
Hugo Velázquez reveló que la oficina estadounidense dependiente del Departamento del Tesoro (OFAC) le pidió información para analizar su situación, en el marco de las sanciones que recibió por "Significativamente Corrupto".
El ex vicepresidente de Mario Abdo BenÃtez habÃa sido uno de los designados, lo que lo obligó a retirar su candidatura y cederla a Arnoldo Wiens. Velázquez habló esta mañana con Ñanduti y aseguró que está gestionando apelación.
Tanto Velázquez como Juan Carlos Duarte, el exdirector jurÃdico de Yacyretá en el gobierno de Abdo, fueron los primeros en recurrir la decisión polÃtica de los Estados Unidos.
Hace semanas se filtró la información de que el expediente de Duarte estaba siendo estudiado y que probablemente tendrÃa la posibilidad de ingresar nuevamente a los Estados Unidos al levantarse la designación.
Juan Carlos Duarte recupera su visa y ahora busca que le levanten las sanciones
En ese marco, Velázquez adelantó que continuará realizando trabajos polÃticos dentro del partido y que, aunque busca que Estados Unidos deje de considerarlo corrupto, ya está plenamente dedicado a trabajos de base como disidente del cartismo.
Otra cosa que negó Velázquez fue su supuesta vinculación con Hezbollah, reivindicando la importancia de Israel para el mundo y considerando que su pueblo hoy se enfrenta al terrorismo de Hamás, que busca exterminarlo.
"Nosotros somos amigos entrañables de Israel, y en eso estamos claros. La información sobre mi es falsa y se hizo llegar al Departamento del Tesoro", agregó. También mencionó que la intención de los Estados Unidos durante el gobierno demócrata era sacar del poder al Partido Colorado.
Velazquez habÃa generado un liderazgo polÃtico importante como fiscal en Alto Paraná y también una base de profesionales que emergieron de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Estos espacios le sirvieron para catapultar su candidatura al Congreso, siendo diputado y presidente de este órgano por varios años.
En principio, tenÃa una cercanÃa muy clara hacia el cartismo, pero luego logró generar una alianza con Mario Abdo BenÃtez para quedarse con la presidencia de la República, luego de la lucha que hicieron contra la enmienda promovida por Horacio Cartes y el Frente Guasu.
Velázquez dice que Lalo no le pagó USD 1 millón para acceder al Senado y se despega de los chats
Una vez más el ex vicepresidente negó sus vÃnculos con el diputado Eulalio "Lalo" Gomes, con quien supuestamente negoció para su precandidatura y el fallecido legislador habÃa aportado entre US$ 1 a 2 millones.
Dijo que en ese entonces otorgarle el número 1 de la lista de senadores a Lalo iba a ser innecesario por el desbloqueo de las listas, además de que el empresario terminó siendo candidato a diputado. "Recuerden que en esa época el era una personalidad del departamento de Amambay y nadie pensaba que estaba siendo investigado por sus vÃnculos con el crimen organizado", complementó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.