Triple Frontera
Bullrich apoya la militarización de los departamentos fronterizos y advierte sobre la presencia de Hezbollah
La ministra de seguridad argentina felicitó Riera por el despliegue militar en Ñeembucú y Misiones, pero negó que sea un pedido de su país.

La ministra de seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, felicitó a Enrique Riera por la militarización de los departamentos de Ñeembucú y Misiones, aunque negó haber pedido formalmente al gobierno de Santiago Peña que reforzara la presencia militar en la zona fronteriza. Sin embargo, la medida beneficia a la Argentina porque protege su frontera de organizaciones criminales como Hezbollah.

Bullrich llegó este jueves Asunción, donde mañana participará de la reunión de los ministros de Justicia, Seguridad e Interior del Mercosur, bajo la presidencia pro témpore de Paraguay. De hecho, la ministra de Javier Milei adelantó su visita para encontrarse con Riera en el Hotel Crowne Plaza, donde recibieron a los familiares de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). 

El Gobierno admite que la militarización obedece a un pedido de Bullrich ante la presencia de Hezbollah

Bullrich les prometió que levantaría el estatus de refugiado a los líderes del Clan Villalba capturados en Argentina como paso previo a su extradición a Paraguay. "Argentina ha decidido no albergar a terroristas que se disfrazan de refugiados políticos. Son personas que han ido a la Argentina solo para eludir la justicia. El gobierno argentino tiene una frase muy clara: el que las hace, las paga. Y va a ser también este caso", dijo. 

La cercanía entre la ministra y el Gobierno paraguayo no es nueva, debido a que la vinculación entre el cartismo y figuras del PRO radica en la amistad entre Horacio Cartes y Mauricio Macri, que también estuvo de visita en Asunción. 

Enrique Riera, ministro del Interior. 

La militarización del sur de Paraguay y las distintas líneas de cooperación en materia de seguridad dentro del Comando Tripartito (Argentina, Brasil y Paraguay) fueron dos aspectos que Bullrich destacó en su discurso tras la reunión con el ministro de Interior de Peña. 

"Argentina tiene una especial sensibilidad con los miembros de Hezbollah y han sido procesados. En el Comando Tripartito se analizan los casos, ahí se ha detenido gente con vinculación indirecta con Hezbollah. Ustedes saben que ellos fueron autores del atentado de la AMIA", explicó.

Un caso puntual que la ministra argentina agradeció a Paraguay fue la extradición de personas relacionadas con la organización chiíta libanesa. La referencia fue hacia Kassem Mohamad Hijazi, un lavador de dinero de Hezbollah que fue capturado y extraditado de Paraguay a Estados Unidos

Un caso puntual que la ministra argentina agradeció a Paraguay fue la extradición de personas relacionadas con la organización chiíta libanesa. La referencia fue hacia Kassem Mohamad Hijazi, un lavador de dinero de Hezbollah que fue capturado y extraditado de Paraguay a Estados Unidos. 

La relación entre el cartismo y el ala macrista del gobierno argentino es estrecho, a pesar de que el actual presidente de la ANR fue considerado "significativamente corrupto" por la administración Biden. El embajador estadounidense en Asunción, Marc Ostfield, aseguró incluso que Cartes tenía vínculos con el Hezbollah y el crimen transnacional. 

Lula envía a Lewandowski y apunta al crimen organizado en la Triple Frontera 

La reunión también contó con la participación de los familiares de las víctimas de secuestros y asesinatos orquestados por el EPP, como la familia Denis, la familia Cubas, Obdulia Florenciañez, madre del policía secuestrado Edelio Morínigo y la familia Urbieta. Bulrich volvió a comprometerse con Paraguay - y en este caso con la familia - en trabajar para levantar el estatus de refugiados que tienen María Rosa, Mirian, Tania y José Villalba, quienes fueron detenidos en abril de este año.

"Retuvimos al líder y a tres miembros del EPP, una organización guerrillera vinculada a ataques terroristas , secuestros y narcotráfico. El kirchnerismo les había dado asilo", había dicho hace dos meses. Aunque volvió a comprometerse, desde esos dichos no se avanzó en nada. Por parte de Riera, quien elogió en todo momento a Bullrich, solo expresó que el gesto de reunirse con los familiares de las víctimas del EPP era una manera de reparar el dolor que sufieron al perder a sus familiares.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    viva_sde
    07/06/24
    07:29
    Puro humo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Bullrich y Valdés viajaron a Yacyretá para reabrir un paso fronterizo con Paraguay

Bullrich y Valdés viajaron a Yacyretá para reabrir un paso fronterizo con Paraguay

LPO
La reapertura se postergó porque esperaban a Peña y Milei. El paso estaba cerrado desde la pandemia. "No se abría por un capricho", apuntó Bullrich.
Argentina y Paraguay desarticulan una red de mulas que llevaba cocaína a España

Argentina y Paraguay desarticulan una red de mulas que llevaba cocaína a España

LPO
La operación conjunta terminó con 13 detenidos, tres de ellos en Paraguay. También cayó la reclutadora de mujeres de escasos recursos que llevaban cocaína a España en cápsulas que escondían en sus cuerpos.
Milei cambia la ley de refugiados y genera expectativa por la extradición de los Villalba

Milei cambia la ley de refugiados y genera expectativa por la extradición de los Villalba

LPO
Argentina ya no dará estatus de refugiado a quienes cometieron delitos graves y actos de terrorismo. En Paraguay esperaban el gesto. La familia Denis espera la extradición.
Riera apura la extradición del clan Villalba después de que Argentina les retirase el estatus de refugiados

Riera apura la extradición del clan Villalba después de que Argentina les retirase el estatus de refugiados

LPO
La Comisión Nacional de Refugiados de Argentina ya no los considera presos políticos desde octubre. La familia podría apelar, pero Riera ya habla de extraditarlos. El papel de los acusados en la estructura del EPP.
Interior reconoció que Bullrich no avanza en la extradición de los miembros del EPP y busca atajar el reclamo de la familia Denis

Interior reconoció que Bullrich no avanza en la extradición de los miembros del EPP y busca atajar el reclamo de la familia Denis

LPO
Se cumplen cuatro años del secuestro del exvicepresidente y Bullrich aún no cambió el estatus de refugiados de los guerrilleros implicados. El gobierno argentino dice que la CONARE está cooptada por el kichnerismo.

Riera se reúne con Bullrich en Buenos Aires tras la tensión por el caso Loan

LPO
Después del malestar por Loan, se rencauzó la relación. Paraguay volvió a pedir la extradición del Clan Villalba.