
El intendente de Encarnación Luis Yd expresó su preocupación por los efectos que podrÃa tener una eventual aprobación de la ley que crea el Fonae y elimina el Fonacide y alertó que si le son retirados los royalties a los municipios, un punto que el gobierno toavÃa no aclaró del todo, significarÃa un gran retroceso para su ciudad.
Yd tiene un liderazgo importante en la zona y en la oposición, ya que Patria Querida consiguió despojar a los colorados de ese territorio. Además, el oficialismo también perdió en el departamento de Itapúa, con el gobernador Javier Pereira, del PLRA. La iniciativa del Ejecutivo central es vista por la oposición como un intento por debilitarla.
En un principio, Yd pidió que la ley no sea aprobada, pero luego reclamó mayor claridad en la redacción. Igualmente, lo relacionado a los royalties es fundamental para el itapuense. El apoyo del intendente dependerá de que no exista redireccionamiento de las compensaciones de Itaipú y Yacyretá a la nueva ley, que es como interpretan sus colegas la falta de claridad del gobierno.
"Si dejan a Encarnación sin royalties, estarÃan avasallando lo que nos corresponde por derecho propio. Somos la ciudad más afectada en su territorio por el impacto de la EBY y estos fondos son esenciales para el desarrollo del distrito", dijo a LPO.
El gobierno deberá aclarar la situación rápidamente. Los intendentes ya se convocaron para este miércoles en la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) para hablar del proyecto y pronunciarse. Consideran que la intención es sacarles los royalties, que sostienen gran parte de su presupuesto. Tanto Lea Giménez como Carlos Fernández Valdovinos intentaron desmentir la situación, alegando que solo se les retira el 20% que era destinado a la alimentación, y el 80% se mantiene en las comunas.
Sin embargo, ni los diputados ni los intendentes creen en esta premisa debido a la confusión que les genera el texto del proyecto. La condición para el apoyo será que ese artÃculo sea modificado. Los detractores del Fonae intentarán que no le sean excluidos del manejo de los fondos del almuerzo escolar, que quedó en manos del Ministerio de Desarrollo Socia y 15 de las 17 gobernaciones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.