
Apenas unas horas después de la asunción de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay recibió la confirmación oficial de la designación del ministro consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la misión diplomática, según confirmaron en su portal oficial.
Según confirmó desde CancillerÃa, la comunicación oficial ya se hizo en la tarde del lunes, apenas horas después del traspaso de mando en el gobierno norteamericano, por lo que el funcionario ya se encontraba en funciones al ser informado.
Trump anticipa tensiones con Lula: "No necesitamos a Brasil, ellos nos necesitan"
Aunque el comunicado no hace referencia al cese de funciones del embajador Marc Ostfield, el nombramiento significa que Masliyah liderará temporalmente la representación diplomática hasta tanto se confirme la designación de Gabriel Escobar, nominado a fines de junio por el entonces presidente Joe Biden.
El nuevo encargado de negocios ya ocupaba el cargo de jefe de Misión Adjunto en la Embajada de Estados Unidos en Asunción desde julio de 2022.
Miembro de carrera del Servicio Exterior Superior, el Sr. Masliyah ha desempeñado diversos cargos en el Departamento de Estado en Washington DC, y en el extranjero. Antes de ser enviad a Paraguay, habÃa trabajado en el Instituto Americano de Taipei-Taiwán.
Leite cuestiona la candidatura de Lezcano a la OEA: "Puede ser otro akãrasy para Paraguay"
Originario de la penÃnsula californiana de Monterey, Masliyah posee una sólida formación académica en EconomÃa, graduándose cum laude en la Universidad de California, Berkeley. Antes de unirse al Servicio Exterior, trabajó en software y finanzas. Ha recibido múltiples reconocimientos del Departamento de Estado y es polÃglota, dominando español, portugués, tailandés y chino mandarÃn.
Al menos hasta fines de 2024, el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores de los Estados Unidos no habÃa estudiado a designación de Gabriel Escobar como futuro embajador de ese paÃs ante Paraguay, tras la designación del gobierno saliente. El análisis de la candidatura quedó trancada incluso antes de las elecciones del 5 de noviembre pasado.
Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump
Gabriel Escobar es un diplomático con una amplia y distinguida trayectoria en el Departamento de Estado.Hasta fines de mayo, Escobar ocupaba el cargo de subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, desde donde supervisaba la polÃtica de su gobierno sobre los Balcanes Occidentales y la Oficina de Prensa y Diplomacia Pública. Anteriormente, fue jefe adjunto de Misión en la Embajada de los Estados Unidos en Belgrado.
Antes habÃa ejercido el cargo de ministro consejero económico en la Embajada de los Estados Unidos en Bagdad y coordinador de Asuntos Cubanos en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de 2017 a 2018.
En declaraciones recientes, Santiago Peña reveló que ya no existÃa contacto con el embajador saliente y que las comunicaciones se ejercÃan de forma directa con Washington. Peña acusó a Ostfield de estar "dañando la relación bilateral entre dos paÃses hermanos".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.