Crimen organizado
Brasil desarticula una organización que traficaba armas y drogas desde Paraguay
La Policía y la Receita Federal lanzaron la Operación Contracara en tres estados de Brasil. La cooperación entre los dos países se refuerza y gana espacio en la agenda bilateral.

Menos de dos semanas después de la visita del ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, a Paraguay, Brasil volvió a dar un golpe importante a una organización criminal que introducía armas y drogas desde territorio paraguaya a por lo menos tres Estados brasileños.

Según dieron a conocer las autoridades del país vecino, la operación conjunta entre la Policía Federal y la Receita Federal (Aduana) derivó en varias órdenes de aprehensión preventiva, allanamientos y embargos contra la red delictiva en Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina.

Riera dice que la Triple Frontera es "un dolor de cabeza" y suma a Bullrich y Lewandowski en el combate al narco

La operación Contracara, como la denominaron en Brasil, buscaba desmantelar la organización criminal establecida en las ciudades de Cascavel y Toledo (ambas de Paraná), dedicadas al tráfico internacional de drogas y armas de fuego.

La operación Contracara, como la denominaron las autoridades, tiene el objetivo de desmantelar la organización criminal establecida en las ciudades de Cascavel y Toledo (ambas de Paraná), dedicadas al tráfico internacional de drogas y armas de fuego

Según informaron, un total de nueve órdenes de aprehensión preventiva, trece órdenes de allanamiento y veintidós órdenes de incautación de bienes y valores fueron cumplidas en las ciudades de Cascavel, Toledo, Medianeira (Paraná), Erechim (Río Grande del Sur) y Florianópolis (Santa Catarina), todas emitidas por el Juzgado del 4° Juzgado Penal Federal de Cascavel.

El grupo delictivo, liderado por empresarios del estado de Paraná, importaba marihuana y pistolas de Paraguay. El esquema almacenaba las mercaderías temporalmente en varios depósitos repartidos por la región oeste de Paraná y mediante la compra de varios vehículos, especialmente camiones, las transportaba.

Paraguay en el corazón del crimen organizado y el terrorismo transnacional: la presión al Gobierno para controlar la frontera

Santiago Peña con Enrique Riera y Óscar González.

El esquema establecía empresas ficticias para aparecer como propietarias de los vehículos a los que se le hacían compartimientos ocultos y posteriormente, mediante una venta simulada a conductores contratados, eran enviadas a su destino final. Para el pago de la mercadería ilícita se creaban cuentas bancarias a nombre de personas físicas y jurídicas intermedias para blanquear el dinero obtenido con sus actividades.

Bullrich apoya la militarización de los departamentos fronterizos y advierte sobre la presencia de Hezbollah

Autoridades brasileñas informaron que las investigaciones comenzaron en mayo de 2023 y que a lo lago de varios procedimientos se incautaron cargamentos de estupefacientes y armas de fuego pertenecientes al grupo, decomisando aproximadamente 26 toneladas de marihuana y un total de ocho pistolas.

Autoridades brasileñas informaron que las investigaciones comenzaron en mayo de 2023 y que a lo lago de varios procedimientos se incautaron cargamentos de estupefacientes y armas de fuego pertenecientes al grupo

La preocupación brasileña sobre Paraguay no es ningún secreto, ya que su territorio se convirtió en los últimos años en el principal hub de la distribución de la cocaína que ingresa al mercado brasileño, situación que se daba con la marihuana.

Desde 2010, el Primer Comando da Capital (PCC) inició su avance y hoy controla, además de la producción de marihuana, parte importante del ingreso al territorio paraguayo de la cocaína de origen andino que, gracias a la debilidad de los controles del tráfico aéreo, ingresa por esa vía a pistas clandestinas en el Chaco y en los departamentos del norte, sobre todo Amambay y Canindeyú. Desde allí la drogra es trasportada por distintos medios hacia Brasil, principalmente a las ciudades más importantes, San Pablo y Río de Janeiro.

Lula envía a Lewandowski y apunta al crimen organizado en la Triple Frontera 

A esto se suma el hecho de que Paraguay se convirtió también en los últimos años en el principal proveedor del mercado ilegal de armas cortas, proveyendo aproximadamente el 50% de la oferta que circula en el mercado brasileño, donde abastecen principalmente a los grupos criminales, mayoritariamente el PCC y el Comando Vermelho, además de las más de setenta facciones criminales que operan en ese país. Parte del esquema fue atacado con el Operativo Dakovo en diciembre del año pasado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

LPO
"Fue un mal entendido", dijo Cibar Benítez sobre la nota que pedía terminar con la cooperación. La DEA había exigido un inventario. Rachid aseguró que no renuncia.
Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

LPO
Luego de casi diez días fuera del país, el presidente le bajó el tono al discurso rupturista con Estados Unidos. Desautorizó a Rachid y prometió una cooperación "más robusta".
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.
Rachid confirmó la ruptura con la DEA, pero Riera dice que la cooperación sigue con la Policía

Rachid confirmó la ruptura con la DEA, pero Riera dice que la cooperación sigue con la Policía

LPO
La Senad ya no cooperará con la agencia antidrogas de EEUU. Riera habló de "reestructuración", aunque el anuncio genera preocupación por la situación de Marset y Erico.
Brasil analiza la extradición del hijo de Lalo Gomes mientras la Fiscalía investiga el lazo con los Acevedo

Brasil analiza la extradición del hijo de Lalo Gomes mientras la Fiscalía investiga el lazo con los Acevedo

LPO
La Policía Federal brasileña está detrás del Clan Mota y Alexandre es clave en la investigación por su vínculo con el grupo criminal. Brasil cree que la policía paraguaya filtra datos a los narcos.
Chile incauta cigarrillos de Tabesa en medio de una carga de marihuana

Chile incauta cigarrillos de Tabesa en medio de una carga de marihuana

LPO
Carabineros desarticuló en Antofagasta una red criminal de tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos. Entre lo incautado aparecieron nuevamente cigarrillos de Tabesa.