Gobierno
Exclusivo
Crece la presión sobre Peña para que eche a Barán, Lezcano y Ramírez del gabinete
La línea que bajó Peña en la reunión de gabinete sonó como una advertencia y dejó abierta la puerta a posibles destituciones. Tony Barrios suena para Salud y el canciller podría ir a EEUU.

A diferencia de gobiernos pasados, la administración de Santiago Peña se caracteriza por blindar a sus ministros y mantenerlos en capilla o al filo de la destitución durante en lo que va de mandato. Durante los primeros meses del año, algunos nombres volvieron a aparecer en la lista de posibles eyectados. De hecho, durante última reunión del Consejo de Ministros ayer miércoles, el presidente animó a su equipo a redoblar esfuerzos si es que no quieren irse a sus casas. 

El ministro de Educación y Cultura (MEC), Luis Ramírez, es uno de los jaqueados por su flaca gestión. Los colorados cartistas y los gremios docentes vienen exigiendo su salida casi desde el primer momento en que desembarcó en el cargo. Ramírez sigue surfeando las denuncias públicas por irregularidades en la provisión de los kits escolares y el estado calamitoso de no pocas escuelas a lo largo y ancho del país. Los propios funcionarios del MEC y los maestros incluso lamentan su débil liderazgo. 

El cartismo quiere que Barán pague el costo político por el caso de Villarrica y choca con Peña

Ramirez declaró el primer día de vuelta a clases como el día nacional de los kits escolares. A pesar de contar con el presupuesto asignado, el ministro solo pudo cubrir el 70% de la demanda. "El ministro de Educación debe renunciar a su cargo. El Congreso cumplió al 100% con el monto solicitado para los kits. Esta negligencia no solo retrasa el inicio del periodo escolar, sino también la inversión en educación", señaló Billy Vaesken. Pero el diputado liberal es apenas uno de los críticos a la gestión de Ramírez.

Luis Ramírez.

En las últimas negociaciones con los gremios, los maestros y funcionarios debieron pedir en varias ocasiones la intervención del senador Derlis Maidana para cerrar el presupuesto con los representantes de Economía, en una clara muestra de orfandad respecto a su cartera natural. Marzo es la fecha de tope para presentar las ampliaciones presupuestaria que nuevamente pondrán a prueba el nivel de negociación de todos los sectores. "Es un inútil. Desde que asumió siempre estuvo en la cuerda floja. No tiene capacidad de liderazgo y fue una decepción para todos porque lo conocíamos", dijo a LPO un gremialista docente.

La segunda que podría dejar el gabinete es Barán, que tras la destitución de Miguel Olmedo no pudo hacer mucho para capear la crisis sanitaria. Salud enfrenta un problema en lo que hace a la entrega de medicamentos y la contratación de personal médico capacitado, un hecho que incomoda a la dirigencia colorada, que usualmente es la encargada de acercar a la población los recursos y la asistencia del Estado.

Salud enfrenta un problema en lo que hace a la entrega de medicamentos y la contratación de personal médico capacitado, un hecho que incomoda a la dirigencia colorada, que usualmente es la encargada de acercar a la población los recursos y la asistencia del Estado

Tras la muerte de un recién nacido en Villarrica, la ministra asistió a la comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso para defender su gestión. Integrada en un 90% por miembros de la bancada de Honor Colorado y sus aliados, la oportunidad solo sirvió para exponer el blindaje político que le ayudó a deslindarse de toda responsabilidad. Barán volvió a echarle la culpa al exdirector del hospital y se mostró dubitativa cuando un periodista le preguntó si Peña le había sugerido que su tiempo se acababa. 

María Teresa Barán y Claudia Centurión. 

Fuentes que conocieron los entretelones de la reunión de ayer confirmaron a LPO que fue un cara a car áspero, donde por primera vez Peña se mostró inflexible con sus ministros. Podría tratarse un punto de quiebre para el presidente, que hasta ahora resisitió las presiones internas y externas para hacer cambios en su equipo. Peña sigue apostando por los perfiles técnicos, como el de Barán, aunque también quiere ver resultados y, sobre todo, preservar al Gobierno de cualquier escándalo. 

Sin embargo, por los pasillos del Senado y de Mburuvicha Róga creen que Barán tiene las horas contadas. Su posible reemplazante sería el senador Antonio "Tony" Barrios, que durante el gobierno de Horacio Cartes ocupó esa cartera. La salida de Barán no solo es exigida por colorados, sino también por los gremios de enfermeros y médicos.

