Narcotráfico
La aduana argentina incauta un cargamento con 16 kilos de cocaína en la frontera con Encarnación
La droga pretendía ingresar desde Encarnación a Posadas. Paraguay se consolida como corredor de la cocaína en el Mercosur. Apuntan al "Patrón del norte".

Un cargamento de 16 kilos de cocaína fue incautado por agentes de la Dirección General de Aduanas y la AFIP en el paso fronterizo entre Encarnación y Posadas. La droga fue ingresada en un automóvil que cruzó el puente internacional Roque González de Santa Cruz en dirección a territorio argentino.

El conductor, un ciudadano paraguayo residente en la capital del departamento de Itapúa, quedó detenido y la Aduna argentina estima que el valor de lo incautado supera los US$ 235.000. El hombre, su vehículo y la droga quedaron a cargo del juzgado federal de Posadas, según informaron desde el país vecino.

Un informe internacional sostiene que Paraguay relajó los controles al narcotráfico en la frontera

Lo llamativo es que los panes de cocaína venían marcados con un relieve en forma de delfín, un código narco que indica el cartel al que pertenece la droga, como un certificado de calidad. Las autoridades argentinas indicaron que el sello hacía referencia al grupo de Rinaldo Delfín Castedo, llamado el "Patrón del norte", que controlaba el tráfico de drogas en la zona limítrofe entre Argentina y Bolivia.

La aduana argentina incauta un cargamento con 16 kilos de cocaína en la frontera con Encarnación

A fines de enero del año pasado, en el marco del denominado "Operativo Snorky", la Gendarmería argentina había incautado más de 17 kilos de cocaína con el mismo sello y que intentó ser ingresada de la misma forma, pero en la localidad de Aguaray, provincia de Salta, muy cerca de la frontera con Bolivia.

Este hecho indicaría que tras el aumento de los controles en esa frontera, el mismo grupo haya intentado una ruta alternativa para sus envíos por el territorio paraguayo.

A fines de enero del año pasado, en el marco del denominado "Operativo Snorky", la Gendarmería argentina había incautado más de 17 kilos de cocaína con el mismo sello y que intentó ser ingresada de la misma forma, pero en la localidad de Aguaray, provincia de Salta, muy cerca de la frontera con Bolivia

En los últimos años, Paraguay se convirtió en un corredor clave de drogas para la región, aprovechando la falta de controles efectivos del espacio aéreo, sobre todo en el Chaco, a partir del cual ingresa la cocaína proveniente de los países productores -particularmente Colombia y Bolivia- y las debilidades de controles fronterizos con los dos grandes vecinos, Argentina y Brasil. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    >-<
    08/04/24
    21:12
    Paraaa Ritondo!!! espera que hagan el papeleo por lo menos!!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Los narcos amplían la zona roja del sicariato y disparan a un hombre a metros del presidente

Los narcos amplían la zona roja del sicariato y disparan a un hombre a metros del presidente

LPO (Asunción)
Mientras Peña participaba de distintos actos en Itapúa, sicarios del narcotráfico atacaron a un hombre a metros de ahí. Las alarmas en el equipo de seguridad y el avance del crimen organizado.