la familia de Villalba, lÃder del EPP, vulneró los controles fronterizos para ingresar a Bolivia, donde se refugió por algunas semanas en La Paz, hasta que llegaron a Caracas. Allà solicitaron el estatus de refugiado.
La fuga de MarÃa Rosa, Miriam y Tania de la Argentina fue pensada y ejecutada en base a un plan que se extendió por 6 meses, luego de que Bullrich amenazara con anularles su condición de refugiados. La ministra finalmente cumplió y las tres prófugas, junto a "diez niños y adolescentes", según dijo Riera, emprendieron la huÃda. Interpol detuvo a Miriam en Venezuela, pero "en el momento de la captura exhibe el carnet en el que solicita el estado de refugiada", complementó el oficial Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de la PolicÃa Nacional.
Riera, que esperaba acelerar la extradición de los miembros del clan, no escondió su frustración. "Migraron a un lugar donde saben que existe protección. Solo podemos apelar a la cooperación internacional. Evidentemente existen organizaciones de su tendencia ideológica con las que están conectados y que los mantienen", aseguró.
En octubre, Argentina revocó el estatus de refugiado de Miriam, MarÃa Rosa y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen, a Tania, que serÃa hija de Laura Villalba -también hermana de la jefa del EPP y condenada a 31 años de cárcel-, y a Mariana de Jesús Ayala López, la abuela. Miriam habÃa pedido refugio polÃtico a la CancillerÃa argentina en septiembre de 2020. Un año más tarde, el gobierno de Alberto Fernández se lo concedió. La misma jugada que hizo en Caracas ni bien pisó suelo venezolano.
Desde hace meses que venÃa sonando la posibilidad de una fuga hacia Bolivia, pero esa hipótesis fue descartada por los agentes de seguridad de Argentina, si bien Bullrich habÃa revocado el estatus de refugiado y permitido su expulsión del paÃs vecino. Por su parte, las hijas de Denis adelantaron que recurrirán al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.