Confirmado: Lezcano se quedó sin apoyos y baja su candidatura a la OEA

Los profesionales del ámbito sanitario admiten que su destitución se viene atrasando debido a los negocios con las farmacéuticas que involucran a figuras y parientes del Ejecutivo. También sonó fuerte la vuelta de Olmedo al sistema de salud, pero para ocupar un cargo en el Instituto de Previsión Social (IPS), un nombramiento que se dilata desde hace ya un buen tiempo.

El nuevo en la lista, y a consecuencia de los inconvenientes con el programa Hambre Cero, es el ministro de Acción Social, Tadeo Rojas. La denuncia de Mercedes Jacquet, directora del Colegio San Jorge de Mariano Roque Alonso, sobre las condiciones de los alimentos que son entregados en el plan de alimentación lo ubicaron en el ojo de la tormenta. Pero las informaciones sobre su potencial salida se diluyen debido a que el exdiputado es una pieza fundamental en el engranaje del comando político de Honor Colorado.

Crece la presión sobre Peña para que eche a Barán, Lezcano y Ramírez del gabinete

Días atrás, Rojas participó junto al presidente del primer encuentro del comando con miras a las municipales. La bajada del primer anillo de Honor Colorado fue clara y directa hacia el Ejecutivo acerca de la necesidad de abrir los cupos en el Gobierno central para dar oxígeno a líderes regionales sobre quienes recaerá la campaña de 2026. 

El último en la lista negra es Rubén Ramírez Lezcano, a quien algunos cartistas responsabilizan por el papelón en la OEA. El senador Gustavo Leite le pidió explicaciones por el giro de los países del Mercosur, y su par de la oposición Rafael Filizzola apuntó a los recursos invertidos en la campaña. 

Aunque la candidatura del canciller no fracasó por falta de iniciativa, sino por cuestiones geopolíticas, Peña entiende que los críticos con su política exterior pedirán la cabeza de Lezcano. Por estas horas, en el Gobierno debaten si el ministro de Exteriores continúa en el cargo o si se le ofrece ser el próximo embajador de Paraguay en Washington, una salida decorosa que podría ser aprovechada por Peña en su estretegia de acercarse a la Casa Blanca.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El cartismo quiere que Barán pague el costo político por el caso de Villarrica y choca con Peña

El cartismo quiere que Barán pague el costo político por el caso de Villarrica y choca con Peña

LPO
El comando de Honor Colorado le soltó la mano a la ministra, pero el presidente la protege. Los diputados de la oposición presentaron un pedido de interpelación y Latorre propuso una reforma sanitaria.
Yd aprovecha las inversiones en el Rally para cerrarle el paso a Barán en Encarnación

Yd aprovecha las inversiones en el Rally para cerrarle el paso a Barán en Encarnación

LPO
La mala relación entre Peña y el intendente obligó a Pereira a mediar. El potencial económico del evento se siente más en Posadas por la poca capacidad del aeropuerto de Encarnación. Las exigencias de Yd.
Peña apura a Yd por el aeropuerto de Encarnación y sube la tensión en Itapúa

Peña apura a Yd por el aeropuerto de Encarnación y sube la tensión en Itapúa

LPO
Santi cruzó al intendente de Encarnación por su negativa a entregar la administración del aeropuerto. En septiembre se habían abrazado con miras al Mundial de Rally. La interna por el control de la ciudad.
Mientras los pacientes con cáncer reclaman medicamentos, el Estado gasta USD 42 millones en seguro privado

Mientras los pacientes con cáncer reclaman medicamentos, el Estado gasta USD 42 millones en seguro privado

LPO
El pago de seguros privados para los funcionarios públicos pone en duda las intenciones de Leite y Barrios. El cartismo había votado en contra de aumentar el impuesto al tabaco para resguardar a Tabesa.
Las bases de Cordillera se movilizan para exigirle a Peña que saque a Barán y Centurión

Las bases de Cordillera se movilizan para exigirle a Peña que saque a Barán y Centurión

LPO
"Nosotros le hicimos ganar a Santiago Peña y no estamos viendo ningún solo beneficio para nuestra gente", dijo Víctor Martínez a LPO. La rivalidad entre Olmedo y Barán y la bronca con la titular del MOPC.
El Gobierno intenta instalar a Barán en Encarnación: un sondeo le da 60% de aprobación

El Gobierno intenta instalar a Barán en Encarnación: un sondeo le da 60% de aprobación

LPO
Los colorados apoyan a la ministra, que podría salir del gabinete en marzo. Carlos Pereira, hermano del gobernador de Itapúa, es el elegido para pelear por la intendencia.